Trabajo de grado - Pregrado
Espacio para actividades cotidianas – Fragmentación del espacio en la vida cotidiana para servicio de la comunidad
Fecha
2020Registro en:
Montoya-Ramírez, M. (2020). Espacio para actividades cotidianas –fragmentación del espacio en la vida cotidiana para servicio de la comunidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá,
Autor
Montoya-Ramírez, Manuela
Institución
Resumen
El proyecto se inicia con la investigación de las determinantes físicas y aspectos demográficos del lugar y problemáticas del sector, y la UPZ # 74 Engativá, que se encuentra en ubicada en la
localidad de Engativá, al suroccidente de la ciudad de Bogotá. De acuerdo a los datos del territorio en los aspectos demográficos y determinantes físicas se puede empezar a evidenciar las problemáticas, tales como: escasez de equipamientos para la población del sector y espacio público como parques de bolsillo, y paisaje para la ciudad. Según las directrices establecidas por la Universidad Católica de Colombia, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de un proyecto que integre la ciudad con la comunidad.