dc.contributorCastro-Cuenca, Carlos Guillermo
dc.creatorOrtiz Gómez, Gloria Teresa
dc.date.accessioned2021-01-29T07:41:41Z
dc.date.accessioned2022-09-22T14:32:01Z
dc.date.available2021-01-29T07:41:41Z
dc.date.available2022-09-22T14:32:01Z
dc.date.created2021-01-29T07:41:41Z
dc.identifierhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30839
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_30839
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3439753
dc.description.abstractIrregularities in the ‘urban sector’ in Colombia is a phenomenon that has been increasing, making visible and generating traumas in the planning and execution of urban planning processes in the country. However, the sufficient normative and jurisprudential development in matters of territorial ordering, land use, and the granting of urban licenses, some problems ac-count for the difficulties for effective and efficient fulfillment of the processes aimed at regulation and the organization of cities. Proof of this is the so-called ‘land turning’ phenomenon, a behavior that falls, among others, on the actors involved in the construction of the Land Use Plans and those interested in businesses tied to urbanization, which for-profit they alter the spirit of the rules in order to materialize particular interests, to the detriment of the public benefit. Accompanying the above, the scourge of corruption has been proven through judicial deci-sions, particularly in the department of Cundinamarca, which reveals the systematic interest in appropriating resources on behalf of administrative decisions related to the process’s infra-structure and urban planning. There is an urgent need for a change in the paradigm of what is wanted for the good use of land in the territories, the simplification of the rules, the efficient application of the same, the ethical control of public servants, and the change of consciousness short and long-term that commits all those involved to act in defense of the cities. Also, there is a need for a clear strategic route for strengthening the public administration on this issue and the universal and constitutional rights of those who inhabit them, and generations to come.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Derecho Administrativo
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceANNAN, Kofy. Convención de las naciones unidas contra la corrupción, Nueva York 2004. [Libro en línea] Viena: Oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito, 2004. Prefacio
dc.sourceARAÚJO ARIZA, Andrés; CASTRO CUENCA, Carlos y VIRGÜEZ ÁLVAREZ, Felipe. Manual de Derecho Penal, Tomo II, Parte Especial. Segunda edición. Lavado de activos y conductas afines. Bogotá: Temis, 2019.
dc.sourceARENAS GUEVARA, María Cristina. Manual de Derecho Urbano. El curador urbano y las licencias urbanísticas. Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.
dc.sourceASUA BATARRITA, Adela. La tutela penal del correcto funcionamiento de la administración: Cuestiones político criminales, criterios de interpretación y delimitación respecto a la potestad disciplinaria. Bilbao: Instituto Vasco de Administración pública, 1997.
dc.sourceBAYLEY, David. The effects of corruption in a Developing Nation. The western political quar-terly. Salt Lake City: University of Utah, 1990
dc.sourceCANO BLANDÓN, Luisa. La participación ciudadana en las políticas públicas de lucha contra la corrupción: respondiendo a la lógica de gobernanza. En: Revista Estudios políticos nº. 33 [Artículo en línea] Medellín: Universidad de Antioquia, 2008.
dc.sourceCAPDEFERRO VILLAGRASA, Oscar. El Derecho administrativo y la prevención de la corrupción urbanística. Madrid: Marcial Pons, 2016.
dc.sourceCASTRO CUENCA, Carlos. Corrupción y delitos contra la Administración pública. Bogotá: Universidad del Rosario, 2008.
dc.sourceCASTRO CUENCA, Carlos. La corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2017.
dc.sourceCASTRO CUENCA, Carlos; HENAO CARDONA Luis Felipe y TIRADO ÁLVAREZ, Margarita. Manual de Derecho Penal. Tomo II. Segunda edición. Delitos contra la imparcialidad, cohecho, tráfico de influencias y celebración indebida de contratos. Bogotá: Temis, 2019.
dc.sourceCLAVIJO CÁCERES, Darwin; GUERRA MORENO, Débora y YAÑEZ MEZA, Diego. Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2014.
dc.sourceCLAVIJO Héctor; ALZATE Marco y MANTILLA, Libia. Análisis del sector de infraestructura en Colombia. Voluntariado Gestión del Conocimiento Virtual de Infraestructura Bogotá: PMI Bogotá Chapter, 2015.
dc.sourceCOMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Población y desarrollo: Estudio sobre la distribución espacial de la población en Colombia. Santiago de Chile: Naciones unidas, 2003.
dc.sourceCOMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. El derecho de Acceso a la Información en el marco jurídico interamericano: Relatoría especial para la libertad de expresión. En: OAS.org, 2010 [Documento en línea] OEA, 2010. [Consultado día 28 de octubre de 2019]
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Memoria 2018, Tomo I. Sala de consulta y servicio civil, resolución de conflictos de competencias administrativas. Bogotá 2018.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sala de consulta y servicio civil. Conflictos de competencia. Bogotá 2018.
dc.sourceCONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Guías para la gestión pública territorial. El papel de los Consejos Territoriales de Planeación (CTP). En: DNP.gov.co [Libro en línea] Bogotá: DNP, 2011.
dc.sourceCORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA. Balance diez años del funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio en Colombia. Bogotá: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, 2015
dc.sourceCORREA, Lucas. Algunas reflexiones y posibilidades del derecho a la ciudad en Colombia. En: La Ciudad y el Derecho. Bogotá: Uniandes Temis, 2012.
dc.sourceDE LA MATA, Norberto. El bien jurídico protegido en el delito de cohecho. En: Revista de Derecho Penal y criminología, nº17. Bogotá, 2006.
dc.sourceDE LA MATA, Norberto. La respuesta a la corrupción pública. Albolote: Comares, 2004.
dc.sourceDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Conflictos de interés de servidores públicos [Libro en línea] Bogotá: Ministerio del interior, 2018.
dc.sourceDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Guía de administración pública, conflictos de interés de servidores públicos. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública, 2018.
dc.sourceDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Guía para la identificación y declaración del conflicto de intereses en el sector público colombiano. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública, 2019.
dc.sourceDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Documento Conpes 3305. Estrategia para la implementación de la política pública de catastro multipropósito. Bogotá: DNP, 2019.
dc.sourceDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Plan Nacional de Desarrollo PND 2006-2010. Estado Comunitario: Desarrollo para Todos. Bogotá: DNP, 2007.
dc.sourceECONOMETRÍA CONSULTORES. Evaluación del impacto de la ley 388 de 1997 y sus instru-mentos sobre el mercado del suelo en las principales ciudades del país. Misión Sistema de ciudades. Bogotá: Departamento Nacional de planeación, 2013.
dc.sourceFERNÁNDEZ VIVANCOS, Guillermo. El delito de cohecho. En: Revista General de Derecho, nº. 148-149, España: 1957.
dc.sourceFERREIRA DELGADO, Francisco. Delitos contra la Administración pública. Bogotá: Temis, 1995.
dc.sourceFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Tipologías de corrupción en Colombia, Fiscales Unidos por la Transparencia y la Integridad. Bogotá: Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito Colombia (UNODC), 2018.
dc.sourceGALVIS GAITÁN, Fernando. Manual de Derecho Administrativo. Bogotá: Temis, 2014.
dc.sourceGALVIS GAITÁN, Fernando. Manual de Derecho Urbanístico. Bogotá: Temis, 2019.
dc.sourceGÓMEZ MÉNDEZ, Alfonso y GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Delitos contra la administración pública. Tercera edición. Bogotá: Universidad externado de Colombia, 2008.
dc.sourceGÓMEZ MÉNDEZ, Alfonso. Delitos contra la administración pública. Primera edición Bogotá: Universidad externado de Colombia, 2000.
dc.sourceGÓMEZ, Carlos. Dogmática del derecho disciplinario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
dc.sourceGONZÁLEZ PÉREZ, Jesús. Corrupción, ética y moral en las administraciones públicas. Navarra: Editorial Aranzadi, 2006.
dc.sourceHENAO GONZÁLEZ, Gloria y GARCÍA BOCANEGRA, Juan Carlos. Manual de Derecho Urbano. La norma urbanística derivada de los planes de ordenamiento territorial y sus principales instrumentos de planificación complementarios. Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.
dc.sourceHENAO HENAO, Miguel. Manual de Derecho Urbano. El curador urbano y las licencias urbanísticas. Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.
dc.sourceHENAO, Gloria y GARCÍA, Juan Carlos. Manual de Derecho Urbano. Las normas urbanísticas derivados de los planes de ordenamiento territorial y sus principales instrumentos de planificación complementarios. Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.
dc.sourceHENAO, Luis Felipe. Manual de Derecho Urbano. Prólogo. Bogotá: Universidad del Rosario, 2019. LEMUS CHOIS, Aida y LEMUS CHOIS, Victor. Introducción a las infracciones urbanísticas. Bogotá: Uniandes Temis, 2009.
dc.sourceLEMUS CHOIS, Victor. Licencias e infracciones urbanísticas. En: La Ciudad y el Derecho. Bogotá: Uniandes Temis, 2012.
dc.sourceLOMBANA VILLALBA, Jaime. Manual de Derecho Penal. Tomo II. Segunda edición. Peculado. Bogotá: Temis, 2019.
dc.sourceLÓPEZ PRESA, José. Corrupción y Cambio. México: Fondo de Cultura Económica, secretaria de Contraloría y Desarrollo Administrativo, 1998.
dc.sourceMALEM, Jorge. Concepto de corrupción Madrid: Alianza Editorial S.A., 1997
dc.sourceMARTÍNEZ PACHÓN, Manuel Guillermo. El Principio de la Defensa Nacional. En: Revista Fuerzas Armadas nº. 216, diciembre. [Artículo en línea] Bogotá: Escuela Superior de Guerra, 2010. [Consultado día 10 de agosto de 2020]
dc.sourceMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Política para la gestión sostenible del suelo. [Libro en línea] Bogotá: Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, 2016.
dc.sourceMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Guía N.º 1, Serie Planes de Ordenamiento Territorial: Información práctica para formulación de Planes de Ordenamiento Territorial [Libro digital]. Bogotá, 2004. [Consultado 15 de noviembre de 2019]
dc.sourceMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Guía nº. 1, Serie Planes de Ordenamiento Territorial: Información práctica para formulación de Planes de Ordenamiento Territorial [Libro digital]. Bogotá, 2004. [Consultado 15 de noviembre de 2019]
dc.sourceMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Política de Gestión ambiental Urbana. En: Minambiente.gov.co [Libro en línea] Bogotá, 2008. [Consultado día 10 de agosto de 2020]
dc.sourceMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Serie reglamentación Ley 388 de 1997: Licenciamiento urbanístico, reconocimiento de edificaciones y legalización de asentamientos humanos [Libro en línea]. Bogotá, 2010.
dc.sourceMONTAÑA, Magda. Las obligaciones urbanísticas como recursos de los municipios para financiar el desarrollo urbano. En: La ciudad y el derecho. Bogotá: Uniandes Temis, 2012.
dc.sourceMORALES PRATS, Fermín y MORALES GARCÍA, Oscar. Comentarios al Código penal español. De la malversación. Cizur: Arazandi.
dc.sourceMORRIS, Anthony Edwin James. Historia de la forma urbana: Desde sus orígenes hasta la revolución industrial. Barcelona: Gustavo Gili 1984.
dc.sourceNEWMAN PONT, Vivian y ÁNGEL ARANGO, María Paula. Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política. En: Cuadernos de Fedesarrollo Número 56. Bogotá, 2017.
dc.sourceNOONAN, Jhon. Bribes. Nueva York: MacMillan, 1984.
dc.sourceOLIVER ROMERO, Mariangela. Diagnóstico de la formulación de políticas e instrumentos para el control urbano a la actividad de la construcción en las ciudades colombianas. Título de Profesional en Gestión y Desarrollo Urbanos. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Facultad de Ciencia Política y Gobierno. 2016.
dc.sourceORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS. Estudio sobre integridad en Colombia. Invirtiendo en integridad pública para afianzar la paz y el desarrollo. Paris: Éditions OCDE, 2017.
dc.sourceOSORIO CHACÓN, Álvaro. Manual de Derecho Penal. Tomo II. Segunda edición. El enriquecimiento ilícito de servidores públicos y de particulares. Bogotá: Temis, 2019.
dc.sourcePOZUELO PÉREZ, Laura. Derecho Penal de la Construcción: Aspectos urbanísticos, inmobiliarios y de seguridad en el trabajo. Albolote: Comares, 2006.
dc.sourcePOZUELO PÉREZ, Laura. La delincuencia urbanística. El derecho penal de la construcción. En: Granada, Comares, 2006.
dc.sourceRESTREPO MEDINA, Manuel Alberto. El Derecho administrativo en los albores del siglo XXI. Bogotá: Universidad del Rosario, 2007.
dc.sourceRESTREPO MEDINA, Manuel. Adaptación del modelo de Estado y del derecho nacional a la globalización económica y compatibilización con la vigencia del estado social de derecho. En: Opinión Jurídica, vol. 11, n.º 21, pág. 73-82 [Artículo en línea]. Medellín: Enero-junio de 2012.
dc.sourceRESTREPO MEDINA, Manuel. Burocracia, gerencia pública y gobernanza. En Diálogo de saberes, nº 30 pág. 165-185 [Revista en línea] Bogotá: enero-junio 2009.
dc.sourceRODRIGUEZ, Jaime. Control urbanístico. En: La ciudad y el derecho. Bogotá: Temis Uniandes, 2012.
dc.sourceROJAS, María Cristina. Algunos temas de la planeación urbana: una construcción a partir del debate. En: La Ciudad y el Derecho. Bogotá: Uniandes Temis, 2012.
dc.sourceSÁNCHEZ DE MADARIAGA, Inés. Introducción al urbanismo: conceptos y métodos de la planificación urbana. Madrid: Alianza editorial, 1999
dc.sourceSÁNCHEZ, Miguel. La corrupción política. Madrid: Alianza Editorial S.A. 1997.
dc.sourceSEPÚLVEDA, Camilo. Manual de Derecho Penal, Tomo II, Parte Especial. Segunda edición. El prevaricato. Bogotá: Temis, 2019.
dc.sourceTRANSPARENCIA INTERNACIONAL. Barómetro global de la corrupción América Latina y el Caribe 2019. Transparencia internacional, 2019.
dc.sourceTRANSPARENCIA POR COLOMBIA. Así se mueve la corrupción, Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia. Monitor ciudadano de la corrupción 2016-2018. Bogotá: Transparencia Colombia, 2019.
dc.sourceURIBE GARCÍA, Saúl. Delitos contra la Administración Pública. Medellín: Anaula, 2012.
dc.sourceVALLEJO MEJIA, Cesar. La planeación en Colombia: Una reflexión general. En: Gerencia pública en Colombia - El fortalecimiento institucional. Bogotá, 1994.
dc.sourceVARGAS, Edmundo. La lucha contra la corrupción en la agenda regional internacional. Las convenciones de la OEA y la ONU. En: Nueva sociedad n.º 194 [Artículo en línea] Buenos Aires: noviembre-diciembre 2004.
dc.sourceVILLAMIL, Jesús Emerio. La corrupción en Colombia, aproximaciones conceptuales y metodológicas para abordarla: Un análisis de las entidades de control e investigación y estudio de casos 2010-2014.
dc.sourceVIVES ANTÓN, Tomás. Derecho penal, parte especial. Valencia: Tirant lo Blanch.
dc.sourceZAMBRANO, Fabio. La ciudad en la historia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2000.
dc.sourceCONEXIÓN CAPITAL. Estas son las investigaciones abiertas por los POT ‘mágicos’. En: Conexióncapital.co [Artículo en línea]. Bogotá: Día 1 de agosto de 2017. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceCONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Normatividad de Consejos Territoriales de Planeación CTP. En: DNP.gov.co [sitio web] Bogotá: DNP, 2020. [consultado día 12 de septiembre de 2020]
dc.sourceCONTRERAS, Fernanda. Tecnología al servicio de las luchas contra la corrupción. En: Anticorrupción.gov.co [Artículo en línea]. Bogotá: día 16 de mayo de 2019. [Consultado día 28 de octubre de 2019]
dc.sourceCRUZ VIEYRA, Juan; BARÓN, Alejandro y KAHN, Theodore. 3 avances tecnológicos para luchar contra la corrupción en infraestructura. En: Gobernarte, BID [Artículo en línea]. Día 12 de agosto de 2014 [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceCURADURIA NO. 1 DE BOGOTÁ. Curaduría urbana 1 Bogotá [Sitio web]; Bogotá [Consultado el 20 de noviembre de 2019].
dc.sourceDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Dirección de Descentralización y Desarrollo Regional Subdirección de Finanzas Públicas Territoriales. Guía para consejos territoriales de planeación. [Documento en línea] En: DNP.gov.co, 2020 [Consultado día 10 de agosto de 2020]
dc.sourceEL COLOMBIANO. ¿Y por qué colapsan las obras y edificios?. En: ElColombiano.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 30 de mayo de 2017 [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceEL ESPECTADOR. Procuraduría formuló pliego de cargos contra Luis Jaime Forero, exalcalde de El Rosal. En. ElEspectador.com [Artículo en línea] Bogotá: Día 4 de septiembre de 2019 [Consulta día 13 de mayo de 2020].
dc.sourceEL ESPECTADOR. Siguen líos por planes de ordenamiento en Cundinamarca: el turno de Cajicá. En: ElEspectador.com [Artículo en línea]. Cundinamarca: Día 19 de julio de 2019. [Consultado día 13 de mayo de 2020]
dc.sourceEL ESPECTADOR. Suspenden provisionalmente el POT de Chía por denuncias de volteo de tierras. En: Elespectador.com [Artículo en línea] Bogotá: Día 23 de abril de 2019 [Consultado día 16 de agosto de 2019].
dc.sourceEL PERIÓDICO DE CHÍA. El multimillonario negocio detrás del suelo en la sabana de Bogotá: En: ElPeriodicoDeChía.com [Artículo en línea] Bogotá: Día 8 de marzo de 2017 [Consultado día 13 de mayo de 2020].
dc.sourceEL TIEMPO. Exalcalde de El Rosal se habría suicidado en La Picota. En: ElTiempo.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 14 de mayo de 2019. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceEL TIEMPO. Más del 40% de investigaciones por volteo de tierras, en Cundinamarca. En: Eltiempo.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 13 de octubre de 2019. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceEXTRATEGIA. Tribunal administrativo de Cundinamarca le da la razón a Cajicá. En: Extrategiamedios.com [Artículo en línea]. Zipaquirá: Día 9 de marzo de 2019. [Consultado día 3 de septiembre de 2019].
dc.sourceFISCALÍA GENERAL. Avanzan investigaciones por el denominado volteo de tierras y presuntas irregularidades en los POT. En Fiscalia.gov.co [Artículo en línea]. Bogotá: Día 3 de mayo de 2018. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceFISCALÍA GENERAL. Imputados alcalde, secretario de planeación y cuatro concejales de Nocaima por presuntas irregularidades en modificaciones al POT. En Fiscalia.gov.co [Artículo en línea]. Bogotá: Día 6 de mayo de 2019. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceFISCALÍA GENERAL. Nuevas imputaciones por irregularidades en manejo del POT en la Sabana de Bogotá. En Fiscalia.gov.co [Artículo en línea]. Bogotá: Día 18 de julio de 2017. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceINSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Catastro Multipropósito. En: IGAC.gov.co [sitio web] Bogotá: IGAC. 2019 [consultado día 10 de septiembre de 2020]
dc.sourceJIM YONG, Kim. La tecnología ayuda a combatir la corrupción. En: blogs.worldbank.org [Artículo en línea]. Día 12 de agosto de 2014. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceKIENYKE. El “volteo de tierras” en Cundinamarca enriquece a alcaldes y concejales. En: Kienyke.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 23 de julio de 2017. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceLA W RADIO. Condenados concejales del municipio de El Rosal por presunta corrupción. En: WRadio.com [Artículo en línea] Bogotá: Día 14 de agosto de 2019 [Consulta día 13 de mayo de 2020].
dc.sourceLA W RADIO. Fiscalía llama a imputaciones por irregularidades en el POT. En: Wradio.com.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 3 de mayo de 2018. [Consultado día 03 de septiembre de 2019].
dc.sourceLEGIS ÁMBITO JURÍDICO. En Colombia hay 355 abogados por cada 100 mil habitantes. En: Ambito-Juridico.com [Artículo en línea]. Día 17 de septiembre de 2018 [Consultado día 22 de junio de 2020].
dc.sourceLEGIS ÁMBITO JURÍDICO. Guía para identificar conflictos de interés en el sector público. En: AmbitoJuridico.com [Artículo en línea]. Día 9 de diciembre de 2019 [Consultado día 22 de junio de 2020].
dc.sourceLEGIS ÁMBITO JURÍDICO. Novedades en la designación de curadores urbanos. En: AmbitoJuridico.com [Artículo en línea]. Día 13 de julio de 2017 [Consultado día 22 de junio de 2020].
dc.source2020]. MEZA CUESTA, Jhosef Eduardo. El ‘volteo de tierras’: modificaciones irregulares a los planes de ordenamiento territorial en Cundinamarca, Colombia. En: Revista Ciudad. Estados Política, [Artículo en línea]. Volumen 6, número 1, 2019 [Consultado el 10 de octubre de 2019
dc.sourceMINISTERIO DE VIVIENDA. Ministro Jonathan Malagón lanzó Ciudades 4.0, la nueva Política Nacional de Ciudades. En: minvivienda.gov.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 14 de noviembre de 2019 [Consultado día 17 de octubre de 2019]
dc.sourceMOLINA, Héctor. A mayor corrupción, mayor desigualdad: ONU. En: ElEconomista.mx [Artículo en línea]. Ciudad de México: Día 19 de agosto de 2019 [Consultado día 17 de octubre de 2019]
dc.sourceOBSERVATORIO DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN. Indicador de Sanciones Disciplinarias. En: Anticorrupción.gov.co [sitio web] [Consultado 22 de junio de 2020].
dc.sourceOBSERVATORIO TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN. Comisión Nacional de Moralización. En: Anticorrupcion.gov.co [sitio web] Bogotá: Secretaría de transparencia. 2020 [consultado día 12 de mayo de 2020]
dc.sourceOBSERVATORIO TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN. Indicador de Sanciones Disciplinarias. En: Anticorrupcion.gov.co [sitio web] Bogotá: Secretaría de transparencia. 2020 [Consultado día 12 de junio de 2020]
dc.sourcePROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, Procuraduría abrió investigación por presuntas irregularidades en la gestión de un proyecto de vivienda en zona agrícola del municipio de Madrid, Cundinamarca. En: Procuraduria.gov.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 4 de julio de 2019 [Consultado día 13 de mayo de 2020]
dc.sourcePROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, Procuraduría formuló cargos a exalcalde, exdirector de Planeación y cuatro concejales de Tenjo, por irregularidades en el POT. En: Procuraduria.gov.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 12 de agosto de 2019 [Consultado día 27 de junio de 2020]
dc.sourcePROCURADURÍA GENERAL. Confirmada destitución del Curador Urbano Nro. 2 de Medellín por caso Space. En: Procuraduria.gov.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 29 de marzo de 2017 [Consultado día 13 de mayo de 2020]
dc.sourcePROCURADURÍA GENERAL. Hay carteles y mafias de tierreros que manejan el POT y el volteo de tierras: Procurado. En: Procuraduria.gov.co [Artículo en línea] Día 26 de junio de 2019. [Consultado 22 de junio de 2020]
dc.sourcePROCURADURÍA GENERAL. Procuraduría citó a juicio disciplinario a excurador urbano 2 de Armenia, Quindío. En: Procuraduria.gov.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 26 de febrero de 2020 [Consultado día 13 de mayo de 2020]
dc.sourcePROCURADURÍA GENERAL. Procuraduría destituyó e inhabilitó a dos curadores de Soacha, Cundinamarca. En: Procuraduria.gov.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 19 de junio de 2020 [Consultado día 20 de junio de 2020]
dc.sourcePROCURADURÍA GENERAL. Procuraduría sancionó con destitución al Curador Urbano No 1 de Cartagena por incumplir normas urbanísticas. En: Procuraduria.gov.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 17 de febrero de 2020 [Consultado día 13 de mayo de 2020]
dc.sourceSANTISO, Carlos. ¿Podrán las nuevas tecnologías acabar con la corrupción?. En: Banco de Desarrollo de América Latina [Artículo en línea]. 11 de marzo de 2019 [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceSEMANA. “La corrupción urbanística es tan lucrativa como el narcotráfico”: Galán. En: Semana.com [Artículo en línea] Bogotá: Día 4 de diciembre de 2018 [Consultado día 13 de agosto de 2019].
dc.sourceSEMANA. El ‘volteo de tierras’ en el que presuntamente estaría involucrado un candidato a la Alcaldía de Facatativá. En: Semana.com [Artículo en línea] Cundinamarca: Día 17 de septiembre de 2019 [Consulta día 13 de mayo del 2020].
dc.sourceSEMANA. El escándalo de los POT ‘mágicos’. En: Semana.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 22 de julio de 2017. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceSEMANA. El multimillonario negocio detrás del suelo en la sabana de Bogotá. En: Semana.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 4 de marzo de 2017 [Consultado día 16 de agosto de 2019]
dc.sourceSEMANA. El rey de Cundinamarca. En: Semana.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 22 de julio de 2017. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceSEMANA. Hugo Arévalo, el polémico alcalde que provocó la turba en El Rosal. En: Semana.com [Artículo en línea] Bogotá: Día 9 de mayo de 2018 [Consulta día 13 de mayo de 2020].
dc.sourceSEMANA. Primeras imputaciones por “volteo de tierras” en la sabana. En: Semana.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 18 de julio de 2017. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceSOLARTE, Pedro. Las infracciones urbanísticas. En: AsuntosLegales.com.co [Artículo en línea] Bogotá: Día 18 de mayo de 2019 [Consulta día 13 de mayo de 2020].
dc.sourceSUÁREZ, Aurelio. ¿Viene volteo de tierras para Bogotá con el POT?. En: ElEspectador.com [Artículo en línea]. Bogotá: Día 11 de septiembre de 2018. [Consultado día 28 de octubre de 2019].
dc.sourceSUÁREZ, Viviana. Aumentó el empleo en el sector de la construcción. En: ElColombiano.com [Artículo en línea]. Envigado: Día 1 de abril de 2019. [Consultado el 13 de octubre de 2019].
dc.sourceAlcaldía de Chía. Decreto 16 de 2015. “Por el cual se modifica el decreto 151 de 2003, decreto 111 de 2009, se determinan y se asignan las características específicas para los desarrollos de parcelación y proyectos arquitectónicos dentro de los corredores viales suburbanos (ZCS)”
dc.sourceAlcaldía de Chía. Decreto 33 de 2015. “Por el cual se deroga el Decreto 16 del 16 de junio de 2015 y se dictan otras disposiciones”. Artículo 1 “Derogar en todas sus partes el Decreto 16 del 16 de junio de 2015”
dc.sourceAlcaldía de Sincelejo. Acuerdo 019 de 20 de diciembre de 2004 “Por el cual se adopta una Revisión Extraordinaria del Plan de Ordenamiento Territorial de Sincelejo”.
dc.sourceConcejo de Cali. Acuerdo 137 de 2004. “Por medio del cual se adoptan las fichas normativas de los polígonos”.
dc.sourceConcejo de Cali. Acuerdo 193 de 2006 “Por medio del cual se adoptan las fichas normativas de los polígonos normativos correspondientes a la pieza urbano regional y se dictan otras disposiciones”.
dc.sourceConcejo de Cali. Acuerdo 69 de 2000, “Por medio del cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Santiago de Cali POT”.
dc.sourceConcejo de Soacha. Acuerdo 36 de 1997 “Por medio del cual se modifica el uso del suelo de unos predios en la zona rural y urbana del municipio de Soacha”.
dc.sourceCORTOLIMA. Acuerdo 026 de 2007 “Por medio del cual se adoptan los usos del suelo establecidos en el Plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica mayor del rio Coello (zonificación ambiental y económica (…)”. “En uso de sus atribuciones constitucionales y legales en especial los que le otorga la Ley 99 de 1993”.
dc.sourceCORTOLIMA. Acuerdo 32 de 2006 “Por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuenca Hidrográfica mayor del Río Coello y se dictan otras disposiciones”. “En ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, especialmente las contenidas en el Decreto 2811 de 1974, Ley 99 de 1993 y Decreto 1729 de 2002”.
dc.sourceDecreto 1052 de junio de 1998 “Por el cual se reglamentan las disposiciones referentes a licencias de construcción y urbanismo, al ejercicio de la curaduría urbana, y las sanciones urbanísticas”.
dc.sourceDecreto 1077 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio”
dc.sourceDecreto 1203 de 2017 “Por medio del cual se modifica parcialmente el decreto 1077 de 2015 único reglamentario del sector vivienda, ciudad y territorio y se reglamenta la ley 1796 de 2016, en lo relacionado con el estudio, tramite y expedición de las licencias urbanísticas y la función pública que desempeñan los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones”
dc.sourceDecreto 1203 de 2017 “Por medio del cual se modifica parcialmente el decreto 1077 de 2015 único reglamentario del sector vivienda, ciudad y territorio y se reglamenta la ley 1796 de 2016, en lo relacionado con el estudio, tramite y expedición de las licencias urbanísticas y la función pública que desempeñan los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones”
dc.sourceDecreto 1232 de 2020 “Por medio del cual se adiciona y modifica el artículo 2.2. 1.1 del Título 1, se modifica la Sección 2 del Capítulo 1 del Título 2 y se adiciona al artículo 2.2.4.1.2.2 de la sección 2 del capítulo 1 del Título 4, de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la planeación del ordenamiento territorial”.
dc.sourceDecreto 1306 de 1980 “Por el cual se reglamenta el artículo 3º de la Ley 61 de 1978 sobre planes integrales de desarrollo, y el artículo 9º de la ley 30 de 1969”.
dc.sourceDecreto 1469 de 2010 “Por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a las licencias urbanísticas; al reconocimiento de edificaciones; a la función pública que desempeñan los curadores urbanos y se expiden otras disposiciones.” Compilado en el Decreto 1077 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.”
dc.sourceDecreto 148 de 2020. “Por el cual se reglamentan parcialmente los articulo 79,8’.81 y 82 de la Ley 1955 de 2019 y se modifica parcialmente el Título2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1170 de 2015, ‘Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Administrativo de Información Estadística’.”
dc.sourceDecreto 1600 de 2005 “Por el cual se reglamentan las disposiciones sobre licencias urbanísticas, reconocimiento de edificaciones y legalización de asentamientos humanos”
dc.sourceDecreto 1729 de 2002 "Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Título 2, Capítulo III del Decreto-ley 2811 de 1974 sobre cuencas hidrográficas, parcialmente el numeral 12 del Artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones".
dc.sourceDecreto 2181 de 2006. “por el cual se reglamentan parcialmente las disposiciones relativas a planes parciales contenidas en la Ley 388 de 1997 y se dictan otras disposiciones en materia urbanística”.
dc.sourceDecreto 2809 de 2000 “Por el cual se modifican parcialmente los Decretos 33 de 1998 y 34 de 1999”.
dc.sourceDecreto 33 de 1998 “Por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico para construcciones sismorresistentes NSR-98”.
dc.sourceDecreto 34 de 1999 “Por medio del cual se modifican algunas disposiciones del decreto 33 de 1998”.
dc.sourceDecreto 932 de 2002. “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 388 de 1997.”
dc.sourceDecreto Ley 2324 de 1984 “Por el cual se reorganiza la Dirección General Marítima.”
dc.sourceDecreto-Ley 2150 de 1995 “Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública”.
dc.sourceDecreto-Ley 2811 de 1974 “Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente”.
dc.sourceLey 128 de 1994 “Por la cual se expide la Ley Orgánica de las Áreas Metropolitanas”.
dc.sourceLey 134 de 1994. “Por la cual se dictan normas sobre Mecanismos de Participación. Ciudadana”. Artículo 9 “El Cabildo abierto es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.”
dc.sourceLey 136 de 1994 “Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.”
dc.sourceLey 136 de 1994 “Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.”
dc.sourceLey 1454 de 2011“Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones.”
dc.sourceLey 152 de 1994 “Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo”
dc.sourceLey 160 de 1994 “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones.”
dc.sourceLey 1712 de 2014. “Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones”
dc.sourceLey 190 de 1995 “Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa”. Art. 15 “Será requisito para la posesión o para el ejercicio de función pública suministrar la información sobre la actividad económica privada del aspirante. En ella se incluirá la participación en sociedades o en cualquier organización o actividad privada de carácter económico o sin ánimo de lucro de la cual haga parte, dentro o fuera del país.”
dc.sourceLey 1900 de 2018 “Por medio de la cual se establecen criterios de equidad de géneros en la adjudicación de las tierras baldías, vivienda rural, proyectos productivos, se modifica la ley 160 de 1994 y se dictan otras disposiciones”
dc.sourceLey 1952 de 2019. “Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario”.
dc.sourceLey 1ª de 1991 “Por la cual se expide el Estatuto de Puertos Marítimos y se dictan otras disposiciones”
dc.sourceLey 24 de 1992 “Por la cual se establecen la organización y funcionamiento de la Defensoría del Pueblo y se dictan otras disposiciones en desarrollo del artículo 283 de la Constitución Política de Colombia”
dc.sourceLey 388 de 1997 “Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones.”
dc.sourceLey 400 de 1997 “Por la cual se adoptan normas sobre Construcciones Sismo Resistentes”. Acompañado de este se encuentra el decreto reglamentario NSR 10, “Reglamento Colombiano de Construcción sismo resistente.”
dc.sourceLey 472 de 1998 “Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones”.
dc.sourceLey 507 de 1999 “Por la cual se modifica la Ley 388 de 1997”.
dc.sourceLey 61 de 1978 “Ley Orgánica del Desarrollo Urbano”
dc.sourceLey 768 de 2002 “Por la cual se adopta el Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos Portuario e Industrial de Barranquilla, Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta.”
dc.sourceLey 810 de 2003 “Por medio de la cual se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de sanciones urbanísticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones.”
dc.sourceLey 9 de 1989 “Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones”
dc.sourceLey 902 de 2004 “Por la cual se adicionan algunos artículos de la Ley 388 de 1997 y se dictan otras disposiciones”.
dc.sourceLey 99 de 1993 “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones.”
dc.sourceMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Resolución 462 de julio de 2017 “Por medio de la cual se establecen los documentos que deberán acompañar las solicitudes de licencias urbanísticas y de modificación de las licencias urbanísticas vigentes.”
dc.sourceProcuraduría General. Directiva 007 de 2020. “Directrices para la incorporación en los Planes de Desarrollo Territorial y para el cumplimiento de las obligaciones de la política pública de prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado y el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la construcción de una Paz Estable y Duradera”.
dc.sourceAuto de la Corte Suprema. Sala de casación penal, 19 de marzo de 2002, M.P.: Édgar Lombana Trujillo Concepto 61501 de 2019 del Departamento Administrativo de la Función Pública. No.: 20196000061501. Día 8 de febrero de 2019 [en línea]
dc.sourceSentencia de la Corte Constitucional C-089 A de 1994. MP.: Vladimiro Naranjo Mesa.
dc.sourceSentencia de la Corte Constitucional C-211-17 MP.: Iván Humberto Escrucería Mayolo
dc.sourceSentencia de la Corte Constitucional C-489-19. MP.: Alberto Rojas Ríos.
dc.sourceSentencia de la Corte Constitucional C-524/03 M.P.: Jaime Córdoba Triviño
dc.sourceSentencia de la Corte Constitucional C-616 de 2002 M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa
dc.sourceSentencia de la Corte Constitucional C-658/97. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa
dc.sourceSentencia de la Corte Constitucional C-750 de 2000, M.P.: Alberto Rojas Ríos.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado, Sección Segunda. Sala de lo Contencioso Administrativo. Rad. 1625 del 8 de abril de 1991. M.P.: Álvaro Lecompte Luna.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de consulta y servicio civil. Rad. 11001-03-06-000-2013-00397-0, M.P.: Augusto Hernández Becerra.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta. Rad. 21882 - 25000-23-27-000-2012-00439-01, M.P.: Stella Jeannette Carvajal Basto
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta. Rad. 21698 - 25000-23-27-000-2012-00275-01, M.P.: Milton Chaves García
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta. Rad. 21941 - 25000-23-37-000-2012-00381-01 M.P.: Milton Chaves García
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta. Rad 21836 - 25000-23-27-000-2011-00189-01, M.P.: Jorge Octavio Ramírez Ramírez
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta. Rad. 20596 - 25000-23-27-000-2011-00273-01, M.P.: Jorge Octavio Ramírez Ramírez
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta. Rad. 20349 - 25000-23-27-000-2012-00507-01, M.P.: Martha Teresa Briceño De Valencia
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta. Rad. 17083 - 25000-23-27-000-2004-02074-01, M.P.: William Giraldo Giraldo.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta., M.P.: Julio Roberto Piza Rodríguez
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta. Rad. 21638 - 25000-23-27-000-2012-00438-02, M.P.: Milton Chaves García
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección tercera. Subsección C. Rad. 39539 - 81001-23-31-003-2003-00012-01, M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección tercera. Subsección C. Rad. 35295 - 52001-23-31-000-2002-01194-01, M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección tercera. Subsección B. Rad. 33505 - 07001-23-31-000-2003-00015-01, M.P.: Ramiro De Jesús Pazos Guerrero.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección primera. Rad. - 08001-23-31-000-2004-02044-01, M.P.: María Claudia Rojas Lasso.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección primera. Rad. 33505 - 07001-23-31-000-2003-00015-01, M.P.: Roberto Augusto Serrato Valdés.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección tercera. Subsección C. Rad. AP - 68001-23-15-000-2002-02183-01, M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección primera. Rad. -11001-03-24-000-2012-00073-00, M.P.: Oswaldo Giraldo López
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección primera. Rad. - 76001-23-31-000-2006-02757-02, M.P.: María Claudia Rojas Lasso.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección quinta. Rad. - 76001-23-31-000-2009-01130-02, M.P.: Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección primera. Rad. 8006 - 25000-23-24-000-1999-00519-01, M.P.: Olga Inés Navarrete Barrero.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección quinta. Rad. - 25000-23-24-000-2012-00388-01, M.P.: Carlos Enrique Moreno Rubio.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección primera. Rad. - 70001-23-31-000-2005-00546-02, M.P.: María Elizabeth García González.
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección primera. Rad. AP - 50001-23-31-000-2005-00055-01, M.P.: Marco Antonio Velilla Moreno
dc.sourceSentencia del Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección segunda, Subsección B. Rad. 11001-03-25-000-2014-00942-00, M.P.: Sandra Lisset Ibarra Vélez.
dc.sourceSentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Sección Primera. Subsección B. Rad. 2004-02536, M.P.: Susana Buitrago Valencia
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectIrregularidades en el sector urbanístico
dc.subjectVolteo de tierras
dc.subjectCorrupción en la asignación de predios
dc.subjectPlanes de Ordenamiento Territorial
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectTenencia de la tierra en Colombia
dc.subjectInvestigaciones periodísticas
dc.titlePrincipales irregularidades que se presentan en el sector urbanístico en Colombia y mecanismos para prevenirlas y sancionarlas
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución