dc.contributorRivera-Rodriguez, Hugo-Alberto
dc.creatorOlave Maya, Santiago
dc.creatorSuarez Sanabria, María Camila
dc.date.accessioned2022-04-28T14:51:42Z
dc.date.accessioned2022-09-22T14:35:33Z
dc.date.available2022-04-28T14:51:42Z
dc.date.available2022-09-22T14:35:33Z
dc.date.created2022-04-28T14:51:42Z
dc.identifierhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34080
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_34080
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3440305
dc.description.abstractThe world is going through an unpredictable situation, triggered at the end of 2019 by the arrival of COVID-19, whose control to reduce the speed of contagion, was limited only to the implementation of biosecurity guidelines and protocols, which essentially restricted contact between people, and therefore, their mobilization and interaction in work, school, entertainment, etc. spaces, paralyzing all types of activities outside the home. The graphic arts sector in Bogota, a couple of years ago, was being affected by technological advances, which displaced labor, and by environmental policies, which force the replacement of the usual chemical inputs by higher cost biodegradable ones. But this does not compare with the uncertainty generated by COVID-19, on sales, on the supply of inputs/supplies and on the survival of microenterprises. This case study presents the way in which a microenterprise of the sector, with a trajectory of more than 34 years and contracts in force before the restrictions due to the pandemic in the country, faces the turbulent environment generated by the confinement as a preventive mechanism of contagion, hand in hand with financial management during this period, product development strategy and alliances with various companies in the locality of Teusaquillo in Bogota. Understanding as turbulence of the environment, the situation that the environment lives, where resources and restrictions are constantly changing, which forces companies to react and/or adapt to these circumstances, in order not to disappear in the sector (Rivera Rodríguez, 2019).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherEscuela de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceMaheut, Julien (2011) Revisión de la literatura sobre la flexibilidad de decisión operacional. En: Working Papers on Operations Management. Vol. 2; No. 1; pp. 39 - 48; Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/WPOM/article/view/814. Disponible en: 10.4995/wpom.v2i1.814.
dc.sourceBancoldex (2018) ¿Qué es Pyme?. En: Bancoldex. Consultado en: 2022/03/29/15:38:07. Disponible en: https://www.bancoldex.com/es/que-es-pyme-203.
dc.sourcePorter, Michael E. (2011) ¿Qué es la estrategia?. : Harvard Business Review América Latina; Disponible en: https://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/MAES-03/Unidad1/ESTRATEGIA%20MPORTER%202011.pdf.
dc.sourceZapata, Gladys (2021) Rapidplas.
dc.sourceAsociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Grafica (2020) Ranking empresarial de la comunicación gráfica 2019. En: ANDIGRAF. Consultado en: 2022/03/29/01:50:38. Disponible en: https://andigraf.com.co/ranking-sectorial-de-la-comunicacion-grafica/.
dc.sourceDavid, Fred R. (2011) Strategic management: concepts and cases. pp. 290 Upper Saddle River, N.J: Prentice Hall; 978-0-13-612098-8;
dc.sourceCasado Galván, Ignacio (2009) Caracterización histórica del concepto de industria. En: Contribuciones a las Ciencias Sociales. No. 6; 1988-7833; Disponible en: www.eumed.net/rev/cccss/06/icg27.htm.
dc.sourceContaduría General de la Nación; Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2013) Marco Conceptual para la preparación y presentación de información financiera de las empresas que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del publico. pp. 21 Bogotá: IFRS Foundation; Disponible en: https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%205/Marco_Conceptual_Version_2014_01.pdf.
dc.sourceCongreso de la República de Colombia (2000) Ley 590 de 2000: Por la cual se dicta disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Vol. Diario Oficial No. 44.078; Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html.
dc.sourceMaldonado, Víctor (2008) 2008: ¿Año de escasesz, desabastecimiento o especulación?. : ildis; Disponible en: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/caracas/05554.pdf.
dc.sourceHernández Betancur, Juan Esteban; Montoya Restrepo, Iván; Montoya Restrepo, Luz Alexandra (2017) The Moment of Decision From the Perspective of Deliberate and Emergent Strategies. En: AD-minister. No. 31; pp. 93 - 114; 1692-0279; Consultado en: 2022/03/26/21:39:46. Disponible en: https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/4379.
dc.sourceCamperos, Marisol Carvajal; Martínez, Paloma Almodóvar; Vassolo, Roberto (2021) Análisis del concepto y alcance de las alianzas estratégicas: un enfoque longitudinal (1972-2020). En: Revista Venezolana de Gerencia. Vol. 26; No. 5; pp. 290 - 314; 2477-9423; Consultado en: 2022/03/26/21:38:21. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/36446. Disponible en: 10.52080/rvgluz.26.e5.20.
dc.sourceCalantone, Roger; Garcia, Rosanna; Dröge, Cornelia (2003) The Effects of Environmental Turbulence on New Product Development Strategy Planning. En: Journal of Product Innovation Management. Vol. 20; No. 2; pp. 90 - 103; 1540-5885; Consultado en: 2022/03/26/19:34:12. Disponible en: doi.org/10.1111/1540-5885.2002003.
dc.sourceAsociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Grafica (2020) Informe de Gestion 2020. pp. 107 Bogotá D.C Disponible en: https://andigraf.com.co/wp-content/uploads/2021/03/Informe-de-Gestio%CC%81n-2020.pdf.
dc.sourceAbatecola, Gianpaolo (2012) Interpreting corporate crises: Towards a co-evolutionary approach. En: Futures. Vol. 44; No. 10; pp. 860 - 869; 0016-3287; Consultado en: 2022/03/26/15:43:55. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0016328712001930?via%3Dihub. Disponible en: doi.org/10.1016/j.futures.2012.09.002.
dc.sourceVega Rodríguez, Ricardo Arturo; Rojas Berrío, Sandra Patricia (2011) Orientación al mercado y su impacto sobre el desempeño de las organizaciones. En: Libre Empresa. Vol. 8; No. 2; pp. 47 - 68; 2538-9904; Consultado en: 2022/03/24/16:01:24. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/3008.
dc.sourceDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2020) Principales indicadores del mercado laboral- Diciembre de 2020. pp. 36 Bogotá D.C Disponible en: https://img.lalr.co/cms/2021/01/29112627/Bolet%C3%ADn-t%C3%A9cnico-desempleo-2020.pdf.
dc.sourceDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2020) Boletín técnico Producto Interno Bruto (PIB) I trimestre 2020. pp. 44 Bogotá Disponible en: https://img.lalr.co/cms/2020/05/15124427/bol_PIB_Itrim20_producion_y_gasto.pdf.
dc.sourceAsociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Grafica (2021) Informe de Gestión 2021. pp. 110 Bogotá D.C Disponible en: https://andigraf.com.co/wp-content/uploads/2022/03/Informe-de-Gesti%C3%B3n.pdf.
dc.sourceGonzález, Maria Jesús Pidal (2009) La teoría del caos en las organizaciones. En: Cuadernos Unimetanos. No. 18; pp. 29 - 33; 1690-8791; Consultado en: 2022/03/23/15:06:41. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3998894.
dc.sourceAsociación Colombiana de la Industria de (2020) 79% de empresarios de la industria gráfica no han recibido respuesta por parte de Bancóldex para acceder a créditos por Covid-19. Disponible en: https://andigraf.com.co/wp-content/uploads/2020/08/comunicado-encuesta-bancos-covid19.pdf.
dc.sourceNieto Olarte, Mauricio (2009) La Imprenta y el Público Ilustrado. En: Orden natural y orden social: ciencia y política en el Semanario del nuevo reyno de Granada. pp. 13 - 17; Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales-CESO, Departamento de Historia; 978-84-00-08507-0;
dc.sourceBBC News Mundo (2019) Paro nacional: en Colombia: 4 motivos detrás de las multitudinarias protestas y cacerolazos en Colombia contra el gobierno de Iván Duque. En: BBC News Mundo. Consultado en: 2022/03/19/06:38:22. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50503455.
dc.sourceCongreso de la República de Colombia (2008) Ley 1252 de 2008: Por la cual se dicta normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disponibles. Vol. Diario Oficial 47186; Consultado en: 2022/03/19/06:28:18. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33965.
dc.sourceAlfaro, Laura; Jeong, Sarah (2020) COVID-19: The Global Shutdown. En: harvard business publishing. No. 320108-PDF-ENG; pp. May - 2020 (Revised July 2020); Disponible en: https://www.hbs.edu/faculty/Pages/item.aspx?num=58457.
dc.sourceAndigraf; Olave Maya, Santiago; Suarez Sanabria, Maria Camila (2022) Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica. Consultado en: 2022/03/19/06:10:46.
dc.sourceDíaz, Nerea (2022) Quiebra técnica. En: Economipedia. Consultado en: 2022/03/19/04:57:18. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/quiebra-tecnica.html.
dc.sourceBlanchard, Olivier Jean; Toharia Cortés, Luis; García de Paso, José Isidoro; Rabasco Espáriz, Esther (2017) Macroeconomía. Madrid: Pearson Prentice Hall; 978-84-205-2985-1; Consultado en: 2022/03/19/04:50:20.
dc.sourcePáez, Gabriel (2020) Desabastecimiento. En: Economipedia. Consultado en: 2022/03/19/04:45:32. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/desabastecimiento.html.
dc.sourceAvila Poveda, Maria del Pilar; Isaza Sanchez, Ana Sofia; Patiño C., Omar Alonso; Gómez, Nancy (2017) Informalidad del Sector de Artes Gráficas en el barrio Ricaute: Principales falencias de las Pymes y retos de la industria. pp. 22 : EAN; Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/321532045_INFORMALIDAD_EN_EL_SECTOR_ARTES_GRAFICAS_EN_EL_BARRIO_RICAURTE.
dc.sourcePrograma de Transformación Productiva (PTP); Andigraf; Cooperativa de Impresores y Papeleros de Bogotá (Coimpresores Bogotá) (2012) Informe de sostenibilidad 2012: Industria Editorial y de la Comunicación Gráfica. Bogotá D.C Disponible en: https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=af12c1bd-cf87-49ca-bb89-61edf7b90c6e.
dc.sourceBBC News Mundo (2020) Coronavirus: la exitosa estrategia de Corea del Sur contra el covid-19 | BBC Mundo. Consultado en: 2022/03/18/15:48:30. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=UqdIoCjy1CM.
dc.sourceÁvila Naranjo, Andrea Paola; Alba Suárez, Miguel Antonio (2017) Análisis de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector Artes Gráficas en Bogotá. En: Revista estudiantil Via Libre. Vol. 10; No. 8; pp. 14 - 25; Disponible en: doi.org/10.18041/2011-6705/via_libre.8.2017.3707.
dc.sourceOrganización Internacional del Trabajo; Asociación Colombiana de Pequeños Industriales; Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (2020) Impacto de la COVID-19 en las Mipymes colombianas. pp. 89 : OIT Paises Andinos; 978-92-2-033790-5; Disponible en: https://www.acopi.org.co/wp-content/uploads/2020/12/impacto_covid_web-1.pdf.
dc.sourceAsociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (2019) E-Commerce, crecimiento y ecosistema digital en Colombia. : Ediciones Banca & Economía; Disponible en: https://www.asobancaria.com/2019/12/02/edicion-1213-e-commerce-crecimiento-y-ecosistema-digital-en-colombia-2/.
dc.sourceMinisterio de salud y protección social (2020) Resolución 385 de 2020: Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adopta medidas para hacer frente al virus. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%200385%20de%202020.pdf.
dc.sourceAlcaldía Mayor de Bogotá; Cámara de Comercio de Bogotá; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura (2019) Caracterización Industrias Culturales y Creativas de Bogotá. pp. 110 : Cámara de Comercio de Bogotá; 978-958-688-487-7; Disponible en: http://hdl.handle.net/11520/23124.
dc.sourceColl Morales, Francisco (2021) La vacunación, como la economía, avanza en Colombia. En: Colombia Forbes. Bogotá Consultado en: 2022/03/17/22:53:04. Disponible en: https://forbes.co/2021/12/07/red-forbes/la-vacunacion-como-la-economia-avanza-en-colombia/.
dc.sourceParra, Laura Daniela; Mojica, José Luis; Pardo, Juan Camilo (2021) Vacunación y crecimiento. Bogotá D.C: Corficolombiana; Consultado en: 2022/03/17/22:52:12. Disponible en: https://investigaciones.corficolombiana.com/macroeconomia-y-mercados/informe-semanal/vacunacion-y-crecimiento/informe_854028.
dc.sourceFrance 24 (2021) Colombia inicia su proceso de vacunación en medio de júbilo y críticas. En: France 24. Francia Consultado en: 2022/03/17/22:51:55. Disponible en: https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20210217-covid19hoy-noticias-pandemia-colombia-vacunas-argentina-clases.
dc.sourceEl País (2012) Urge formalizar más empresas del sector gráfico: presidenta de Andigraf. En: El pais. Consultado en: 2022/03/17/22:50:57. Disponible en: https://www.elpais.com.co/economia/urge-formalizar-mas-empresas-del-sector-grafico-presidenta-de-andigraf.html.
dc.sourceReinoso Rodríguez, Guillermo (2020) Coronavirus en Bogotá: ¿Estaban dañados los ventiladores que la Nación le entregó a Bogotá?. En: El Tiempo. Bogotá Consultado en: 2022/03/17/22:49:39. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/coronavirus-en-bogota-estaban-danados-los-ventiladores-que-la-nacion-le-entrego-a-bogota-515976.
dc.sourceEl Tiempo; Economía y Negocios (2020) No cesa la fuerte turbulencia por el salvavidas a Avianca. En: El Tiempo. Consultado en: 2022/03/17/22:44:26. Disponible en: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/avianca-continuan-criticas-por-prestamo-del-gobierno-536211.
dc.sourceCosta, Hamilton Terni (2020) El impacto del Covid- 19 en la industria gráfica. En: Asimpres. Consultado en: 2022/03/17/. Disponible en: https://www.asimpres.cl/noticias/el-impacto-del-covid-19-en-la-industria-grafica/.
dc.sourceMinisterio de Salud (2020) Tres meses de cuarentena / Colombia, referente mundial en el manejo de la pandemia. En: Presidencia de la República. Consultado en: 2022/03/17/22:40:43. Disponible en: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Tres-meses-de-cuarentena-Colombia-referente-mundial-en-el-manejo-de-la-pandemia-200623.aspx.
dc.sourceEl Tiempo; Economía y Negocios (2020) Industria gráfica pide más ayudas para evitar colapso. En: El Tiempo. Consultado en: 2022/03/17/22:43:16. Disponible en: https://www.eltiempo.com/economia/empresas/industria-grafica-lanza-sos-al-gobierno-por-la-cuarentena-481776.
dc.sourceCentro educativo Ponce de León Fundación Montemadrid (2022) La industria gráfica. En: Centro educativo ponce de León Fundación Montemadrid. Consultado en: 2022/03/17/22:40:08. Disponible en: http://www.ponceleon.org/textos/index.php/ud-01/la-industria-grafica.
dc.sourceHeidelkberg (2020) An analysis of production trends in the printing industry in 2021. En: Heidelkberg. Consultado en: 2022/03/17/22:39:06. Disponible en: https://www.heidelberg.com/global/en/products/pmi_climate.jsp.
dc.sourceRosgaby Medina, K. (2021) El crecimiento del e-commerce en Colombia (Análisis 2020). En: Branch. Consultado en: 2022/03/17/22:32:52. Disponible en: https://branch.com.co/marketing-digital/el-crecimiento-del-e-commerce-en-colombia-analisis-2020/.
dc.sourceRivera Rodríguez, Hugo Alberto (2009) Cambio estratégico para entornos turbulentos. En: Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión. Vol. 18; No. 1; pp. 87 - 117; 1909-7719, 0121-6805; Consultado en: 2022/03/17/22:19:40. Disponible en: doi.org/10.18359/rfce.2283.
dc.sourceBueno, Mariana (2019) ¿Cómo se comportó el mercado editorial en la última década? Segunda parte. En: Cerlalc. Consultado en: 2022/03/17/22:38:30. Disponible en: https://cerlalc.org/como-se-comporto-el-mercado-editorial-en-la-ultima-decada-segunda-parte-1/.
dc.sourceBueno, Mariana (2019) ¿Cómo se comportó el mercado editorial en la última década?. En: Cerlalc. Consultado en: 2022/03/17/22:37:58. Disponible en: https://cerlalc.org/como-se-comporto-el-mercado-editorial-en-la-ultima-decada/.
dc.sourceGranada, Perdomo (2014) Impacto de la publicidad en internet en la decisión de compra. pp. 46 Medellin: EAFIT; Disponible en: http://hdl.handle.net/10784/5404.
dc.sourceGraciano, Andrés Felipe Pulido; Londoño, Felipe Agudelo; Vélez, Sebastián Echeverri (2014) Actores de la industria gráfica de producción impresa en Medellín. En: Revista Latinoamericana de Publicidad. Vol. 3; No. 1; pp. 27 - 43;
dc.sourceOlis Barreto, Irma María; Reyes, Giovanni E.; Fiorino, Víctor Martin; Villalobos-Antúnez, José Vicente (2021) Crisis empresarial, factores que influyen y alteran la gestión de las empresas en Colombia. En: Revista de Ciencias Sociales. Vol. 27; No. 4; pp. 93 - 112; 1315-9518; Consultado en: 2022/03/17/22:19:26. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37236. Disponible en: doi.org/10.31876/rcs.v27i4.37236.
dc.sourceMonsalve, Maria; Gaviria, Yesenia (2021) Análisis de la implementación del comercio electrónico en Mipymes verdes comercializadoras de alimentos, bebidas y productos de aseo en el Valle de Aburrá. pp. 74 Medellin: EAFIT; Disponible en: http://hdl.handle.net/10784/30233.
dc.sourceVargas Duarte, Lesdy Yoana; Villota Castañeda, César Juvenal (2013) Indicadores de Gestión Ambiental en la Industria Gráfica. pp. 111 Bogotá: EAN; Disponible en: http://hdl.handle.net/10882/4984.
dc.sourceRobbins, D. Keith; Pearce, John A. (1992) Turnaround: Retrenchment and recovery. En: Strategic Management Journal. Vol. 13; No. 4; pp. 287 - 309; 01432095, 10970266; Consultado en: 2022/03/17/22:17:49. Disponible en: doi.org/10.1002/smj.4250130404.
dc.sourceRivera Rodríguez, Hugo Alberto (2019) Turbulencia empresarial Lecciones Aprendidas. pp. 264 Bogotá: Universidad del Rosario; 978-958-784-261-6; Consultado en: 2020/11/22/03:30:48.
dc.sourceUnited States Environmental Protection Agency [USEPA] (1997) Pollution Prevention for the Printing Industry. A Manual for Pollution Prevention Technical Assistance Providers. : USEPA; Disponible en: https://nepis.epa.gov/Exe/ZyPDF.cgi/20000VLN.PDF?Dockey=20000VLN.PDF.
dc.sourceComisión Nacional del Medio Ambiente-Region Metropolitana (1999) Guia para el control y prevención de a contaminación industrial Industria Gráfica. Disponible en: http://www.ingenieroambiental.com/4014/ind-grafica.pdf.
dc.sourceRestrepo Puerta, Luis Fernando; Rivera Rodríguez, Hugo Alberto (2008) Análisis estructural de sectores estratégicos. En: Colección Lecciones de Administración. pp. 235 Bogotá: Universidad del Rosario; 978-958-8378-12-1;
dc.sourceFischer, Laura; Espejo Callado, Jorge Angel (2004) Mercadotecnia. pp. 540 Buenos Aires: McGraw-Hill; 978-970-10-3964-9;
dc.sourceComisión Nacional del Medio Ambiente (1999) Guía para el control y prevención de la contaminación industrial: Industria Gráfica. Disponible en: http://www.ingenieroambiental.com/4014/ind-grafica.pdf.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectTurbulencia del entorno
dc.subjectCrisis Corporativa
dc.subjectSector de las Artes Gráficas
dc.subjectEstudio de Caso
dc.subjectIndustria Creativa
dc.subjectCultural y Grafica
dc.subjectCOVID-19
dc.titleDecisiones de Rapidplas ante la turbulencia del entorno por el COVID-19 en Bogotá
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución