Trabajo de grado - Pregrado
Actividad de control como función esencial de la aduana
Fecha
2016Registro en:
Mora-Mendoza, L. F. (2016). Actividad de control como función esencial de la aduana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
Autor
Mora-Mendoza, Luisa Fernanda
Institución
Resumen
La Aduana es una institución administrativa que desempeña funciones propias
asignadas para el control del tráfico internacional de mercancías en las fronteras de cada
Estado. La función de recaudo tributario, la función de ejercer prohibiciones y restricciones y la función de control de la entrada y salida de mercaderías de las
fronteras, permiten poner en práctica y aplicar la regulación internacional y local de cada
Estado en el contexto del comercio internacional; esta regulación permite un trato
específico a los bienes intercambiables entre países, como lo son el cobro de derechos
aduaneros (aranceles), la exigencia de medidas sanitarias, fitosanitarias o zoosanitarias
a las mercancías que entran o salen del país y el control previo, simultaneo o posterior,
según el caso, a todo el proceso aduanero que requiere el tránsito de dichas mercancías.
Cabe resaltar que la función de recaudo de derechos aduaneros que tienen la Aduana
debe entenderse como una función autónoma del Derecho Aduanero y no del Derecho
Tributario, por la misma naturaleza y objetivo de ésta institución administrativa. En ese
orden de ideas, el presente trabajo de investigación busca profundizar en las nociones de
cada una de estas funciones, resaltando la función esencial de control que identifica a
una Aduana autónoma encargada de hacer cumplir las regulaciones planteadas por el
Derecho Aduanero. Por último, se analizará el marco normativo nacional e internacional relacionado con el ejercicio de cada una de las funciones propias de la Aduana y se ilustrara a la Aduana Colombiana (DIAN), en el contexto de estas funciones dentro de la legislación vigente.