dc.creatorCastro-Ayala, José Guillermo
dc.date.accessioned2019-05-24T16:02:25Z
dc.date.available2019-05-24T16:02:25Z
dc.date.created2019-05-24T16:02:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifierCastro-Ayala, J. G. (2019). Sapere aude: rastros y perspectivas de la legislación civil y de la autonomía privada en la era digital. En J. G. Castro-Ayala & M. Stöber. Estudios colombo-alemanes sobre la autonomía negocial (pp. 41-56). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.identifier978-958-5456-43-3 (impreso)
dc.identifier978-958-5456-44-0 (digital)
dc.identifier346.02. ed. 21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/23100
dc.description.abstractKarl Marx’s works can be criticized in light of the economic and political current trends, but it would be imprecise to ignore his transcendence in the different building dynamic of social constitutions that changed the constitutionalism paradigm. The introduction of social rights, especially the introduction of labor rights is a characteristic feature of his toughts. The truth is that, despite the introduction of these rights, the current situation does not allow to continue with the traditional paradigm of the labor relationship or social and civil relations, practically, the current situation implies a transformation of the dynamics that will only be balanced through reason.
dc.description.abstractLa labor de Karl Marx puede ser criticada a la luz de las corrientes económicas y políticas actuales, pero sería impreciso desconocer su trascendencia en las diferentes dinámicas de construcción de las constituciones sociales que cambiaron el paradigma del constitucionalismo. La introducción de derechos sociales, en especial, la introducción de derechos laborales es un rasgo propio de su pensamiento. Lo cierto es que, a pesar de la introducción de esos derechos, la situación actual no permite continuar con el paradigma tradicional de la relación laboral o las relaciones sociales y civiles: prácticamente, la situación actual implica una transformación de las dinámicas que solamente serán equilibradas a través de la razón.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.relationCastro-Ayala, J. G. & Stöber, M. (2019). Estudios colombo-alemanes sobre la autonomía negocial. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.relationColección JUS privado;No. 13
dc.relationAttali, J. (2010). El hombre nómada. Bogotá: Luna Libros.
dc.relationBanco Mundial. (2017). Crecimiento del PIB % anual. Recuperado de https://datos.bancomundial. org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG
dc.relationBanco Mundial-Datos. (2011). Brecha de pobreza a $1,90 por día (2011 PPA) (%). Recuperado de https://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS
dc.relationBanco Mundial-Datos. (2016). Desempleo, total (% de la población activa total) (estimación modelado OIT). Recuperado de https://datos.bancomundial.org/indicador/SL.UEM.TOTL. ZS
dc.relationBBC de Londres. (2017). Cómo Silicon Valley planea reinventar la forma en que vivimos las ciudades. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias-42287221
dc.relationBraun, M. (2015). BlackRock: El poder secreto. Artículo de la Deutsche Welle publicado el 17 de agosto de 2015. Recuperado de https://p.dw.com/p/1GGng
dc.relationCevallos, M. (2017). Las tentaciones de editar nuestro genoma. ¿Cómo ves? Revista de divulgación científica de la UNAM. Recuperado de http://www.comoves.unam.mx/numeros/ articulo/200/las-tentaciones-de-editar-nuestro-genoma
dc.relationComisión del Centenario de la Revolución Socialista de Octubre. (2017). La primera Constitución socialista de la historia: contexto y texto. Recuperado de https://octubre1917. net/2016/12/23/constitucion-rsfsr-1918/
dc.relationComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2014). Panorama Social para América Latina. Naciones Unidas, informe CEPAL. Recuperado de http://repositorio. cepal.org/bitstream/handle/11362/37626/S1420729_es.pdf?sequence=6
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia C-467 de 2016. Expediente D-11189. Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá.
dc.relationEuben, P. (1997). Corrupting youth: Political education, democratic culture, and political theory. Princeton: Princeton University Press.
dc.relationGarcía Márquez, G. (2007). Cien años de soledad. Madrid: RAE.
dc.relationHarari, Y. (2011). De animales a dioses. Madrid, España: Editorial Harper.
dc.relationInternet World Stats. (2017). Internet usage statics in the world. Recuperado de http://www.internetworldstats.com/stats.htm
dc.relationJudt, T. (2012). Pensar el Siglo XX. Madrid: Editorial Taurus. Juvenal. (1996). Sátira X. Sátiras. Madrid, España: Gredos.
dc.relationKant, I. (2013). ¿Qué es la ilustración? Y otros escritos de ética, política y filosofía. Madrid, España: Alianza Editorial.
dc.relationLa Nación. (2013). La larga decadencia de Detroit: del símbolo del poder industrial a ciudad en ruinas. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1602727
dc.relationMarx, K. (2012). El Capital. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationMéda, D. (2007). ¿Qué sabemos de trabajo? Revista de Trabajo, 4. Recuperado de http://trabajo.gob. ar/left/estadisticas/descargas/revistaDeTrabajo/2007n04_revistaDeTrabajo/2007n04_ a01_dM%C3%A9da.pdf
dc.relationNASA. (2012). NASA Finds 2011 Ninth-Warmest Year on Record. Recuperado de https://www. nasa.gov/topics/earth/features/2011-temps.html
dc.relationNussbaum, M. (2012). Crear capacidades. Madrid, España: Paidós Ibérica
dc.relationONU. (1992). Declaración de Rio sobre medio ambiente y desarrollo. Recuperado de http://www. un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm
dc.relationONU. (1998). Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climático. Recuperado de http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf
dc.relationONU. (2000). Protocolo de Montreal. Recuperado de http://www.mma.gob.cl/1304/articles-49410_ Protocolo_Montreal.pdf
dc.relationONU. (2015). Acuerdo de París, Convenio Marco sobre el Cambio Climático. Recuperado de https://unfccc.int/resource/docs/2015/cop21/spa/l09s.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2011). Tenencia de la tierra e inversión extranjera en agricultura. Recuperado de http://www. fao.org/3/a-mb766s.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2017). How close are we to #ZeroHunger? The state of food, security and nutrition in the world. Recuperado de http://www.fao.org/state-of-food-security-nutrition/en/
dc.relationOrganización Mundial de la Salud (OMS). (2015). Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento: datos esenciales. Recuperado de http://www.who.int/ water_sanitation_health/monitoring/jmp-2015-key-facts/es/
dc.relationPiketty, Th. (2014). El Capital en el siglo XXI. México D.F. México: Fondo de Cultura Económica. Rabasa, O. E. (1996). El puente: 1857-1917. En: El pensamiento político y social del constituyente 1916-1917 (pp. 21-29). México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.
dc.relationRoldan, J. M. (1980). Contraste político, finanzas públicas y medidas sociales la lex frumentaria de Cayo Sempronio Graco. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/46005.pdf
dc.relationRürup, R. (1992). Génesis y fundamentos de la constitución de Weimar. Ayer, 5, 1992. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/41324131?seq=1#page_thumbnails_tab_contents
dc.relationSartori, G. (1997). Homo videns. Madrid: Editorial Taurus.
dc.relationVillar Borda, L. (2007). Estado de Derecho y Estado Social de Derecho. Recuperado de http:// revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/705/667
dc.relationWheen, F. (2012). Prólogo. Karl Marx. Barcelona: Editorial Debate.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.sourcehttps://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/estudios-colombo-alemanes-sobre-la-autonomia-cato.pdf
dc.titleSapere aude: rastros y perspectivas de la legislación civil y de la autonomía privada en la era digital
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución