dc.contributorCorrea Flórez, María Camila
dc.creatorMonroy Lancheros, Andres Felipe
dc.date.accessioned2021-07-21T01:38:53Z
dc.date.accessioned2022-09-22T14:09:41Z
dc.date.available2021-07-21T01:38:53Z
dc.date.available2022-09-22T14:09:41Z
dc.date.created2021-07-21T01:38:53Z
dc.identifierhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31855
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_31855
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3436340
dc.description.abstractCrime prevention is constituted today as an imperative duty of the entrepreneurs. This objective, which is becoming more and more relevant given the presence of corporations in the different transactional areas of goods and services among society, is approached currently only from strategies such as compliance. This text seeks to establish that the establishment of the corporate criminal liability in Colombia is a necessity. Under this model will be easier to avoid criminal scenarios in the enterprises, since one of the functions of the penalty, is the general prevention of crime. In addition, the criminal liability of the enterprises would strengthen the existing strategies such as compliance, stimulating its universal establishment at the corporate level. This stimulus is achieved by making possible the formulation of indictments noun against the corporations. In this scenario, having a compliance program stands as a defense strategy for the processed company
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherJurisprudencia
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceFrancisco Bernate Ochoa; Responsabilidad penal de las personas jurídicas. En: Asuntos:legales. Consultado en: 2021/05/10/21:40:29. Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/responsabilidad-penal-de-las-personas-juridicas-2025828.
dc.sourceCongreso de la República (2000) Ley 599 de 2000 Artículo 4.
dc.sourceCongreso Español; Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, Código Penal Español, Artículo 33.
dc.sourceCorte Constiticional; Sentencia C 181 de 2016.
dc.sourceReal Academia de la lengua española; Definición de la Real Academia de la lengua a la palabra consultada: Conducta. Disponible en: https://dle.rae.es/conducta?m=form.
dc.sourceCongreso de la República (2000) Ley 599 de 2000 Artículo 12.
dc.sourceUrbano Martínez, José Joaquín (2011) Lecciones de derecho penal: parte general. pp. 500 Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Departamento de Derecho Penal y Criminología; 978-958-710-656-5;
dc.sourceYesid Reyes Alvarado (2009) “La responsabilidad penal de las personas jurídicas” Revista General de Derecho Penal Volumen No. 11 (2009), pg. 1-18. No. 11;
dc.sourceReal Academia de la lengua española; Definición de la Real Academia de la lengua a la palabra consultada: Objetivo. https://dle.rae.es/objetivo. Disponible en: https://dle.rae.es/objetivo.
dc.sourceManuel Jesús Rodríguez-Puerto (2018) La interpretación de las normas jurídicas como problema constitucional. En: Díkaion Revista de Fundamentación Jurídica. Vol. 27 Núm 2 (2018); Disponible en: https://doi.org/10.5294/dika.2018.27.2.1.
dc.sourceCongreso de la República (2000) Ley 599 de 2000, Articulo 6.
dc.sourceCorte Constiticional; Sentencia C-820/05.
dc.sourceBernardo del Rosal Blasco (2016) Sobre los elementos estructurales de la responsabilidad penal de las personas jurídicas: reflexiones sobre las SSTS 154/2016 y 221/2016 y sobre la Circular núm. 1/2016 de la Fiscalía General del Estado. En: Diario La Ley. Vol. 8733 (2016); 1989-6913;
dc.sourceParliament of the United Kingdom (1978) UK Public General Acts: Interpretarion Act 1978.
dc.sourceJuan Pablo Cavada Herrera (2017) Responsabilidad penal de personas jurídicas. Legislación de EEUU y países de Europa. En: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
dc.sourceClaus Roxin (2013) El concepto de bien jurídico como instrumento de crítica legislativa sometido a examen. En: Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. Vol. 15-01 (2013); 1695-0194;
dc.sourceJuan Sebastián de Martino Carreño; Santiago Guerrero Sabogal (2018) Análisis de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia, perspectivas y críticas a la sanción administrativa : un camino hacia la pena privativa de la autonomía empresarial. 1794-5216;
dc.sourceRafael Chanjan Documet (2017) La responsabilidad penal de las personas jurídicas: ¿Un olvido o reinterpretación de los principios del Derecho Penal?. En: XVIII Seminario Internacional de Filosofía del Derecho y Derecho Penal.
dc.sourceFrancisco Bernate Ochoa (2020) Las personas jurídicas frente al derecho penal: El caso colombiano. : Colegio de Abogados Penalistas de Colombia;
dc.sourceJavier C Amador Perilla (2012) Aproximación a los modelos de responsabilidad penal de las personas jurídicas. : Universidad del Rosario;
dc.sourceCarlos Gomez Jara (2010) Fundamentos modernos de la responsabilidad penal de personas jurídicas. Bases teóricas, regulación internacional y nueva legislación española.
dc.sourceSchünemann, Bernd. (2003) Nuevas tendencias internacionales en la responsabilidad penal de personas jurídicas y empresas.
dc.sourceClaudia Marcela Montes Castro (2013) Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. : Universidad del Rosario;
dc.sourceJose Luis de la Cuesta (2012) “Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el derecho español”. En: Asociación Internacional de Derecho Penal.
dc.sourceCongreso Español (2010) Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
dc.sourceOrganización Internacional del trabajo, Articulo web. Disponible en: http://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_lang=es&p_isn=30413&p_country=FRA&p_count=6725.
dc.sourceSánchez de Lamadrid, Rocío, (2018) “La responsabilidad penal de la persona jurídica en el derecho comparado. Posibles mejoras del modelo español.”.
dc.sourceCongreso de la República (2008) Ley 1258 de 2008, Artículo 5.
dc.sourceParliament of the United Kingdom (2010) Bribery Act, Artículo 7.
dc.sourceDiskant, Edward (2008) Comparative Corporate Criminal Liability: Exploring the Uniquely American Doctrine Through Comparative Criminal Procedure. En: Yale L.J.
dc.sourceCorte Constiticional; Sentencia C-846 de 1999.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia; Auto 7379. Sala de Casación Penal. Auto 7379. Magistrado ponente: Dr. Ricardo Calvete Rangel. Bogotá D.C., (22 de febrero de 1995).
dc.sourceCongreso de la República (2016) Ley 1778 de 2016, Artículo 35.
dc.sourceConstitución Politica de Colombia, Artículo 150, Numeral 10.
dc.sourceCorte Constiticional; Sentencia C 320 de 1998.
dc.sourceCongreso de la República; Ley 599, Artículo 4.
dc.sourceOCDE; Comunicado de la OCDE, Artículo web, recuperado de : www.oecd.org/newsroom/la-ocde-global-da-la-bienvenida-a-colombia-como-su-37o-miembro.htm#:~:text=28%2F04%2F2020%20%2D%20El,sus%2060%20a%C3%B1os%20de%20historia.&text=Los%20pa%C3%ADses%20miembros%20de%20la,Organizaci%C3%B3n%20en%20mayo%20de%202018.
dc.sourceFrancisco Bernate Ochoa (2018) El compliance y la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia. En: Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo. Cartagena (Colombia). Vol. Vol. X. No. 20: 31--49;
dc.sourceAdan Nieto Martin (2013) Problemas fundamentales del cumplimiento normativo en el derecho penal. En: Temas de derecho penal económico: empresa y compliance Anuario de Derecho Penal 2013-2014.
dc.sourceGunter Jakobs (1996) La imputación penal de la accíón y de la omisión. Traducción de Sanchez Vera, Javier. En: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceMarco Frigessi di Rattalma. (2017) The dieselgate: A Legal perspective.
dc.sourceMotor Pasión; Artículo web, “ Volkswagen podría ser condenado a pagar en Francia una multa de casi 20.000 millones de euros.”. Disponible en: https://bit.ly/3hmEK70.
dc.sourceConexxion France; Articulo web, “ VW faces 'dieselgate' legal threat in France”. Disponible en: https://bit.ly/3opio6f.
dc.sourceStrafgesetzbuch Deutsche, recuperado de: https://www.gesetze-im-internet.de/stgb/.
dc.sourceDW; Artículo web, “ VW tendrá que compensar a cliente por "dieselgate". Disponible en: https://www.dw.com/es/vw-tendr%C3%A1-que-compensar-a-cliente-por-dieselgate/a-53557936.
dc.sourceVW Italia; Comunicado Oficial, recuperado de Comunicado Oficial, recuperado de: https://www.agcm.it/media/comunicati-stampa/2016/8/alias-8372.
dc.sourceArtículo web, recuperado de:https://www.statista.com/statistics/300305/number-of-new-car-registrations-in-the-united-kingdom/.
dc.sourceNew York Times; Artículo web: “VW Diesel Emissions scandal explained.”. Disponible en: https://www.nytimes.com/interactive/2015/business/international/vw-diesel-emissions-scandal-explained.html.
dc.sourceDOJ, US; DOJ, US. Comunicado Oficial. Disponible en: https://www.justice.gov/opa/pr/volkswagen-ag-agrees-plead-guilty-and-pay-43-billion-criminal-and-civil-penalties-six.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectResponsabilidad de las personas jurídicas en Colombia
dc.subjectDerecho penal corporativo en Colombia
dc.subjectDerecho penal de la empresa en Colombia
dc.subjectAnálisis de la importancia de establecer responsabilidad penal de las empresas en Colombia
dc.subjectMecanismo de prevención del crimen corporativo
dc.subjectCompliance (Cumplimiento legal y ético en economía y administración) en Colombia
dc.subjectModelos de responsabilidad de las Personas Jurídicas
dc.titleLa responsabilidad penal corporativa: un desarrollo vanguardista que urge implementar en Colombia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución