Trabajo de grado - Pregrado
La avaricia del mercado financiero, en tiempos de Covid-19
Fecha
2020Registro en:
Castañeda-Espinel, A. F. (2020). La avaricia del mercado financiero, en tiempos de Covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia
Autor
Espinel-Castañeda, Andrés Felipe
Institución
Resumen
El presente ensayo muestra el panorama sobre el desarrollo del mercado financiero colombiano y la importancia en el crecimiento de la actividad económica. En una crisis a nivel mundial como la que se está atravesando es necesario entender cómo funciona la economía en el sector de las entidades que previamente son autorizadas por el estado y que son las encargadas de captar, administrar e invertir el dinero, tanto de personas naturales como de personas jurídicas, convirtiéndose en uno de los sectores más cruciales e importantes en la economía de cualquier país. De ahí, que es primordial validar en el desarrollo de este ensayo los pros y contra de las políticas monetarias implementadas inicialmente mediante el decreto 444 del 21 de marzo de 2020.
Por otra parte, es esencial dar a conocer las decisiones e implicaciones que tendrá que efectuar el sector financiero. Además, reflexionar sobre algunas de las principales crisis económicas de los últimos tiempos hasta la coyuntura que se está viviendo actualmente, adicionalmente, se hace necesario investigar sobre qué políticas podrían llegar a dar una mejor solución al escenario del estancamiento de la economía en el sector financiero.