Capítulo de Libro
Voluntariado universitario: un espacio concreto para poner en práctica la vocación de servicio
Fecha
2018Registro en:
Nossa-Ramos, D. C. (2018). Voluntariado universitario: un espacio concreto para poner en práctica la vocación de servicio. En É. J. Garzón-Pascagaza, A. Rojas-Claros, L. M. Vergara-Gómez, D. C. Nossa-Ramos, A. Aldana-Piñeros, F. L. Garnica-Ríos, S. L. Ramírez-Orozco, C. A. Ospina-Hernández, J. E. Gutiérrez-Orozco, W. F. Puentes-González & J. A. Parada-Silva. Humanismo y mundo actual (pp. 25-38). Bogotá: Universidad Católica de Colombia
978-958-5456-35-8 (impreso)
978-958-5456-36-5 (digital)
171.2 SCDD ed. 21
Autor
Nossa-Ramos, Diana Constanza
Institución
Resumen
El presente capítulo es producto de la reflexión de los miembros del semillero Educación, Mujer y Familia adscrito al Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia. En un primer momento y, por ser una de las categorías de análisis del semillero, hace énfasis en la relación mujer y servicio, partiendo de dos escritos del papa Juan Pablo II: carta apostólica Mulieris dignitatem y Carta a las mujeres, estos textos proporcionan algunas características del ser femenino y su capacidad para ser madre biológica y espiritual. Posteriormente, aborda el tema de la vocación de servicio al que están invitados los jóvenes desde la perspectiva del humanismo cristiano y, por último, propone el voluntariado universitario como escenario concreto en el cual los jóvenes -hombres y mujeresponen en práctica esta llamada.