dc.contributor | Gómez Gómez, Rubiela | |
dc.contributor | Izquierdo Reyes, Luis Enrique | |
dc.creator | Roa Aparicio, Natalia | |
dc.creator | Timarán Rivera, Gloria Natalia | |
dc.creator | Villamil Calvo, Jonathan | |
dc.creator | Viveros Páez, Diana | |
dc.date.accessioned | 2022-02-07T13:36:15Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T14:34:46Z | |
dc.date.available | 2022-02-07T13:36:15Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T14:34:46Z | |
dc.date.created | 2022-02-07T13:36:15Z | |
dc.identifier | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33577 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48713/10336_33577 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3440178 | |
dc.description.abstract | The purpose of this practical application project is to carry out a consultancy for the Cantos del Río cultural corporation, a non-profit organization dedicated to the management of initiatives that favor the safeguarding of the traditional music of the Colombian Caribbean. The corporation develops consultancies to music festivals of the region, record and audiovisual production and research. In this sense, the project seeks to design an improvement plan for the organization, taking into account the characteristics of the territorial context that contributes to enhancing the entity's management and communication processes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia y Gestión Cultural | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias Humanas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | BID. (2017). Políticas públicas para la Creatividad y la Innovación. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Pol%C3%ADticas- p%C3%BAblicas-para-la-creatividad-y-la-innovaci%C3%B3n-Impulsando-la- econom%C3%ADa-naranja-en-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe.pdf | |
dc.source | Cano Flores, M., García López, T. (s.f.) El FODA: una técnica para el análisis de problemas en el contexto de la planeación en las organizaciones. https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/foda1999-2000.pdf | |
dc.source | Colombia R. d.(1991).Constitución Política de Colombia. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf | |
dc.source | Colombia, G. d. (2012). Ley 1607 de 2012. Obtenido de http://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1684783 | |
dc.source | Cultura, M. d. (2010). Compendio de Políticas Culturales. | |
dc.source | Cultura, M. d. (s.f.). Economía Naranja. https://economianaranja.gov.co/ | |
dc.source | Cultura, M. d. (s.f.). Plan Nacional de Danza. https://www.mincultura.gov.co/areas/artes/danza/Documents/LineamientosPlanDanza2aEdicion.pdf | |
dc.source | Cultura, M. d. (s.f.). Plan Nacional de las Artes. https://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/Artes/PLAN%20NACIONAL%20PARA%20LAS%20ARTES.pdf | |
dc.source | Cultura, M. d. (s.f.). Plan Nacional de Música para la Convivencia- PNMC-. https://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaciones/Cartilla%20Alcaldes% 20y%20Gobernadores/GUIAALCALDESYGOBERNADORES.pdf | |
dc.source | DANE. (2018). Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion- tecnica/presentaciones-territorio/191004- CNPV-presentacion- Magdalena.pdf | |
dc.source | DANE. (s.f.). Cuarto Reporte de Economía Naranja. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/sateli_cultura/economia- naranja/presentacion-rp-4to-reporte-economia-naranja.pdf | |
dc.source | Escobar, A. (2002). Planeación, participación y desarrollo. Corporación Región. (pp. 9- 32) | |
dc.source | Escobar, A. Sentipensar con la tierra : Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia, Medellín, UNAULA, 2014. | |
dc.source | Figueroa, B.; Mollhenahuer, K.; Rico, M.; Salvatierra, R.; Wuth, P. (2017). Creando valor a través del Diseño de Servicios. Diseño de Servicios UC. | |
dc.source | García Canclini, N. (1997). Culturas híbridas y estrategias comunicacionales. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. (pp.109-128) https://www.redalyc.org/pdf/316/31600507.pdf | |
dc.source | García Canclini, N. (1999). Los usos sociales del Patrimonio Cultural. Patrimonio etnológico: nuevas perspectivas de estudio. (pp. 16-33) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=585131 | |
dc.source | Gobernación del Magdalena. (2020). Plan de Desarrollo Departamental: Magdalena Renace2020-2023. Obtenido de https://magdalena.micolombiadigital.gov.co/sites/magdalena/content/files/00 0782/39075_plan- de-desarrollo-departamental-magdalena-renace-2020-- 2023-1.pdf | |
dc.source | López, Karen. Arturo Escobar, Sentipensar con la tierra : Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia, Amerika [En ligne], 16 | 2017, mis en ligne le 12 juin 2017, consulté le 06 décembre 2021. URL : http://journals.openedition.org/amerika/7918 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.7918 | |
dc.source | Ministerio de Cultura. (1997). Sistema Nacional de Cultura. Obtenido de https://mincultura.gov.co/areas/fomento-regional/sistema-nacional-de- cultura/Paginas/default.aspx | |
dc.source | Ministerio de Cultura.(s.f.). ABC Economía Naranja. Obtenido de https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/atencion-al- ciudadano/_ABC_ECONOMI%CC%81A_NARANJA_.pdf | |
dc.source | Naciones Unidas. (2015). Declaración Universal de Derechos Humanos . Obtenido de https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf | |
dc.source | Normativa, S. Ú. (1991). Constitución Política de Colombia. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988 | |
dc.source | ONU. (2000). Resolución aprobada por la Asamblea General: declaración del Milenio. Obtenido de https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf | |
dc.source | Orobio, Luis J. (2015). Genealogía en la construcción de identidad de los grupos sociomusicales de Tambora samaria. | |
dc.source | Ortiz, Fernando. Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Pensamiento Cubano, Editorial de Ciencias Sociales. La Habana: 1983. | |
dc.source | Pública, F. (1997).Ley General de Cultura. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=337 | |
dc.source | Rama, Angel. Transculturación narrativa en América Latina. Ed. El Andariego, 2da edición, Buenos Aires: 2008 | |
dc.source | Restrepo, Gabriel. Seguir los pasos de Orlando Fals Borda : religión, música, mundos de la vida y carnaval, Investigación & Desarrollo, vol. 24, núm. 2, 2016, pp. 199-239 (p 212). http://www.redalyc.org/pdf/268/26850086001.pdf | |
dc.source | SINIC. (1997). Ley 397 de 1997. Obtenido de http://www.sinic.gov.co/SINIC/Sipa_Conceptos_Comite_Tecnico/ley%20397%20de%201997.p df | |
dc.source | Santa-Marta, A. d. (s.f.). Plan distrital de Desarrollo de Santa Marta. Obtenido de https://www.santamarta.gov.co/portal/archivos/documentos/transparencia/2 020/PDD/FUNDAMENTOS-DIAGN%c3%93STICO_PDD_2020-2023.pdf | |
dc.source | Unesco. (2010). Derechos Culturales. Obtenido de http://www.unescoetxea.org/dokumentuak/dchoscult_docbasicONU.pdf | |
dc.source | Unesco. (2012). Cultura y nuestros derechos culturales-Guía 1. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000228345 | |
dc.source | Unesco. (2021). Obtenido de https://es.unesco.org/themes/patrimonio-cultural- inmaterial | |
dc.source | Unesco. (s.f.). Convención para la Diversidad de las Expresiones Culturales. Obtenido de https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/article_18es.pdf | |
dc.source | Unesco. (s.f.). Los Derechos Culturales, Declaración de Friburgo. Obtenido de https://culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | #riomagdalena | |
dc.subject | #territoriosonoro | |
dc.subject | #consultoría | |
dc.subject | #músicastradicionales | |
dc.subject | #caribe | |
dc.subject | #cantosdelrio | |
dc.subject | #gestióncultural | |
dc.subject | #plandemejoramiento | |
dc.subject | #patrimonio | |
dc.subject | Río Magdalena | |
dc.subject | Territorio sonoro | |
dc.subject | Consultoría | |
dc.subject | Músicas tradicionales | |
dc.subject | Caribe | |
dc.subject | Cantos del río | |
dc.subject | Gestión cultural | |
dc.subject | Plan de mejoramiento | |
dc.subject | Patrimonio | |
dc.title | Magdalena, río sonoro. Consultoría para el fortalecimiento de los procesos de gestión de la Corporación Cantos del Río | |
dc.type | bachelorThesis | |