Capítulo de Libro
Sapere aude: rastros y perspectivas de la legislación civil y de la autonomía privada en la era digital
Fecha
2019Registro en:
Castro-Ayala, J. G. (2019). Sapere aude: rastros y perspectivas de la legislación civil y de la autonomía privada en la era digital. En J. G. Castro-Ayala & M. Stöber. Estudios colombo-alemanes sobre la autonomía negocial (pp. 41-56). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
978-958-5456-43-3 (impreso)
978-958-5456-44-0 (digital)
346.02. ed. 21
Autor
Castro-Ayala, José Guillermo
Institución
Resumen
Karl Marx’s works can be criticized in light of the economic and political current trends, but it would be imprecise to ignore his transcendence in the different building dynamic of social constitutions that changed the constitutionalism paradigm. The introduction of social rights, especially the introduction of labor rights is a characteristic feature of his toughts. The truth is that, despite the introduction of these rights, the current situation does not allow to continue with the traditional paradigm of the labor relationship or social and civil relations, practically, the current situation implies a transformation of the dynamics that will only be balanced through reason. La labor de Karl Marx puede ser criticada a la luz de las corrientes económicas y políticas actuales, pero sería impreciso desconocer su trascendencia en las diferentes dinámicas de construcción de las constituciones sociales que cambiaron el paradigma del constitucionalismo. La introducción de derechos sociales, en especial, la introducción de derechos laborales es un rasgo propio de su pensamiento. Lo cierto es que, a pesar de la introducción de esos derechos, la situación actual no permite continuar con el paradigma tradicional de la relación laboral o las relaciones sociales y civiles: prácticamente, la situación actual implica una transformación de las dinámicas que solamente serán equilibradas a través de la razón.