dc.contributorValencia Tello, Diana Carolina
dc.creatorCarrillo Torres, Leonardo
dc.date.accessioned2022-07-25T15:04:46Z
dc.date.accessioned2022-09-22T14:36:29Z
dc.date.available2022-07-25T15:04:46Z
dc.date.available2022-09-22T14:36:29Z
dc.date.created2022-07-25T15:04:46Z
dc.identifierhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34598
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3440455
dc.description.abstractRecently, our legal system has welcomed a new instrument that must be used by State entities when contracting transport infrastructure works, this is the standard specification. This research work makes an approximation to the standard specifications, in particular, the standard specification for the minimum amount of infrastructure for transport works, addressing the context in which the instrument is generated and its main discussions. Next, the content of the specifications is analyzed in detail, for which its main aspects are developed and how it should be used. Finally, the reflections of the instrument are presented regarding the most relevant, and the conclusions of the research work.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Derecho Administrativo
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceAgencia Nacional de Contratación Pública. (2020). Resolución número 094 de 2020. Diario Oficial 51.322. http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/r_ancp_94_20.pdf
dc.sourceÁlvarez, L. A. (09 de enero de 2021). La potestad normativa de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente en el sistema de fuentes de derecho en la contratación estatal. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 50(132), 50-79. https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/66/24
dc.sourceÁmbito Jurídico. (31 de julio de 2020). Los documentos y pliegos tipo generan una importante pluralidad de oferentes y una sana competencia. Ámbito Jurídico: https://www.ambitojuridico.com/noticias/invitado/administrativo-y-contratacion/losdocumentos- y-pliegos-tipo-generan-una
dc.sourceAvella, K. J. y Romero, D. M. (10 de junio de 2019). Análisis comparativo de la Ley 80 de 1993 y la Ley 1882 de 2018. Nueva Época, (50), 183-202. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/5308
dc.sourceBanco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo. (2005). Colombia: Informe de evaluación de adquisiciones del país – CPAR Update Report.
dc.sourceColombia Compra Eficiente. (2013). Estrategia de Gestión de Colombia Compra Eficiente. https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/20130131est rategia_1.pdf
dc.sourceColombia Compra Eficiente. (2021a). 02 Documentos tipo para procesos de selección de mínima cuantía de infraestructura de transporte – con las modificaciones de la Resolución 161 de 2021 - versión vigente a partir del 28/06/2021: Invitación CCE-EICP-GI-03 Mínima cuantía. https://www.colombiacompra.gov.co/content/02-documentos-tipo-paraprocesos- de-seleccion-de-minima-cuantia-de-infraestructura-de-0
dc.sourceColombia Compra Eficiente. (2021b). Guía para la comprensión e implementación de los Documentos Tipo de obra pública de infraestructura de transporte bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes. https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/guia_para_la_compr ension_e_implementacion_de_los_documentos_tipo_obra_publica_de_infraestructura_tra nsporte_-_cce-eicp-gi12.pdf
dc.sourceColombia Compra Eficiente. (2021c). 02 Documentos tipo para procesos de selección de mínima cuantía de infraestructura de transporte –con las modificaciones de la resolución 161 de 2021- versión vigente a partir del 28/06/2021: Matriz 1 Experiencia CCE-EICP-FM-33 Mínima cuantía. https://www.colombiacompra.gov.co/content/02-documentos-tipo-paraprocesos- de-seleccion-de-minima-cuantia-de-infraestructura-de-0
dc.sourceColombia Compra Eficiente. (2021d). 02 Documentos tipo para procesos de selección de mínima cuantía de infraestructura de transporte –con las modificaciones de la resolución 161 de 2021- versión vigente a partir del 28/06/2021: Matriz 2-Indicadores Financieros CEE-EICP-FM-12 Mínima cuantía. https://www.colombiacompra.gov.co/content/02- documentos-tipo-para-procesos-de-seleccion-de-minima-cuantia-de-infraestructura-de-0
dc.sourceColombia Compra Eficiente. (s.f.). Manual de la Modalidad de Selección de Mínima Cuantía. https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/manual_de_la_mod alidad_de_seleccion_de_minima_cuantia.pdf
dc.sourceComisión primera del Senado. (19 de septiembre de 2018). Informe de ponencia para primer debate al Proyecto de Ley 82 de 2018 Senado. Gaceta del Congreso 733. http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/view/gestion/gacetaPublica.xhtml
dc.sourceCongreso de Colombia. (2000). Ley 617 de 2000. Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0617_2000.html#2
dc.sourceCongreso de Colombia. (2018). Ley 1882 de 2018. Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la Contratación Pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 50.477. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1882_2018.html
dc.sourceCongreso de la República. (2007). Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Diario Oficial 46.691. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html#5
dc.sourceCongreso de la República. (2020). Ley 2022 de 2020. Por la cual modifica el artículo 4 de la Ley 1882 de 2018 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 51.383. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2022_2020.html
dc.sourceConstitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia).
dc.sourceDelgado, S. T., y Acero, L. E. (julio-diciembre de 2015). Análisis de la dependencia fiscal de los municipios de sexta categoría del departamento de Boyacá, durante el periodo 1996-2012. Apuntes del CENES, 34(60), 215-246. https://www.redalyc.org/pdf/4795/479547212008.pdf
dc.sourceDepartamento Administrativo de la Función Pública. (mayo de 2013). Diagnóstico de la capacidad institucional de municipios de sexta categoría. Plan Confor – informe intervención 2012. Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/34088876/DIAGNOSTICO+DE+ LA+CAPACIDAD+INSTITUCIONAL+DE+MUNICIPIOS+DE+SEXTA+CATEGORI A.++PLAN+CONFOR+%E2%80%93+INFORME+INTERVENCI%C3%93N+2012.pdf /4b53c989-e40a-a36c-3e20-e5968c58a858?t=1548350095528
dc.sourceDepartamento Nacional de Planeación. (2002). Conpes 3186: Una política de Estado para la eficiencia y la transparencia en la contratación pública. DNP. https://colombiacompra.gov.co/sites/default/files/normativas/conpes3186.pdf
dc.sourceDepartamento Nacional de Planeación. (2003a). Conpes 3248: Renovación de la administración pública. DNP. https://www.ani.gov.co/sites/default/files/conpes_3248_de_2003_renovacion_de_la_adm inistracion_publica.pdf
dc.sourceDepartamento Nacional de Planeación. (2003b). Conpes 3249: Política de contratación pública para un estado gerencial. DNP. https://www.ani.gov.co/sites/default/files/conpes_3249_de_2003_politica_de_contratacio n_publica_para_un_estado_gerencial.pdf
dc.sourceDuque, J. D. (2019). Los beneficios y retos de la adopción de pliegos de condiciones tipo para la promoción de la integridad y competencia en el Sistema de Compra Pública colombiano. En G. Lozano y J. C. Covilla (eds.), Del contrato estatal a los sistemas de compraspúblicas (pp. 186-217). Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2616
dc.sourceHenao, J. (2015). El poder municipal (17.a ed.). Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
dc.sourceMalaret, E. (enero-junio de 2016). El nuevo reto de la contratación pública para afianzar la integridad y el control: reforzar el profesionalismo y la transparencia. Revista Digital de Derecho Administrativo, (15), 21-60. https://doi.org/10.18601/21452946.n15.04
dc.sourceMatallana, E. (2012). Manual de contratación de la administración pública (3.a ed.). Universidad Externado de Colombia.
dc.sourcePalacio, M. T. (mayo de 2004). Cláusulas excepcionales. Revista de Derecho Público (17). https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pu b147.pdf
dc.sourcePérez-Calderón, M. C. (2019). La utilización de los documentos tipo en licitaciones de obras públicas en Colombia: aplicación del principio de transparencia y selección objetiva [artículo de reflexión para optar al título de abogado, Universidad Católica de Colombia] Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24051
dc.sourcePortafolio. (13 de enero de 2017). Así se destapó la 'olla podrida' del escándalo de Odebrecht en el país. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/asi-se-destapo-elescandalo- de-odebrecht-en-colombia-502718
dc.sourcePresidencia de la República. (2002). Directiva presidencial 10 de 2002. Programa de Renovación de la Administración Pública: Hacia un Estado Comunitario. Diario Oficial 44.907. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=DirectivasP/30021433
dc.sourcePresidencia de la República de Colombia. (2002). Decreto 2170 de 2002. Por el cual se reglamenta la ley 80 de 1993, se modifica el decreto 855 de 1994 y se dictan otras disposiciones en aplicación de la Ley 527 de 1999. Diario Oficial 44.952. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=5798
dc.sourcePresidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 3620 de 2004. Por el cual se crea la Comisión Intersectorial de Contratación Pública. Diario Oficial 45.727. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=15163
dc.sourcePresidencia de la República de Colombia. (2011). Decreto 4170 de 2011. Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura. Diario Oficial 48.242. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4170_2011.html
dc.sourcePresidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1082 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. Diario Oficial 49.523. https://normograma.sena.edu.co/docs/decreto_1082_2015.htm
dc.sourcePresidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 594 de 2020. Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.2.6.1.6. y se adiciona la Subsección 3, a la Sección 6, del Capítulo 2, del Título 1, de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015. Diario Oficial 51.296. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30039149
dc.sourceRojas, J. E. (10 de agosto de 2016). Proyecto de Ley 84 de 2016 Senado. Gaceta del Congreso 605. http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/index2.xhtml?ent=Senado&fec=10-8- 2016&num=605&consec=45491
dc.sourceValencia-Tello, D. C. (junio de 2014). Antecedentes de la descentralización territorial en Colombia. Díkaion, 23(1), 171-194. http://www.scielo.org.co/pdf/dika/v23n1/v23n1a07.pdf
dc.sourceValencia-Tello, D. C. (enero-junio de 2020). El fomento a una cultura de integridad en la administración pública colombiana. Revista Jurídica Piélagus, 19(1), 84-104. https://pure.urosario.edu.co/ws/portalfiles/portal/36496150/El_fomento_a_la_cultura_de_ la_integridad_en_Colombia.pdf
dc.sourceValencia-Tello, D. C. (julio-diciembre de 2021). La Constitución de 1991 y la contratación estatal. Visiones conflictivas y deficiencias en el diseño del Estado. Estudios de Derecho, 78(172), 175-196. https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/346802/20806028
dc.sourceConsejo de Estado, Sección Tercera, expediente 53506, del 02 de agosto de 2018
dc.sourceSentencia C-119/20. (2020, 15 de abril). Corte Constitucional de Colombia. (Alejandro Linares Cantillo M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-119-20.htm
dc.sourceSentencia C-949/01. (2001, 5 de septiembre). Corte Constitucional de Colombia. (Clara Inés Vargas Hernández, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-949- 01.htm
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectContratación pública
dc.subjectDerecho administrativo
dc.subjectPliego tipo de mínima cuantía
dc.titleAproximación a los pliegos tipo de infraestructura de transporte – El pliego tipo de mínima cuantía
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución