dc.creatorNossa-Ramos, Diana Constanza
dc.date.accessioned2019-05-30T15:36:21Z
dc.date.available2019-05-30T15:36:21Z
dc.date.created2019-05-30T15:36:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifierNossa-Ramos, D. C. (2018). Voluntariado universitario: un espacio concreto para poner en práctica la vocación de servicio. En É. J. Garzón-Pascagaza, A. Rojas-Claros, L. M. Vergara-Gómez, D. C. Nossa-Ramos, A. Aldana-Piñeros, F. L. Garnica-Ríos, S. L. Ramírez-Orozco, C. A. Ospina-Hernández, J. E. Gutiérrez-Orozco, W. F. Puentes-González & J. A. Parada-Silva. Humanismo y mundo actual (pp. 25-38). Bogotá: Universidad Católica de Colombia
dc.identifier978-958-5456-35-8 (impreso)
dc.identifier978-958-5456-36-5 (digital)
dc.identifier171.2 SCDD ed. 21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/23153
dc.description.abstractEl presente capítulo es producto de la reflexión de los miembros del semillero Educación, Mujer y Familia adscrito al Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia. En un primer momento y, por ser una de las categorías de análisis del semillero, hace énfasis en la relación mujer y servicio, partiendo de dos escritos del papa Juan Pablo II: carta apostólica Mulieris dignitatem y Carta a las mujeres, estos textos proporcionan algunas características del ser femenino y su capacidad para ser madre biológica y espiritual. Posteriormente, aborda el tema de la vocación de servicio al que están invitados los jóvenes desde la perspectiva del humanismo cristiano y, por último, propone el voluntariado universitario como escenario concreto en el cual los jóvenes -hombres y mujeresponen en práctica esta llamada.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.relationGarzón-Pascagaza, É. J., Rojas-Claros, A., Vergara-Gómez, L. M., Nossa-Ramos, D. C., Aldana-Piñeros, A., Garnica-Ríos, F. L., Ramírez-Orozco, S. L., Ospina-Hernández, C. A., Gutiérrez-Orozco, J. E., Puentes-González, W. F. & Parada-Silva, J. A. (2018). Humanismo y mundo actual. Bogotá: Universidad Católica de Colombia
dc.relationColección Maestros I;No. 4
dc.relationBernal Hernando y Bernardo Rivera. Responsabilidad social universitaria. Aportes para el análisis de un concepto en pensamiento universitario N° 2. Bogotá: Asociación Colombiana de Universidades, 2011. <http://www.cna.gov.co/1741/articles-311056_ResponsabilidadSocial.pdf>.
dc.relationCarta Europea para los Voluntarios. Bienestar y protección infantil. <http://www.bienestaryproteccioninfantil.es/imagenes/tablaContenidos03SubSec/carta_eur_voluntarios_2.pdf>.
dc.relationDansocial. Impacto del voluntariado en Colombia. Recorrido histórico y medición de su incidencia en el PIB del país. Investigación realizada en el Convenio N° 039 de 2009 Marco conceptual y contextual del voluntariado en Colombia y su relación con el desarrollo económico entre Dansocial y la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá: Dansocial, 2009.
dc.relationDi Nicola, Giulia. Reciprocidad hombre-mujer. Igualdad y diferencia. Madrid: Narcea, 1991.
dc.relationFrancisco. Mensaje para la XXX Jornada Mundial de la Juventud. Ciudad del Vaticano, enero de 2015.
dc.relationFrancisco. Discurso. Encuentro con los voluntarios de la XXVIII JMJ. Río de Janeiro, Brasil, julio de 2013.
dc.relationFrancisco. Encuentro con los voluntarios de la JMJ, con el Comité Organizador y los benefactores. XXXI Jornada Mundial de la Juventud. Cracovia, Polonia, julio de 2016.
dc.relationFrancisco. Discurso en la vigilia de oración con los jóvenes. XXXI Jornada Mundial de la Juventud. Cracovia, Polonia, julio de 2016.
dc.relationHurtado Lina, Humberto Grimaldo, Floralba Barrero y Alba Lucía Meneses. Evaluación e impacto de un programa de formación humanística en instituciones educativas de la ciudad de Bogotá. Colección Nuevos Pensadores. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2013.
dc.relationJiménez, L. y G. Müller. La misión de la mujer. Recopilación de textos en el V centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia. Ávila: Universidad Católica de Ávila, 2015.
dc.relationJuan Pablo II. Carta apostólica Mulieris dignitatem, 1988. Juan Pablo II. Carta a las mujeres, 1995.
dc.relationLey 720 de diciembre 24 de 2001. Por medio de la cual se reconoce, promueve y regula la acción voluntaria de los ciudadanos colombianos. Bogotá: Imprenta Nacional.
dc.relationMartínez, Cynthia, Ramón Mavárez, Ligibther Rojas y Belkis Carvallo. La responsabilidad social universitaria como estrategia de vinculación con su entorno social. Frónesis 15.3 (2008): 81-103. <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-62682008000300006&lng=e s&tlng=es>.
dc.relationMunilla, José Ignacio. La evangelización de los jóvenes ante la emergencia afectiva. Primer Congreso Nacional de Pastoral Juvenil organizado por el Departamento de Juventud de las CEAS. Valencia, España, noviembre de 2012.
dc.relationSalazar, Víctor. El voluntariado universitario. Propuesta para la gestión del entorno ético de las universidades. Tesis de maestría en Ingeniería Industrial. Manizales: Universidad Nacional de Colombia, 2014. <http://www.bdigital.unal.edu.co/48046/1/30236898.2015.pdf>.
dc.relationSanta Cruz, Dalia. Lo auténtico femenino y la elevación de lo humano. Reflexiones a partir del pensamiento de Juan Pablo II. Cuadernos de Pensamiento 25. (2012): 37-52.
dc.relationSeifert, Josef. Defender a la mujer del feminismo. Reflexiones sobre su dignidad y su perversión. Atlántida 13. (1993): 49-71.
dc.relationStein, Edith. La mujer, su papel según la naturaleza y la gracia. Madrid: Ediciones Palabra, 1959. Tavazza, Luciano. El nuevo rol del voluntariado social. Madrid: Lumen, 1995.
dc.relationToledo, Viviana Elena. Abordaje de la responsabilidad social universitaria de las IES de Colombia acreditadas al año 2010. Intellectum. Chía: Universidad de La Sabana, 2015.
dc.relationUniversidad Católica de Colombia. Actualización Proyecto Educativo Institucional. Aprobado por la Asamblea General mediante acuerdo N° 01 del 19 de abril de 2016. <https://www.ucatolica.edu. co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/reglamentos-y-estatutos/mision-PEI.pdf>.
dc.relationUniversidad Católica de Colombia. Plan de desarrollo 2012-2019. <https://www.ucatolica.edu.co/ portal/nuestra-universidad/plan-de-desarrollo-2012-2019/>.
dc.relationYepes, Roberto y Javier Aranguren. Fundamentos de antropología. Un ideal de la excelencia humana. Navarra: Eunsa, 2009.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.sourcehttps://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/humanismo-y-mundo-actual-cato.pdf
dc.titleVoluntariado universitario: un espacio concreto para poner en práctica la vocación de servicio
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución