Trabajo de grado - Maestría
Castigar, callar y someter: los intentos de paz y las dinámicas de violencia en Segovia Antioquia (1988-2005) y sus consecuencias políticas
Date
2015Registration in:
Escobar-Cruz, J. A. & Arango-González, G. A. (2016). Castigar, callar y someter: los intentos de paz y las dinámicas de violencia en Segovia Antioquia (1988-2005) y sus consecuencias políticas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia
Author
Arango-González, Gustavo Adolfo
Escobar-Cruz, Jairo Alberto
Institutions
Abstract
El paramilitarismo en Segovia reflejó el interés de terceros por consolidar su poder a través del discurso anti izquierdista y propaganda descrédito que se extendería al resto de la población y dando el aval para comenzar una persecución hacia la persona o personas que no estuviesen de acuerdo con esta manifestación de ―saneamiento de la población segoviana. ―propaganda en el fondo reflejaba la intencionalidad de asumir el poder económico que había y hay en este municipio, poder representado en la explotación y existencia de yacimientos de oro producción del oro, que permitió en Segovia un gran auge de la mina llamada La Batea, yacimiento que fue controlado por el Bloque Metro (BM).