dc.contributorJaramillo Marin, Jefferson
dc.creatorCano Bermúdez, David Guillermo
dc.date.accessioned2021-12-10T22:20:27Z
dc.date.accessioned2022-09-22T14:49:26Z
dc.date.available2021-12-10T22:20:27Z
dc.date.available2022-09-22T14:49:26Z
dc.date.created2021-12-10T22:20:27Z
dc.identifierhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33299
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3442456
dc.description.abstractThis research asks about the ways in which drunk driving has been configured as a public problem in Colombia, taking as milestones the different National Land Traffic Codes, starting with Law 1344 of 1970 and ending with Law 1696 of 2013, in which the treatment of this conduct is increasingly strong and punitive. It is a qualitative case study that is divided into three chapters that respond to three configurations, through which the emergence and transit of this conduct as a public problem is studied through three perspectives - development, citizen culture and public health and, finally, punitive inflation and securitization -. It was carried out based on the review and analysis of press and audiovisual material for the period studied, review of legal and state documents and interviews with experts. Its reading can provide a methodological and theoretical framework for the understanding of other public problems and non-problems.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Estudios Sociales
dc.publisherFacultad de ciencias humanas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsRestringido (Temporalmente bloqueado)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.source(2003) Control de embriaguez. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1XFHRdLzR0L0n4OF5l-1zR7vj-QQeyGkt/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Un garito llamado Bogotá. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Vm4-3PYPo9YvKLFey4Az72hdWkTx_YUy/view?usp=sharing.
dc.source(2002) Abecé del nuevo Código de Tránsito. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1969) Accidentes Evitables. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1GRJuTuXSKJzqP2aFShw0ym3uNGLsjFVr/view?usp=sharing.
dc.source(1971) Desórdenes y protestas por alza y paro en transportes. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1R2HTNBULeijZCnUns5kwEmHGv1dQqOxk/view?usp=sharing.
dc.source(1997) Prevenir es vivir. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Reportaje a la ciudad. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2002) Sancionar no es agredir. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2002) Conozca un vehículo inteligente. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Un Auto Vale más que una Vida de Trabajo. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2003) El "pique" del Concejo. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceStop Accidentes. En:stopaccidentes.org; Disponible en: https://stopaccidentes.org/.
dc.source(1995) Examen a conductores embriagados. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceVotación Nominal: “Aprobación del título y que se convierta en ley, el Proyecto de ley número 90 de 2013 Senado, 117 de 2013 Cámara.”. En:Congreso Visible; Disponible en: https://congresovisible.uniandes.edu.co/votaciones/10484/#.
dc.source(1997) Las familias inician a sus hijos en el alcohol. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1qyUUzEtrl7tO8YtAKMvU9bl_y99eRAuD/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Medidas provisionales. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1aTCz6gomnQhepDOhjZGne7QgSSJDVz9O/view?usp=sharing.
dc.source(1995) A cazar infractores de tránsito desde el lunes. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2003) Huecos en vez de vías. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Estado de las carreteras del país. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1969) Accidentes evitables. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2012) Gobierno Nacional acompañará ley que daría cárcel a conductores borrachos. En:Vanguardia Liberal; Disponible en: https://www.vanguardia.com/colombia/gobierno-nacional-acompanara-ley-que-daria-carcel-a-conductores-borrachos-KEVL169762.
dc.source(2013) Salud, paz y conductores ebrios serán la prioridad del Congreso. En:Vanguardia Liberal;
dc.source(2001) Al Congreso 45 proyectos de ley. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1969) Policía Vial Habla sobre Accidente de Pérez Archila. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Ctj9k75VG5-hfceXJ-K8sHyLiH0HPz7O/view?usp=sharing.
dc.source(1995) Pero, por qué hay accidentes. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1TQDMFET5DdC5DrYA5gz0-ijIvuSyKcJw/view.
dc.source(1970) Política previsora Transporte pide Pastrana. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2002) La ley de la calle. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1997) Triciclos para corregir a conductores. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) La Moto Juvenil invade a Bogotá. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Gran Purga en Tránsito. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1999) El 99, con menos accidentes. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Bólido “ye-ye” causó un muerto y tres heridos. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1UCiXBDVKSCgqaK6VjFSmii4XlxWvSoTN/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Los médicos proponen que sea delito manejar ebrio. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1F9ZrjvUzXN_lDIKlvomwH2_nEfurhzq3/view?usp=sharing.
dc.source(2013) Una Ley desproporcionada. En:El Nuevo Siglo; Bogotá Disponible en: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/12-2013-una-ley-desproporcionada.
dc.sourceMIRAISMO® EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL POR LA RENOVACIÓN ABSOLUTA®. En:amigosmira.es; Disponible en: https://amigosmira.es/que-es-el-miraismo/.
dc.source(1970) De Injusta Califican Norma sobre las 72 Hors. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1998) Sanciones más duras a infractores de la Ley Seca. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2012) Senador Merlano se niega a prueba de alcoholemia. En:Revista Semana; Bogotá Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/senador-merlano-niega-prueba-alcoholemia/258026-3/.
dc.source(1998) Nuevo rumbo toma la polémica cultural. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1999) La tengo viva. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceLogros y reconocimientos. En:stopaccidentes.org; Disponible en: https://stopaccidentes.org/conocenos/asociacion-de-victimas-de-accidentes-de-trafico/logros-seguridad-vial/gmx-niv188.htm.
dc.source(1971) Preguntas y respuestas sobre el alcoholismo. En:El Tiempo; Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1M3fxgS1fxNL5k_MXRXzfABDWvRMUp8kZ/view?usp=sharing.
dc.source(1970) 5 Muertes Trágicas en Bogotá. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Ju2G-8fKeFkWAw6HCM60iRSaUPBNyuf1/view?usp=sharing.
dc.source(1971) Bogotá, tres imágenes adversas. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1kewkWx2QYrttEJzy5OJnXIhiM4D-0x3R/view?usp=sharing.
dc.source(2001) Parranda.. y los malos tragos. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1DoeO3UNLCCAh3vJZeatpyil4ls-UnkdG/view?usp=sharing.
dc.source(1970) En las carreteras. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1eb4qbsazmpHWnrGX_vTLiVLWzme65MXl/view?usp=sharing.
dc.source(1971) Increíble “estrellón” de 14 automóviles. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1969) Reconsiderar Tarifas Pide Clero de Cali. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/17QPPrtu8nZVpPH6p9D5eC_ca9xtywaAx/view?usp=sharing.
dc.source(1970) El invierno en Bogotá. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1iza7EkueCAZrthi_HLdcw8v5xMq3jKjd/view?usp=sharing.
dc.source(2001) Accidente del Tigre Castillo: dos muertos. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2001) Se rebelan los clubes de la rumba privada. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1iRseYhLYEIMcX4EwBKlo62PV7i6X2Pi7/view?usp=sharing.
dc.source(2013) "No más víctimas del cóctel criminal de alcohol y gasolina". En:El Espectador; Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/politica/no-mas-victimas-del-coctel-criminal-de-alcohol-y-gasoli-articulo-465100.
dc.source(1969) Alcohol reglamentado. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/12jyk4HlTLNtGpzoqntexii0Ndv-uDBe8/view?usp=sharing.
dc.source(2002) Bogotá gana Nobel en movilidad. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) 2 Muertos y 11 Heridos por Accidente. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/16ZVwUNRUCpPpxX-_F55vFS-QUdr3LMF-/view?usp=sharing.
dc.sourceCAR ACCIDENT OR TRAFFIC VIOLENCE?. En:Arashlaw.com; Disponible en: https://arashlaw.com/car-accident-or-traffic-violence/.
dc.source(1996) Siguen controles de embriaguez. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Intra culpa de accidentes a autoridades de tránsito. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1-h9W1VRKZM1uxAwdZ8-InesZcr6mb27_/view?usp=sharing.
dc.source(1997) Clase sobre trago deben empezar más temprano. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2001) Fama y tragedia. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1999) Más rumba sana como prevención. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1969) El consumo de licores. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1999) Guerra a conductores en estado de embriaguez. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAVERIGUA EL EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD VIAL EN LAS 20 LINEAS MÁS VENDIDAS EN COLOMBIA. En:Carrosmasseguros.org;
dc.source(1970) Dos chóferes se matan a bala al disputar la vía. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/15emQhYSmhttpWncAfIEtwnqWe4-W5r4W/view?usp=sharing.
dc.source(2001) Plan de seguridad para Navidad. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2013) Lista “mano dura” contra conductores ebrios. En:Semana; Disponible en: https://www.semana.com/pais/articulo/ley-contra-conductores-ebrios/189856/.
dc.source(2002) Y ahora.. accidentes. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) El licor de la muerte. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Wa0C1pIL9VGz4bvwPlSYlDu0N1UpBt1e/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Un Italiano y su Hijo Víctimas de Accidente. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/19Hc-Ax2GCSb2bKfReSrHs6wk9rFzQ8di/view?usp=sharing.
dc.source(2013) Caso Varela Bellini: una novela judicial. En:Revista Semana; Bogotá Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/caso-varela-bellini-novela-judicial/330696-3/.
dc.source(1970) Hacia el desarrollo. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1GIZbIo2A1fl4lSjjC-yfYpzFyBwAU1Q3/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Finalmente dentro de unos cien días. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1l8WVwtDtOzF8nxxAtgblnO6g-4z-bnQP/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Se escribe pero no se cumple. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1CA-uwe6Usxwtm0V_Qdro_ZHijmKZWRFs/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Tres kilómetros de vías ha destruido el invierno. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1iza7EkueCAZrthi_HLdcw8v5xMq3jKjd/view?usp=sharing.
dc.source(1995) Accidentes, viernes día caótico. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1s7fqOGewSbDG1LsCDC6h7d1ct10LyRhU/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Alcoholismo y delincuencia. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1e_J3jronkdAJw9ZINkh30anc5TdVRZ-v/view?usp=sharing.
dc.source(1998) Rumba, pero muy sana. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1996) 1187 lesiones violentas durante este diciembre. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2002) Regaño de Mockus a borrachitos. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2002) Conductores a los 16 años. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1969) El consumo de licores. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1G-vfoc-T3FvDQrATHf8zOSTvU2zv0Ed4/view?usp=sharing.
dc.source(2002) Dos cervezas y adiós al pase. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1_ZA0VmXMU6DjBY50MouSupHR8oqVwyVM/view.
dc.source(2002) Tránsito habla de su código. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1971) Notículas locales. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1KAYp4gG5WKFm7-skBg4bhhjLb2dJsy8G/view?usp=sharing.
dc.sourceLa Silla Llena | Dario Hidalgo. Disponible en: https://lasillavacia.com/silla-llena/users/dhidalgo65.
dc.source(1971) Luz de mercurio para la entrada a Bogotá. En:El Tiempo; Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1gglTcxkosRs6Vn_Wn22mf_QChjYDLVtg/view?usp=sharing; https://drive.google.com/file/d/1fmaz-pkoSOcmPXdNGpmWQ6KoRX6TQxYE/view?usp=sharing.
dc.source(2003) Chambonada del día. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Choque de Campero Oficial. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1prUDFsvD21MLR6WQcBALQVyiO7TjkWYW/view?usp=sharing.
dc.source(1996) ‘Navidad, ni tan zanahoria’: Asorrumba. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Notículas locales. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1E3O3dS1D_5BIZyrtEo6sLQJNlY8ThUdo/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Carreteras de la muerte. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1IdjErYcISJ8gZAa5CKZH8FdUYL9jX90m/view?usp=sharing.
dc.source(1998) Huecota. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1995) Guía para ser zanahorio. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) El caudaloso crecimiento de Bogotá. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1wqrSH6l6FFBeSECveD0zNlOmsMB-zHnw/view?usp=sharing.
dc.source(2001) Concejal conducía ebrio. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/open?id=1AhaQ5IMwXlUUr6Kcg0mZxmwZXUUUJleW.
dc.source(1969) La Ley Seca como Previsión. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1sTTJ7tqkrieY_7QhRHPAyA9VrRnP1_Io/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Superación por la sensatez. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1G-vfoc-T3FvDQrATHf8zOSTvU2zv0Ed4/view?usp=sharing.
dc.source(1998) El trago amargo del gobernador. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Notículas. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1GS77BqpmwnRH7lyYdhy20LFPb2R0DrIW/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Los Violentos del Volante. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1sjiZf4Et9lwTCKJznL8f_QjlrihjbIvf/view?usp=sharing.
dc.source(1999) No a celular mientras se conduce. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1971) Ventajas y problemas de la rebaja de vehículo. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1969) Beber no es Abrevar. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2002) Noviembre. El nuevo Código. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Ja4EE-egiec1N2pSsG_ToVMzf0KUcMcp/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Duelo por Pérez Archila. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1w3cyisYVyK7EtufTkji8VWlYkg5BhyN7/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Expedido el código de tránsito terrestre. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/148tnAliik2fwuK3xW8hbOinqxWtjWWEO/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Por una solución definitiva. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1uYGtCUD4akutsPMhuAQQgBBD7iLAmcjp/view?usp=sharing.
dc.source¿Quiénes somos?. En:Ministerio del Transporte; Disponible en: https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/33/quienes_somos/.
dc.source(2010) Mockus, el político artista. En:La Silla Vacía; Disponible en: https://archivo.lasillavacia.com/historia/10046.
dc.source(1995) Viernes de rumba ‘zanahoria’. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) De 78 buses revisados ayer, 77 tienen fallas. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Más claridad en el tránsito. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/open?id=1GKrgZlYuE9RJHg2Pa1XLi3D7Ct2M108R.
dc.source(1970) Un buen progreso vial. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1T08vSFtvBr7ox11KyiUXQ7TiEc5EJMbC/view?usp=sharing.
dc.source(1969) 120 Accidentes por Año, en Donde Murió Pérez Archila. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Ctj9k75VG5-hfceXJ-K8sHyLiH0HPz7O/view?usp=sharing.
dc.source(1971) Preguntas y respuestas sobre el alcoholismo. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1M3fxgS1fxNL5k_MXRXzfABDWvRMUp8kZ/view?usp=sharing.
dc.source(2002) Menos multas por código. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1998) Así se vivió la fiesta del cambio. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1969) De orden público. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1A8BgXRtvApC19RYWtH1CEA5NUbz3eRqH/view?usp=sharing.
dc.source(2003) Normas que no se cumplen. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Comienza reforma en el transporte público. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2002) Luis Chiaparrito Díaz. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceJulio César Turbay. En:Wikipedia; Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_César_Turbay.
dc.source(1969) 720 millones de cervezas se beben por año. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1tQiXeqAKapjGexeePkcyDVl1I2NAP_U_/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Factores de accidentes. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1cGrnFYpUBXXD4CGGVLmCSVsouAGEN-lN/view?usp=sharing.
dc.sourceEduardo Merlano. En:Wikipedia; Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Merlano.
dc.sourceGloria Stella Díaz. En:Wikipedia; Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Gloria_Stella_Díaz.
dc.source(1970) Sólo 340 agentes para 90 mil automotores. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2002) Multas ridículas. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1DRLHuF0rMKmQTDXKkG7VbojSB_4hnJ1E/view?usp=sharing.
dc.source(1969) Cadete y 2 Soldados Mueren en Accidente. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1hcS97jQdj-dM7AozeGER7WqfaMEGsKcH/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Estamos dispuestos al diálogo. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceCómo no perder otra década en seguridad vial. Disponible en: https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/dario-hidalgo/como-no-perder-otra-decada-en-seguridad-vial-columna-de-dario-hidalgo-537399.
dc.source(2002) Plan de seguridad para festivo. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1996) Las fiestas con gol zanahorio. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(1970) Reglamentan empresas del transporte. En:El Tiempo; Bogotá
dc.source(2010) 5.704 colombianos muertos en accidentes de tránsito durante el 2010, Día Mundial en Memoria de las Víctimas de accidentes de Tránsito, Colombia. En:OPS Colombia;
dc.sourceEl Tiempo (Colombia). En:Wikipedia; Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/El_Tiempo_(Colombia).
dc.source(2002) Cinturones de seguridad para todos. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1jJ3nh0R9hKMg1ZFcBO89RM10cah_BTh1/view.
dc.source(1971) Todos contra todos. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1-xjSP8pZNvp_L34HPXPv1BFUZzsi_vbH/view?usp=sharing.
dc.source(1970) Reportaje a la la ciudad. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/138UwRN3onv03AS-rs0LS__Ha_cZScKR4/view?usp=sharing.
dc.sourceAbrams, Philip; Gupta, Akhil; Mitchell, Timothy (2015) Notas sobre la dificultad de estudiar el estado. En:Antropología del estado; pp. 17 - 66; México: Fondo de Cultura Económica; 978-607-16-2206-8;
dc.sourceAcevedo Tarazona, Álvaro; Villabona Ardila, Juliana (2020) La prensa como fuente documental para el análisis y la investigación social. En:Revista Historia y Memoria; Vol. 20; No. Junio; pp. 347 - 373;
dc.sourceAguirre, Cesar (1996) País de alcohol: el problema del alcoholismo en Colombia. pp. 360 - 360; Bogotá: Castillo Editorial;
dc.sourceAlcaldía de Bogotá (1997) Todos ponemos.. todos ganamos con los resultados. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAlcaldía de Bogotá (1997) En los últimos tres años, los bogotanos dejamos de pasarnos de la raya. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAlcaldía de Bogotá (1998) Tú deberías ser el héroe natural de tu hijo. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAlcaldía de Bogotá (1997) Bogotanos y bogotanas, gracias por haber creído. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAlcaldía de Bogotá (2003) Busco rumbero. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAlcaldía de Bogotá (1997) En los últimos tres años los bogotanos hemos usado cada vez menos este servicio. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAlcaldía de Bogotá (1998) Lo que debe acabar es el año, no la vida. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAldor, Peter (1970) Invierno en Bogotá. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1iD_2lxkWHR4N2sPJrCAAqxoJcUCztNNo/view?usp=sharing.
dc.sourceAlvear Sanín, José (2008) Desarrollo del transporte en Colombia (1492. pp. 801 - 801; Bogotá: Ministerio del Transporte;
dc.sourceAngarita, Jenny Rocio (2021) En los 14 días de 2021 van 13 mujeres asesinadas en Colombia. En:rcnradio.com; Disponible en: https://www.rcnradio.com/colombia/en-los-14-dias-de-2021-van-13-mujeres-asesinadas-en-colombia.
dc.sourceAngel Maya, Benjamín (1970) Pena de muerte colectiva. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceAngel Maya, Benjamín (1971) Juegos y licores oficiales. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1beWAXQHLVMZYZtR-lvVT3N0GDUS0Nd07/view?usp=sharing.
dc.sourceAngulo, Daniel (2016) Bavaria lanza Águila Cero, la primera cerveza sin alcohol de su portafolio. En:Revista P&M; Bogotá Disponible en: https://revistapym.com.co/destacados/bavaria-lanza-aguila-cero-primera-cerveza-sin-alcohol-su-portafolio.
dc.sourceArbeláez Manrique, J. (1997) Efectos del alcohol. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceArias, Jimmy (1999) Los buses son un peligro. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceArias, Wilson (2011) Una reseña introductoria a la psicología del tránsito. En:Revista de Psicología; Vol. 3; No. 1; pp. 113 - 119; Disponible en: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/R_PSI/article/view/324/212.
dc.sourceAriza, Rosemberg (2014) Saberes sociojurídicos y desarrollos de la sociología jurídica en Colombia. En:Revista Colombiana de Sociología; Vol. 37; No. 1; pp. 49 - 68;
dc.sourceAutofácil (2014) La evolución de la seguridad en el automóvil. En:Autofácil;
dc.sourceÁvila (2006) El concepto de poder en Michel Foucault. En:Telos; Vol. 8; No. 2; pp. 215 - 234;
dc.sourceBaratta, Alessandro (2004) Criminología y sistema penal. Buenos Aires: Euros Editores;
dc.sourceBaratta, Alessandro (2004) Criminología crítica y crítica del derecho penal. Introducción a la sociología jurídico-penal. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores;
dc.sourceBarragán, Francisco (2012) Geneaolgía e historia en Michel Foucault. En:Sincronía; Vol. 62; No. Julio; pp. 1 - 5;
dc.sourceBarrera Torres, Jorge Iván (2020) Determinantes de la cantidad de personas afectadas en accidentes de tránsito en Colombia, 1969.
dc.sourceBejarano, Jesús Antonio (2015) El despegue cafetero (1900. En:Historia económica de Colombia; pp. 165 - 183; Bogotá: Fondo de Cultura Económica Colombia, Fedesarrollo;
dc.sourceBlumer, Herbert (1971) Social Problems as Collective Behavior. En:Social Problems; Vol. 18; No. 3; pp. 298 - 306; Disponible en: https://www.jstor.org/stable/799797?seq=1.
dc.sourceBombini, Gabriel (2013) De la criminología a la sociología jurídico. En:La cuestión criminal. Una aproximación pluridisciplinar; Mar del Plata: EUDEM;
dc.sourceBotero, Jorge Humberto (2013) Frenesí Punitivo. En:La Silla Vacía; Bogotá Disponible en: https://lasillavacia.com/elblogueo/blog/frenesi-punitivo-45353.
dc.sourceBotero, Mauricio (2014) Colombia, un estado incongruente. En:Radio Santa Fe; Disponible en: http://www.radiosantafe.com/2014/03/18/colombia-un-estado-incongruente/.
dc.sourceBourdieu, Pierre (2016) Sobre la televisión. Barcelona: Anagrama;
dc.sourceBourdieu, Pierre; Teubner, Gunther (2000) La fuerza del derecho. pp. 220 - 220; Bogotá: Ediciones Uniandes, Instituto Pensar, Siglo del hombre Editores;
dc.sourceBromberg, Paul (2003) Ingenieros y profetas: transformaciones dirigidas de comportamiento colectivos. En:Reflexiones sobre cultura ciudadana en Bogotá; Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá;
dc.sourceBromberg, Paul; Gomescásseres, Tatiana (2009) ¿Qué fue y qué será la cultura ciudadana?. En:Cultura ciudadana en Bogotá. Nuevas perspectivas; pp. 265 - 265; Bogotá: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá;
dc.sourceBrooks Law Firm (2020) SHOULD WE BE SAYING 'TRAFFIC VIOLENCE' INSTEAD OF 'CAR ACCIDENT'?. En:Brookslawfirm.com; Disponible en: https://www.brookslawfirm.com/blog/should-we-be-saying-traffic-violence-instead-of-car-accident/.
dc.sourceBrown, Michelle (2009) The Culture of Punishment. Prison, Society and Spectacle. New York: New York University Press; 978–0–8147–9999–4;
dc.sourceBuitrago Cubides, Julian Ricardo; Norza Cespedes, Ervyn; Ruíz Arias, Héctor (2015) Conductores en estado de embriaguez en Colombia y la implementación de la Ley 1696 de 2013. En:Revista Criminalidad; Vol. 57; No. 3; pp. 27 - 40;
dc.sourceBurgos Silva, Germán (2010) ¿Qué tipo de relación existe entre derecho y desarrollo?. En:Diálogo de Saberes; Vol. 32; pp. 59 - 75; Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/issue/view/151.
dc.sourceBurgos Silva, Germán (2002) Derecho y desarrollo económico: de la teoría de la modernización a la Nueva Economía Institucional. En:Revista de Economía Institucional; Vol. 4; No. 7; pp. 174 - 199;
dc.sourceBushnell, David (2004) Colombia, una nación a pesar de sí misma. De los tiempos precolombinos a nuestros días. pp. 432 - 432; Bogotá: Editorial Planeta Colombiana;
dc.sourceCabrera, Gustavo; Velásquez, Natalia (2015) La década de acción en seguridad vial en Medellín, Colombia, a 2015. En:Revista Salud Pública; Vol. 17; No. 1; pp. 140 - 150;
dc.sourceCabrera, Gustavo; Velásquez, Natalia; Valladares, Mónica (2009) Seguridad vial, un desafío de salud pública en la Colombia del siglo XXI. En:Revista Facultad Nacional de Salud Pública; Vol. 27; No. 2; pp. 218 - 225;
dc.sourceCalibán (1970) Danza de las horas. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1WqNuPnQYOfZ475OSZt4wrZjM7wVg-Sd_/view?usp=sharing.
dc.sourceCalibán (1970) Danza de las horas. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1DtlHKpOMWS2Eq0Ey22F8hG_RsFGZqmNE/view?usp=sharing.
dc.sourceCalibán (1969) Danza de las horas. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1sdQecUrnWTu3_X0n4lHQLAZOZ4aMQY3i/view?usp=sharing; https://drive.google.com/file/d/1GnJYoigQDJaG008I1xI3gMj5qkt9GKBw/view?usp=sharing.
dc.sourceCalibán (1970) Danza de las horas. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceCalibán (1970) Danza de las horas. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceCalibán (1969) Danza de las horas. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceCalibán (1969) Danza de las horas. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1sdQecUrnWTu3_X0n4lHQLAZOZ4aMQY3i/view?usp=sharing.
dc.sourceCalvo García, Manuel (1986) La voluntad del legislador: genealogía de una ficción hermenéutica. En:Doxa; No. 3; pp. 113 - 127;
dc.sourceCamacho Marín, Carlos (2016) LAS ‘PATINADAS’ DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD VIAL. En:Revista Motor; Bogotá Disponible en: https://www.motor.com.co/actualidad/industria/patinadas-agencia-seguridad-vial/26889.
dc.sourceCanalCapitalBogota (2013) 2.385 conductores ebrios, durante este fin de semana reporta la Policía Nacional en las carretera. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=g1vMufEP5QI&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=77.
dc.sourceCano Gómez, Daniel (2019) La filantropía global como herramienta para cambiar agendas urbanas: la Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial “Visión Cero” en Bogotá.
dc.sourceCano, Vicente (2016) La historia del airbag, la bolsa que salva vidas. En:Autobild; Disponible en: https://www.autobild.es/reportajes/historia-airbag-bolsa-que-salva-vidas-296491.
dc.sourceCaracol Radio (2010) Indignación en familia de víctima que fue atropellada por conductor borracho. En:Caracol Radio; Bogotá Disponible en: https://caracol.com.co/radio/2010/08/23/bogota/1282541760_347261.html.
dc.sourceCaracol Radio (2013) Conductores borrachos dejan 253 muertos durante el 2013 en Colombia. En:Caracol Radio; Disponible en: https://caracol.com.co/radio/2013/07/31/nacional/1375266300_942659.html?int=masinfo.
dc.sourceCaracol Televisión S. A. (2014) Reporte de responsabilidad corporativa 2013. Bogotá
dc.sourceCarlos Eduardo Guevara (2014) Audiencia Pública Seguridad Vial Nov 13 2014. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=4dVpp0FNBWo&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=7.
dc.sourceCasa Nacional del Conductor (1998) Ellos lo han vivido en carne propia. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceCastro (2009) Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana; 978-958-716-275-2;
dc.sourceCefaï, Daniel (2012) Qué es una arena pública. Algunas pautas para un acercamiento pragmático. En:La herencia del pragmatismo. Conflictos y urbanidad y pruebas de civismo.; París: Éditions de l’Aube.;
dc.sourceCefaï, Daniel (2014) Investigar los problemas públicos: con y más allá de Joseph Gusfield. En:La cultura de los problemas públicos. El mito del conductor alcoholizado versus la sociedad inocente.; pp. 11 - 89; Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores;
dc.sourceCefaï, Daniel (2008) Los marcos de la acción colectiva. En:Sujetos, movimientos y memorias. Sobre los relatos del pasado y los modos de confrontación contemporáneos; pp. 49 - 79; La Plata: Al Margen;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2004) Forensis 2003. Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2015) Forensis 2014. Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional; 2145-0250;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2012) Forensis 2011. Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional; 2145-0250;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2016) Forensis 2015. Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional; 2145-0250;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2005) Forensis 2004. Datos para la vida. Bogotá: Panamericana;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2002) Forensis 2001. Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2011) Forensis 2010. Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2003) Forensis 2002. Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2000) Forensis 1999. Datos para la vida. Bogotá: Panamericana;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2001) Forensis 2000. Datos para la vida. Bogotá: Panamericana;
dc.sourceCentro de Referencia Nacional sobre Violencia (2009) Forensis 2008. Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional;
dc.sourceChevrolet (1996) El problema no está en los carros, está en la actitud para manejarlos. Cambíala. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceChile Atiende (2021) Ley Emilia. En:chileatiende.gob.ch; Disponible en: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/37003-ley-emilia.
dc.sourceChrysler (1970) El carro bullicioso. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1cQz1GuCtI-dXK5aluk2GxjnQ-TnjKxoz/view?usp=sharing.
dc.sourceChrysler (1970) SIMCA, pieza por pieza es mucho más colombiano. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1kOnnx12VJIItAr0KVLo22_01B9tMocLJ/view?usp=sharing.
dc.sourceChrysler (1969) SUAVE como un caballo, FUERTE como una mula!. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/18fXJKGG-HXaFZz9RruwyqTAEWZgV1Ouv/view?usp=sharing.
dc.sourceCoches.com (2017) La azarosa historia de EuroNCAP en sus primeros 20 años. En:Coches.com; Disponible en: https://noticias.coches.com/noticias-motor/historia-euroncap/271896.
dc.sourceCongreso de Colombia (2010) Ley 1383. Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002.
dc.sourceCongreso de Colombia (2012) Ley 1383 de 2012. Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y reincidencia y se dictan otras disposiciones.
dc.sourceCongreso de Colombia (1989) Ley 53 de 1989. Por la cual se asignan funciones al Instituto Nacional del Transporte, se adicionan las relacionadas al tránsito terrestre automotor en todo el país y se conceden facultades extraordinarias para reformar el Código Nacional de Tránsito Terr.
dc.sourceCongreso de Colombia (2013) Ley 1696 de 2013. Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.
dc.sourceCongreso de Colombia (2009) Ley 1326 de 2009. Por la cual se modifica el Articulo 110 del Código Penal.
dc.sourceCongreso de Colombia (2011) Ley 1503 de 2011. Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.
dc.sourceCongreso de Colombia (1986) Ley 33 de 1986. Por la cual se modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones.
dc.sourceConstaín, Juan Esteban (2019) Álvaro. Su vida y su siglo. pp. 430 - 430; Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial;
dc.sourceCorrea, Juan Santiago (2017) Moneda y nación: del federalismo al centralismo económico (1850. pp. 145 - 145; Bogotá: Editorial CESA;
dc.sourceCorreas, Oscar (1993) La sociología jurídica. Un ensayo de definición. En:Crítica Jurídica. Revista Latinoamericana de Política, Filosofía y Derecho; No. 12; pp. 23 - 53;
dc.sourceCórtes Sánchez, David (2001) Impresiones de novato en noche de piques. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceD'Artagnan (2002) Hostilidad automotriz. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceDe la Calle, Hilario (1970) Aseo del bus, exigencia mínima ante las tarifas. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceDefensoría del Pueblo Colombia (2013) Solución integral contra conductores ebrios. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Ve_MPoB1ZFc&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=41.
dc.sourceDelgado Salazar, Ricardo (2012) Los marcos de acción colectiva y sus implicaciones culturales en la construcción de ciudadanía. En:Universitas Humanística; Vol. 64; No. 64; pp. 41 - 66;
dc.sourceDelgado, César (1998) Deporte y trago. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceDíaz, Juan (1997) Tránsito sin control. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceDistribuidora Nissan (1969) NISSAN PATROL impulsa el progreso nacional. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1bM8SJMEE-mnYuu0J510Xo4JX1rcabPYF/view?usp=sharing.
dc.sourceDouglas, Mary (1996) Cómo piensan las instituciones. New York: Syracuse University Press;
dc.sourceEchavarría Ramírez, Ricardo (2014) ¿Necesidad de reforma penal o demagogia legislativa? Consideraciones sobre la circunstancia de agravación del delito de homicidio imprudente introducida mediante la Ley 1696 de 2013. En:Revista Nuevo Foro Penal; Vol. 10; No. 83; pp. 94 - 127;
dc.sourceEl Espectador (2013) Gasolina, alcohol e improvisación. En:El Espectador; Bogotá Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/gasolina-alcohol-e-improvisacion/.
dc.sourceEl Espectador (2013) Licor, timón y reyes. En:El Espectador; Bogotá Disponible en: https://www.google.com/search?q=licor+timon+y+leyes+el+espectador&oq=licor+timon+y+leyes+el+espectador&aqs=chrome.69i57.6760j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8.
dc.sourceEl Ventilador (2017) La Barberia con Mary Bottagisio. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qOZsK5yq1ZA&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=14.
dc.sourceEldato.co (2018) Mary Bottagisio asumió como directora encargada de la ANSV. En:Eldato.co; Disponible en: https://eldato.co/mary-bottagisio-asumio-como-directora-encargada-de-la-seguridad-vial/.
dc.sourceElpais.com.co (2013) Piden al Presidente enviar mensaje de urgencia para ley de conductores ebrios. En:El País; Disponible en: https://www.elpais.com.co/colombia/piden-al-presidente-enviar-mensaje-de-urgencia-para-ley-de-conductores-ebrios.html.
dc.sourceElpais.com.co (2012) Roy Barreras pide aprobar proyecto de Ley sobre conductores ebrios. En:El País; Disponible en: https://www.elpais.com.co/colombia/roy-barreras-pide-aprobar-proyecto-de-ley-sobre-conductores-ebrios.html.
dc.sourceeltiempotv (2008) Creó una fundación para ayudar a otras víctimas. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VH7R7IoQPSk&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=84.
dc.sourceEscobar, Arturo (2007) La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. pp. 242 - 242; Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana; 978-980-396-776-5;
dc.sourceFábrica de Licores del Tolima (1997) Tolima, por el camino del progreso. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceFariñas Dulce, María José (2012) Normas de papel. La cultura del incumplimiento. En:EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad; No. 1; pp. 185 - 188;
dc.sourceFederación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Seguridad Vial; Memoria 2019.
dc.sourceFederación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Seguridad Vial; Memoria 2018.
dc.sourceFederación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Seguridad Vial (2018) Comunicación responsable de seguridad vial.
dc.sourceFederación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Seguridad Vial; Memoria 2016.
dc.sourceFernández, Davis; Gracias a “Ley Merlano”, casos de conductores ebrios bajan 70 por ciento. En:Zonacero.com;
dc.sourceFlórez, Juan Carlos (2001) ¿Hora antipedagógica?. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1l-8X4ctAkz2Sw00ux8_GIf4LxQ4cpcRy/view?usp=sharing.
dc.sourceFlórez, Juan Carlos (2003) La herencia del Alcalde Mockus. En:El TiempoEl Tiempo; Bogotá
dc.sourceFondo de Prevención Vial (2003) ¡No sea calabaza!. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceFondo de Prevención Vial; Ministerio de Salud; Ministerio de Transporte (1997) Si la rumba lo prendió…. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceFondo de Prevención Vial; Ministerio de Transporte; Policía de Carreteras (1996) Matar a sus hijos es un trago muy amargo (MinTransporte). En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceFonseca, Ryan (2020) 'Car Accident' Or 'Traffic Violence'? The Way We Talk About Crashes Is Evolving. En:LAist; Los Angeles Disponible en: https://laist.com/news/car-crash-accident-traffic-violence-language.
dc.sourceFoucault, Michel (1996) La vida de los hombres infames. Ensayos sobre desviación y dominación. Mar del Plata: Editorial Altamira;
dc.sourceFoucault, Michel (1997) Hay que defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica;
dc.sourceGallego, Andrés Uriel (2008) Prólogo. En:El desarrollo del transporte en Colombia (1492; pp. 801 - 801; Bogotá: Ministerio del Transporte;
dc.sourceGarcía Villegas, Mauricio (2016) La eficacia simbólica del derecho. Sociología política del campo jurídico en América Latina. pp. 307 - 307; Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial;
dc.sourceGarcía Villegas, Mauricio (2009) Normas de papel : la cultura del incumplimiento de reglas. pp. 338 - 338; Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad;
dc.sourceGarcía Villegas, Mauricio (2017) El orden de la libertad. pp. 268 - 268; Bogotá: Fondo de Cultura Económica;
dc.sourceGarcía Villegas, Mauricio; Rodríguez Garavito, Cesar (2003) Derecho y sociedad en América Latina: un debate sobre los estudios jurídicos críticos. Bogotá: ILSA;
dc.sourceGarland, David (1999) Castigo y sociedad moderna. Un estudio de teoría social. México: Siglo Veintiuno Editores;
dc.sourceGarland, David (2005) La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contemporánea. Barcelona: Editorial Gedisa;
dc.sourceGeertz, Clifford (1994) Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de la cultura. Barcelona: Paidós;
dc.sourceGiraldo (2014) Medicina legal en Colombia. Crónica de un centenario y de sus antecedentes. En:CES Medicina; Vol. 28; No. 2; pp. 325 - 335;
dc.sourceGloria Stella Diaz (2013) Lo logramos. En:Facebook; Disponible en: https://www.facebook.com/gloriastelladiazortiz/photos/10152142166514602.
dc.sourceGloria Stella Diaz (2013) Gracias a Mira. En:Facebook; Disponible en: https://www.facebook.com/gloriastelladiazortiz/photos/10152138314374602.
dc.sourceGloria Stella Diaz (2013) Grados y logros. En:Facebook; Disponible en: https://www.facebook.com/gloriastelladiazortiz/photos/10152142819194602; https://www.facebook.com/gloriastelladiazortiz/photos/10152142819559602; https://www.facebook.com/gloriastelladiazortiz/photos/10152142819734602; https://www.facebook.com/gloriastelladi.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2012) Entrevista en RCN T.V. sobre proyecto de conductores ebrios, hundido anoche. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=40HB_f8Yo-4&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=93.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2012) Sin Ley borrachos al volante. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1ouRkqktCKM&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=94.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2012) Plantón en Plaza de Bolívar en Rechazo a Conductores Borrachos y Agresores con Ácido. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=vxkIIBQRJQg&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=98.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2009) Gloria Stella Díaz recibe reconocimiento por su compromiso con la Seguridad Vial. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=mINxVQlQ9wM&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=15.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2012) Conductores borrachos pagarán penas altas. En:YouTube; Disponible en: Conductores borrachos pagarán penas altas.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2012) En marcha campaña que rechaza Conductores Borrachos. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=KMdg1GFvy9k&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=96.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2013) Preocupación por Conductores Borrachos. En:YouTube;
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2014) Hecha la ley, hecha la trampa (Audiencia de Seguridad Vial). En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=XkAPWXDL_k4&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=6.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2009) Marcha por las víctimas de conductores irresponsables. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=5r-AxIBYZjs&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=86.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2012) No más impunidad para conductores ebrios (Canal Capital). En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1hf5jlr49_Q&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=56.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2011) Conductores borrachos CM&. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kNG7EZfPbCc&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=91.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2010) Cómo controlar ola de conductores embriagados que causan tragedias. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=c2KBsFBi78Y&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=87.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2014) Conductor borracho chocó taxi e intentó escapar de la Policía. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=a_VmHljeLTM&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=85.
dc.sourceGloria Stella Diaz Ortiz (2011) Siguen los esfuerzos para castigar aún más a estos irresponsables. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=yhwa07g8CGU&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=90.
dc.sourceGómez Suárez, Andrei (2018) La duda nos hace libres: la lección política de Mockus. En:La Silla Vacía;
dc.sourceGómez, Carlos Alberto (2003) Anarquía en las vías. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceGómez, Hernan (1999) Patrullleros bajo lupa. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceGreenwood (2020) Vehicles of control: the securitisation of surveillant automobility in the United Kingdom. En:Security Journal;
dc.sourceGrimson, Alejandro (2011) Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad. pp. 272 - 272; Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores; 978-978-629-156-9;
dc.sourceGrisales Acosta, Camilo (2016) Restricción de los Principios Constitucionales Colombianos en la aplicación de la Prueba de Alcoholemia de la ley 1696 del 2013 en el periodo 2013 a 2015.
dc.sourceGuerrero A., Claudia (2002) Maneje siempre a la defensiva. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceGuerrero, Agustín (1997) La embriaguez. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceGusfield, Joseph (2014) La cultura de los problemas públicos. El mito del conductor alcoholizado versus la sociedad inocente. pp. 352 - 352; Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores; 978-987-629-361-7;
dc.sourceHaddon, William Jr.; Suchman, Edward; Klein, David (1964) Accident Research. Methods and Approaches. Londres: Harper & Row;
dc.sourceHeredia, Pedro J. (1972) Víctimas del transporte. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1KvU7TBe6qF34GGWj12OU6uvaSJm_NkLi/view?usp=sharing.
dc.sourceHernández Moreno, Juan Sebastián (2020) La paradoja punitiva. Las medidas alternativas al encarcelamiento y la política criminal inflacionaria en Colombia. Bogotá: Editorial Dejusticia;
dc.sourceHernández Ramos, Pablo (2017) Consideración teórica sobre la prensa como fuente historiográfica. En:Historia y comunicación social; Vol. 22; No. 2; pp. 465 - 477;
dc.sourceHernández, Fernando (2002) Castillo de ilusiones. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceHidalgo, Dario (2020) Cómo no perder otra década en seguridad vial. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/dario-hidalgo/como-no-perder-otra-decada-en-seguridad-vial-columna-de-dario-hidalgo-537399.
dc.sourceHidalgo, Dario (2020) Perdimos la Década de Seguridad Vial ¿Será que a 2030 sí avanzamos?. En:La Silla Vacía; Disponible en: https://lasillavacia.com/silla-llena/red-cachaca/perdimos-la-decada-de-seguridad-vial-sera-2030-si-avanzamos-72063.
dc.sourceHobbsawm, Eric (1995) Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica;
dc.sourceI-neumaticos.es (2017) Comprar un coche según las estrellas de Euro NCAP. En:I-neumaticos.es;
dc.sourceInfrarrojo Teleantioquia (2012) 43 Gasolina y alcohol.. atracción fatal. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Uah6QdMqSEo&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=12.
dc.sourceJiménez B., Absalón (2017) Pensamiento pedagógico y político de Antanas Mockus: la comunicación y la constitución de un ciudadano contemporáneo. En:Enunciación; Vol. 22; No. 2; pp. 178 - 188;
dc.sourceJose Agudelo (2013) Nueva ley para conductores BORRACHOS en Colombia. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=5DQ7ckkcL_0&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=43.
dc.sourceLatour, Bruno (2010) The Making of Law. An Etnography of the Conseil d’ Etat. Cambridge: Polity Press;
dc.sourceLemaitre Ripoll, Julieta (2009) El derecho como conjuro: fetichismo legal, violencia y movimientos sociales. pp. 428 - 428; Bogotá: Siglo del Hombre Editores y Universidad de Los Andes;
dc.sourceLeón, Juanita (2010) La Seguridad 'Mockudrática' fue efectiva contra las Farc. En:La Silla Vacía;
dc.sourceLeón, Juanita (2011) Jaime Castro: "Soy el único candidato que es un verdadero estadista". En:La Silla Vacía; Disponible en: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/jaime-castro-soy-el-unico-candidato-que-es-un-verdadero-estadista-/.
dc.sourceLicores (1996) Si vas a tomar, no uses ninguno de estos mezladores. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceLicores (1996) El de p’irnos. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceLlinás Pimienta, Diego (1970) El infinito problema del tránsito. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1YriNu71_L9g_o1g7QwOCUPx7HA73rE-N/view?usp=sharing.
dc.sourceLópez Medina, Diego (Dejusticia) (2007) Las relaciones entre derecho y economía. En:Dejusticia; Disponible en: https://www.dejusticia.org/las-relaciones-entre-derecho-y-economia/.
dc.sourceLópez Ramírez, Gustavo (2019) Los dormidos y los muertos. Bogotá: Rey Naranjo Editores;
dc.sourceLópez, Jaime (1972) 326 muertos y 2.372 heridos en Bogotá. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1bK7N2wnZy6zGX3uVsBHhrVqIDi4NCBK8/view?usp=sharing.
dc.sourceLópez, Jaime (1971) Plan de seguridad en carreteras nacionales. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/12FhOiwc9jn5wkMVrBOa0lPaCZfDuhFqy/view?usp=sharing.
dc.sourceLorenc Valcarce, Federico (2005) La sociología de los problemas públicos. Una perspectiva crítica para el estudio de las relaciones entre la sociedad y la política. En:Nómadas. Revista Crítica de Estudios Sociales y Jurídicos; Vol. 12; No. 2;
dc.sourceMadrigal, Lorenzo (2013) Confiscación. En:El Espectador; Bogotá Disponible en: https://www.elespectador.com/opinion/confiscacion/.
dc.sourceMárquez Ramírez, Carlos Alberto; Saldarriaga Ortiz, Diego Hernán (2011) IMPACTO GENERADO POR LA LEY 1383 DE 2010 QUE MODIFICA LA LEY 769 DE 2002, EN RELACIÓN CON LAS SANCIONES POR INFRACCIONES DE TRÁNSITO EN EL VALLE DE ABURRÁ.
dc.sourceMartinez Tovar, Edmer (1993) EL INTRA MURIÓ POBRE, PERO EFICIENTE. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceMelo Cortés, Tania (2019) En Colombia los menores inician el consumo de alcohol a los 13 años. En:rcnradio.com; Disponible en: https://www.rcnradio.com/salud/en-colombia-los-menores-inician-el-consumo-de-alcohol-los-13-anos.
dc.sourceMelo, Jorge Orlando (2017) Historia Mínima de Colombia. pp. 330 - 330; Madrid: Turner Publicaciones;
dc.sourceMesa, Carolina; Alvis, Dario (2011) Historia de las políticas públicas de movilidad en Bogotá, 1948. En:Políticas públicas y memoria 1940; pp. 532 - 532; Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá;
dc.sourceMesa, Carolina; Alvis, Dario; Corredor, Eduardo; Barragán, Eliana; Quevedo, Germán; Espinosa, Luisa; Tamayo, María; Hernández, Mauricio (2011) Políticas públicas y memoria 1940. pp. 532 - 532; Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá;
dc.sourceMinisterio de Obras Públicas (1970) Mejores vías transforman a Colombia. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1cY684ooMRFEoHgaPmuyn-COYnEzRIh05/view?usp=sharing.
dc.sourceMinisterio de Salud (1995) Si quieres matar la sed, maneja después de beber. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceMinisterio de Transporte (2015) Plan Nacional de Seguridad Vial. Colombia 2011. Bogotá: Diseñum Tremens;
dc.sourceMinisterio de Transporte; Ministerio de Salud (1995) Este año no es el Ministerio de Hacienda el que le pide que se ajuste el cinturón, es el de Salud. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceMockus, Antanas (1994) Anfibios culturales y divorcio entre ley, moral y cultura. En:Análisis Político; No. 21; pp. 37 - 48; Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/75587.
dc.sourceMockus, Antanas; Corzo, Jimmy (2003) Dos caras de la convivencia. Cumplir acuerdos y normas y no usar ni sufrir violencia. En:Análisis Político; No. 48; pp. 3 - 26;
dc.sourceMonroy G., Martha Luz (2000) Normas que se olvidaron. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceMonroy G., Martha Luz (1999) La gasolina y el licor, una mezcla mortal. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceMorro (2003) Fobias de Mockus. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceMuñoz M, Aurelio (1997) Más accidentes pero con menos muertos. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceMuñoz Vargas, Cesar (2013) “No más borrachos en las vías”: Santos. En:El Heraldo; Disponible en: https://www.elheraldo.co/nacional/no-hay-viento-favorable-para-el-barco-que-no-sabe-adonde-va-136611.
dc.sourceMuzzopappa, Eva; Villalta, Carla (2011) Los documentos como campo. Reflexiones teórico- metodológicas sobre un enfoque etnográfico de archivos y documentos estatales. En:Revista Colombiana de Antropología; Vol. 47; No. 1; pp. 13 - 42; Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0486-65252011000100002&script=sci_abstract&tlng=es.
dc.sourceNaciones Unidas; Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
dc.sourceNoriega, Luis F. (2003) Controles, cuáles controles. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceNoriega, Luis F. (1999) El próximo secretario de tránsito de Bogotá. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceNoriega, Luis F. (2000) La ley es para todos. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceNoriega, Luis F. (2003) Balance final. Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Ejqn_H8IbDvIiSKSUkgsfikRirh-umfz/view?usp=sharing.
dc.sourceNoriega, Luis F. (2002) Colcha de retazos. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceNoriega, Luis F. (2003) Tapar el sol con un dedo. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceNoticapi (2011) Bogotá, cero accidentes en la vía por culpa del licor. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=nbwE3ns4nHg&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=83.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Sorprenden a 718 conductores ebrios en las últimas horas en vías de Colombia. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=R12i-908Zzo&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=39.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) "Nos quitaron un pedazo de vida": mamá de ciclista arrollado por conductor ebrio. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=eWItxT_tqR4&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=57.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Sorprenden a 320 conductores borrachos en Bogotá este fin de semana. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=MKQS0-l3f3M&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=82.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Un abogado que no respeta la ley: conducía ebrio y provocó choque. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=a114osKmDT8&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=17.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Borracho y agresivo: motociclista que manejaba ebrio golpeó a un policía. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zuNi420tAdE&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=20.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Colombia, de 20 entre países donde conductores borrachos causan más víctimas. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=9fiyF3-seV0&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=40.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Trágico puente festivo en vías de Colombia: 53 muertos y 159 accidentes. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=hILqfpgCAGs&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=58.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Conductor, al parecer borracho, causó impresionante accidente en Bogotá. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=mk3OoVK1ojE&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=38.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) "Veníamos borrachos", dice riendo amigo de conductor que arrolló a motociclista. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ctsIXW4qAsg&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=18.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Ley contra conductores ebrios da frutos: reducción en comparendos y accidentes. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=EOXnxqIL55M&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=59.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Policía borracho agredió a equipo del Ojo de la Noche. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LMek5mBOV4c&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=79.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Por estar borracho y en piques ilegales joven mató a dos personas en Bogotá. En:YouTube;
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Otros dos conductores borrachos hacen "el oso" en vías de Colombia. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZUvB_UxoDwQ&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=36&pbjreload=101.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Sorprenden a supuesto sacerdote manejando borracho. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=u62DEiA6anA&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=75.
dc.sourceNoticias Caracol (2013) Más de 700 comparendos a conductores borrachos durante el fin de semana pasado. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=eXmjQ9YrRw0&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=50.
dc.sourceObservatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (2012) II Informe Iberoamericano de Seguridad Vial.
dc.sourceObservatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (2014) V Informe Iberoamericano de Seguridad Vial.
dc.sourceOrduz, Manuel Antonio (2002) Mucho ojo con el despiste. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud (2017) Informar sobre la seguridad vial. Guía para periodistas. Ginebra: Organización Panamericana de Salud; 978-92-4-350893-1;
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud (2009) Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial. Resumen.
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud (2004) Día Mundial de la Salud: ¡La seguridad vial no es accidental!. Disponible en: https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr24/es/.
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud (2009) Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial. Es hora de pasar a la acción. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 978 92 4 356384 8;
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud (2004) Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito. Resumen. pp. 56 - 56; Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 92 4 359131 2;
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud (2011) Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011. Ginebra: Organización Mundial de la Salud;
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud (2004) Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito. pp. 253 - 253; Washington: Organización Panamericana de Salud; 92 4 156260 9;
dc.sourceOspina-Valencia, José (2020) Cadena perpetua para violadores de menores en Colombia: prevenir es mejor que la cárcel. En:DW;
dc.sourceOspina, Ricardo (2013) 'Sería catastrófico enviar a la cárcel a todos los conductores ebrios'. En:El Espectador; Bogotá Disponible en: https://www.elespectador.com/judicial/seria-catastrofico-enviar-a-la-carcel-a-todos-los-conductores-ebrios-article-439311/.
dc.sourcePabón, María Alejandra (2011) La accidentalidad vial en Colombia vista desde su sistema de licencias de conducción.
dc.sourcePacker, Martin (2013) Arqueología, genealogía y ética. La ciencia de la investigación cualitativa. Bogotá: Universidad de Los Andes;
dc.sourcePartido Político MIRA (2011) Extra: Dramático reportaje sobre conductores ebrios y víctimas (Canal Caracol). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=0LEbv9ecV1M&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=85.
dc.sourcePartido Político MIRA (2013) ¡MIRA lo logró! Aprobadas duras sanciones a conductores ebrios (Canal Capital). En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=n7W_ziO_1PQ&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=1.
dc.sourcePartido Político MIRA (2012) No más impunidad para conductores ebrios (Canal Capital). En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1hf5jlr49_Q&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=57.
dc.sourcePélaez, Ricardo (1970) ¿El alcoholismo puede controlarse o curarse?. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1w7ZLLABhRyCHq68Yju1vsibld3osNGn8/view?usp=sharing.
dc.sourcePerea Cuervo, Rolf (2001) Sin plan de movilización. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourcePinilla Moreno, Claudia Constanza (2012) Valores institucionales de la seguridad vial en Colombia: ¿respuesta o interrogante para intervenir la accidentalidad de tránsito?.
dc.sourcePiza Pinilla, Diego Humberto (2019) Agendamiento de la conducción en estado de embriaguez en Colombia: la construcción de un problema público.
dc.sourcePizarro, Eduardo (2018) De la guerra a la paz. Las Fuerzas Militares entre 1996 y 2018. pp. 523 - 523; Bogotá: Editorial Planeta Colombiana;
dc.sourcePortafolio (2018) Crece uso de conductor elegido. En:Portafolio; Bogotá Disponible en: https://www.portafolio.co/negocios/crece-uso-de-conductor-elegido-520974.
dc.sourcePortafolio (2018) El 70% de los autos en Colombia no está asegurado. En:Portafolio; Bogotá
dc.sourcePresidencia de la República (1970) Decreto 1393 de 1970. Por medio del cual se expide el Estatuto Nacional del Transporte Terrestre Automotor. Disponible en: https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1393_de_1970_ministerio_de_obras_publicas.aspx#/.
dc.sourcePresidencia de la República (1942) Decreto 400 de 1942. Por el cual se crea la Dirección Nacional de Transporte y Tarifas. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1716974.
dc.sourcePresidencia de la República (1905) Ley 44 de 1905. Por la cual se crea el Ministerio de Obras Públicas. Bogotá Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1598503.
dc.sourcePresidencia de la República (1968) Decreto 770 de 1968. Por el cual se crea el Instituto Nacional del Transporte. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1162656.
dc.sourcePresidencia de la República (1970) Decreto 1344 de 1970. Por el cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1739050.
dc.sourcePresidencia de la República (1968) Decreto 3133 de 1968. Por el cual se reforma la organización administrativa del distrito especial de Bogotá.
dc.sourcePresidencia de la República (1964) Decreto 558 de 1964. Por el cual se crea la Corporación Financiera del Transporte. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1838018.
dc.sourcePresidencia de la República (2015) Presidente Santos en el lanzamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=x5LO9aVpXhU&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=16.
dc.sourcePresidencia de la República (2013) Ley para la Conducción Bajo el Influjo del Alcohol y otras Sustancias Psicoactivas. En:YouTube; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=NgKKGnElSGA&list=PLD8xvm588FwbeDCGtlVbdQNdQpVLWBEE8&index=54.
dc.sourcePublimetro (2018) La tapa de cerveza que puede ayudar a salvar su vida. En:Publimetro; Bogotá Disponible en: https://www.publimetro.co/co/native/2018/11/23/la-tapa-cerveza-puede-ayudar-salvar-vida.html.
dc.sourcePulgarín Reyes, Margarita María (2014) Políticas de seguridad vial en Bogotá, 1968.
dc.sourceQuiñones Tamayo, Diego Fernando (2013) Análisis de la viabilidad para alcanzar la meta de reducción del 50% de muertos en accidentes de tránsito a 2020: caso Bogotá.
dc.sourceRCN Radio (2018) Colombia estudia implementar normas de seguridad vehicular y vial de la ONU. En:rcnradio.com;
dc.sourceRedacción El Tiempo (2013) 'Solución a ebrios al volante no es solo penal': Fiscal. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12971947.
dc.sourceRedacción El Tiempo (2011) Joven víctima de conductor ebrio será imagen de campaña distrital. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10329446.
dc.sourceRedacción Motor (2009) LOS CONDUCTORES IRRESPONSABLES IRÁN A LA CÁRCEL: PRESIDENTE SANCIONÓ LEY 1326 DE 2009. En:Revista Motor; Bogotá Disponible en: https://www.motor.com.co/actualidad/tecnologia/conductores-irresponsables-iran-carcel-presidente-sanciono-ley-1326-2009/4327.
dc.sourceRedacción Motor (2012) ¿POR QUÉ SE CAYÓ LA LEY CONTRA CONDUCTORES EBRIOS QUE CURSABA EN EL CONGRESO?. En:Revista Motor; Bogotá Disponible en: https://www.motor.com.co/actualidad/tecnologia/cayo-ley-conductores-ebrios-cursaba-congreso/10333.
dc.sourceRedacción Nacional (2002) Licor, presente en 44% de los accidentes. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceRedacción Nacional (2003) Disminuyen accidentes con alcohol. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceRedacción Política (2018) Mockus, una vida de provocaciones. En:El Espectador; Bogotá
dc.sourceRedacción Política (2020) Uribe y Mockus, los más votados en 2018 que hoy están por fuera del Congreso. En:El Espectador; Disponible en: https://www.elespectador.com/politica/uribe-y-mockus-los-mas-votados-en-2018-que-hoy-estan-por-fuera-del-congreso-article/.
dc.sourceRedacción Vehículos (2014) Se acaba el Fondo de Prevención Vial con casi 20 años de gestión, ¿y ahora qué?. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceRedacción Vehículos (2014) Se acaba el Fondo de Prevención Vial con casi 20 años de gestión, ¿y ahora qué?. En:El Tiempo;
dc.sourceRenault (1971) El Renault4 es tan económico que no gasta “ni agua”. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1hTafL9uTEB6lBNjiRkdDBFtej7ZpcXSM/view?usp=sharing.
dc.sourceRenault (2002) A veces es peor la cura que la enfermedad. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceRenault (1969) LA TRANSFORMACIÓN DEL TERCER MUNDO. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1jrw1TFburDWTE4i3cOgbfUJXPlvF-c5H/view?usp=sharing.
dc.sourceRentería, Poncho (2001) Amarga Navidad. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceRentería, Poncho (1995) ¡Mockus: divertido pero inepto!. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceRestrepo, Eduardo (2016) “Cultura ciudadana” en Bogotá: biopolítica, hegemonización y pánico cultural en la época del culturalismo. En:Polisemia; No. 21; pp. 15 - 28;
dc.sourceRevista de la Dirección General de Tráfico (2014) La importancia del ABS. En:Revista de la Dirección General de Tráfico;
dc.sourceRodríguez Andrés, Roberto (2016) El ascenso de los candidatos outsiders como consecuencia de las nuevas formas de Comunicación Política y la desafección ciudadana. En:Comunicación y Hombre; No. 12; pp. 73 - 95;
dc.sourceRodríguez Garavito, Cesar (2012) Los borrachos de la cárcel. En:Dejusticia.org; Disponible en: https://www.dejusticia.org/los-borrachos-de-la-carcel/.
dc.sourceRojas Franco, Andrés (2001) Los bogotanos conducen a mil.. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceRoldán, James (1970) Piden más Penas para Traficantes de Drogas. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1OXzrtMkNsDi9fa6H7AgGxMa4Tpkk1_KR/view?usp=sharing.
dc.sourceRuíz; Gómez, Iván; Beltrán, Ingrid Tatiana; Lamus, Dyan; Leal Salazar, Liz Jeysy (2014) Representaciones sociales de normas de tránsito, agresividad, facilidad percibida en la conducción, accidentes y multas en conductores de Bogotá, D. C. En:Revista Criminalidad; Vol. 56; No. 2; pp. 291 - 307;
dc.sourceRuíz, Álvaro; Macías, Felipe; Gómez; Rondón, Martín; Lozano, Juan Manuel (2010) Niveles de alcohol en sangre y riesgo de accidentalidad vial: revisión sistemática de la literatura. En:Revista Colombiana de Psiquiatría; Vol. 39; pp. 249 S - 279 S;
dc.sourceSalazar, Robinson; Rojas, Ivonne (2011) La securitización de la seguridad pública: una reflexión necesaria. En:El Cotidiano; Vol. 166; No. mar; pp. 33 - 43;
dc.sourceSánchez Triviño, Luz Ángela; Álzate Ramírez, Blanca (2013) Factores psicosociales asociados a accidentes de tránsito en el municipio de Vista Hermosa, Meta.
dc.sourceSantin, J (2004) Accidentes automovilísticos: su relación con problemas de sueño. En:Ciencia & Trabajo; Vol. 6; No. 12; pp. 59 - 63;
dc.sourceSantos Calderón, Enrique (1997) El aprendizaje del trago. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceSantos Calderón, Enrique (2018) El país que me tocó. pp. 283 - 283; Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial; 878-858-5446-46-5;
dc.sourceSchillagi, Carolina (2011) Problemas públicos, casos resonantes y escándalos. Algunos elementos para una discusión teórica. En:Polis. Revista de la Universidad Bolivariana; Vol. 10; No. 30; pp. 245 - 266;
dc.sourceSenado Colombia (2014) Grandes Momentos | Ley de conductores ebrios. En:YouTube;
dc.sourceSenado Colombia (2013) Tienen la palabra | Conductores ebrios. En:YouTube;
dc.sourceSenado y Cámara (2013) Gaceta 1032 de 2013. En:Gaceta del Congreso;
dc.sourceSenado y Cámara (2013) Gaceta 963 de 2013. En:Gaceta del Congreso;
dc.sourceSenado y Cámara (2014) Gaceta 19 de 2014. En:Gaceta del Congreso;
dc.sourceSenado y Cámara (2014) Gaceta 75 de 2014. En:Gaceta del Congreso2;
dc.sourceSenado y Cámara (2014) Gaceta 19 de 2014. En:Gaceta del Congreso;
dc.sourceSenado y Cámara (2013) Gaceta del Congreso 1039 del 2013. En:Gaceta del Congreso; Bogotá
dc.sourceSerrano, Enrique (2016) ¿Por qué fracasa Colombia?: delirios de una nación que se desconoce a sí misma. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana; 9789584248985;
dc.sourceSevillas Casas, Elías (2014) Alcoholemia, embriaguez y uso del alcohosensor. En:El Espectador; Bogotá Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/alcoholemia-embriaguez-y-uso-del-alcohosensor/.
dc.sourceSevillas Casas, Elías (2014) Alcoholemia, embriaguez y uso del alcohosensor. En:El Espectador; Bogotá Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/alcoholemia-embriaguez-y-uso-del-alcohosensor/.
dc.sourceShore, Chris (2010) La antropología y el estudio de la política pública: reflexiones sobre la “formulación” de las políticas públicas. En:Antípoda. Revista de antropología y arqueología; Vol. 10; pp. 21 - 49;
dc.sourceSilva García, Germán (2012) El estado de la criminología en Colombia a propósito de la crítica de Luis Jiménez de Asúa. En:Diálogo de Saberes; No. 37; pp. 105 - 114;
dc.sourceSilva Velasco, Jorge Hernando (2016) Consumo de alcohol: una mirada estratégica hacia la prevención desde la comunicación.
dc.sourceSolano de Jinete, Nancy; Serrano Suárez, Over (2010) Redescubriendo la sociología del Derecho bajo la óptica de autores colombianos. En:Misión Jurídica. Revista de derecho y ciencias sociales; Vol. 1;
dc.sourceStradanus, Johanes (1638) America.
dc.sourceSuzuki (1969) CON SUZUKI DE GANAN LAS HORAS. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/10p1ItbTNVHyQf7zBHryI20ioGj81C_n_/view?usp=sharing.
dc.sourceTamayo, Jaime Hernán (2013) Salud Pública e historia de la Salud Pública. Una relación necesaria. En:Salud y Salud Pública. Aproximaciones históricas y epistemológicas; pp. 204 - 204; Medellín: Hombre Nuevo Editores, Universidad de Antioquia;
dc.sourceTibana, Deyanira; Hernandez, Diego (1997) NO SOLO CAMBIA EL UNIFORME. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceToquica Giraldo, Edgar Andrés; Pérez Mojica, Fredy Yubeimar; Rincón Figueroa, Mauricio Andrés (2020) La seguridad vial en Bogotá D. C. desde la teoría de la organización y administración pública periodo 2010.
dc.sourceTorres, J. (2006) Sobre la sociología jurídica. En:El derecho como arma de liberación en América Latina. Sociología jurídica y uso alternativo del derecho; FLACSO;
dc.sourceTyler, Tom R. (2009) Legitimacy and Criminal Justice: The Benefits of Self. En:Ohio State Journal of Criminal Law; Vol. 7; pp. 307 - 359;
dc.sourceUmaña H., Camilo Eduardo (2016) La justicia mediática en Colombia: un modelo de análisis para la relación entre el entendimiento del crimen y los medios de comunicación masiva. En:Reconciliación y Derecho Procesal; Bogotá: Universidad Externado;
dc.sourceUribe, Camilo (1998) Violencia y euforia. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceVargas A., Juan Carlos (1998) Aumentaron las fallas mecánicas en carretera. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceVargas A., Juan Carlos (2001) Locademias de conducción. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceVargas A., Juan Carlos (1995) La seguridad en el automóvil. En:El Tiempo; pp. 1F y 5F - 1F y 5F; Bogotá
dc.sourceVargas Jiménez, Eduardo (1971) Correr en autódromo plantean los ye-yés. En:El Tiempo; Bogotá Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1SAYJxO8fQkJ783nebT8WT9U-cMwG6zm0/view?usp=sharing.
dc.sourceVargas Lozano, Renato; Castillo Garay, Laura (2014) La sanción penal de los conductores ebrios en Colombia: entre las dificultades dogmáticas y la ausencia de una política criminal coherente. En:Revista Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas; Vol. 14; No. 26; pp. 67 - 86;
dc.sourceVargas Mendoza, Ligia María (2014) El expansionismo del derecho penal colombiano. Caso de la Ley 599 del 2000.
dc.sourceVargas, Alvaro; Velásquez, Fernando (2013) Seguridad vial y derecho penal: la reforma a la ley penal colombiana y la experiencia española. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda;
dc.sourceVélez- Pareja, Ignacio (2003) Muchas leyes y no se cumplen. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceVidas W (2013) Mary Bottagisio, presidenta de la Liga Contra la Violencia Vial, en Vidas W. En:Wradio.com.co; Disponible en: https://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/mary-bottagisio-presidenta-de-la-liga-contra-la-violencia-vial-en-vidas-w/20130427/oir/1889270.aspx.
dc.sourceVillar Borda, Leopoldo (1997) Alberto Lleras. El último republicano. Bogotá: Planeta Colombiana Editorial; 958-614-533-0;
dc.sourceVolvo Trucks (2009) Volvo Trucks. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=w-mGHProykY&feature=emb_title.
dc.sourceVon Autos (1997) Este fin de año, manéjese bien. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceWynter, Alex. (2005) La seguridad vial, una cuestión de vida o muerte. En:Revista del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna;
dc.sourceZambrano D., Andrés (1996) La rumba en Bogotá no se derrumba. En:El Tiempo; Bogotá
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectconducción en estado de embriaguez
dc.subjectLey 1696 de 2013
dc.subjectConductores ebrios
dc.subjectConfiguración
dc.subjectProblemas públicos
dc.subjectSociología
dc.title“Todo lo que se haga en contra del vicio siempre será poco”: los conductores ebrios como problema público en Colombia entre 1970 y 2013
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución