dc.contributor | Martín-Fiorino, Víctor Rafael | |
dc.creator | Arango-González, Gustavo Adolfo | |
dc.creator | Escobar-Cruz, Jairo Alberto | |
dc.date.accessioned | 2016-10-27T21:03:57Z | |
dc.date.available | 2016-10-27T21:03:57Z | |
dc.date.created | 2016-10-27T21:03:57Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Escobar-Cruz, J. A. & Arango-González, G. A. (2016). Castigar, callar y someter: los intentos de paz y las dinámicas de violencia en Segovia Antioquia (1988-2005) y sus consecuencias políticas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/13780 | |
dc.description.abstract | El paramilitarismo en Segovia reflejó el interés de terceros por consolidar su poder a través del discurso anti izquierdista y propaganda descrédito que se extendería al resto de la población y dando el aval para comenzar una persecución hacia la persona o personas que no estuviesen de acuerdo con esta manifestación de ―saneamiento de la población segoviana. ―propaganda en el fondo reflejaba la intencionalidad de asumir el poder económico que había y hay en este municipio, poder representado en la explotación y existencia de yacimientos de oro producción del oro, que permitió en Segovia un gran auge de la mina llamada La Batea, yacimiento que fue controlado por el Bloque Metro (BM). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Maestría en Ciencia Política | |
dc.relation | COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política, 1886. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política, 1886. | |
dc.relation | ALDO, Cívico. No divulgar hasta que los implicados estén muertos: las guerras de “Doblecero”. Bogotá: intermedio editores, 2009. 329 p. | |
dc.relation | ARENT, Hannah. La condición humana. Buenos Aires: Paidós, 2003. 366 p. | |
dc.relation | ARENT, Hannah. Los orígenes del totalitarismo. Buenos Aires: Taurus, 1998. 427 p. | |
dc.relation | ARENT, Hannah. Entre el pasado y el futuro: ocho ejercicios sobre la reflexión política. Barcelona: península, 1996. 317 p. | |
dc.relation | GUTIERREZ, Rufino. Monografías (Tomo1). Bogotá: Imprenta Nacional, 1920. 100 p. | |
dc.relation | RICCEUR, Paul. La memoria, la historia, el olvido. México: Fondo de Cultura Económica, 2000. 673 p. | |
dc.relation | ROLDAN, Mary. A sangre y fuego: la violencia en Antioquia, Colombia 1946-1953. Colombia: Instituto Colombiano de Antropología, 2003. 343 p. | |
dc.relation | COMISIÓN ANDINA DE JURÍSTAS. Nordeste Antioqueño y Magdalena Medio. Bogotá: Códice Editorial Ltda. 211 p. | |
dc.relation | ESCUELA NACIONAL SINDICAL. María Cano, 1887-2007. Medellín: Escuela Nacional Sindical, 2007. 89 p. | |
dc.relation | GRUPO DE MEMORIA HISTÓRICA. Silenciar la democracia: las masacres de Remedios y Segovia 1982-1997. Bogotá: Taurus, 2010. 351 p. | |
dc.relation | GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. Anuario Estadístico de Antioquia 1988. Medellín: Departamento Administrativo de Planeación. 1989. 350 p. | |
dc.relation | ROMERO, Mauricio. Paramilitares y autodefensas 1982-2003, Bogotá: Planeta Colombiana, 2003. 294 p | |
dc.relation | KOSIK, Karel. El individuo y la historia. En: “L’Homme et la societé”. N°9 (Julio-septiembre, 1968); p. 2-28 | |
dc.relation | FARC-EP. Cartilla Militar. En: documentos rectores. 355 p. | |
dc.relation | LÓPEZ, Wilfredo. Historia del oro en Segovia y Remedios. En: Segovia Minera Gold S.A.S. [En línea]. Archivo de blog. [Consultado 17 feb. 2015]. Disponible en http://segoviamineragold.blogspot.com/2010/03/historia-del-oro-en-segovia-y-remedios.html | |
dc.relation | CEME (Centro de Estudios Miguel Enríquez). La Organización en Marcha: Las Conferencias de FARC. En: Archivo Chile. [En línea]. Disponible en: http://www.archivochile.com/America_latina/Doc_paises_al/Co/farc/al_farc0003.pdf | |
dc.relation | Documento N° 2. Época Republicana, sección Documentos, Tomo N° 2.140, AHA, 1882. | |
dc.relation | Documento N° 5. Época Republicana, sección Documentos, Tomo N° 2.183, AHA, 1885. | |
dc.relation | GARCÍA CARDONA, Gisela. Paramilitarismo en Colombia: hoy y siempre. Bogotá, 125 p. Tesis (Magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e internacionales Contemporáneos). Universidad Externado de Colombia. Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo. | |
dc.relation | MRN niega autoría de la masacre. En: El Espectador, Bogotá: (20, nov., 1988): 12-A. | |
dc.relation | Convocan para cívico indefinido. En: El Colombiano, Medellín: (13, nov., 1988):14-C. | |
dc.relation | El Gobierno sindica a los grupos paramilitares por la masacre de Segovia. En: El Colombiano, Medellín: (16, nov., 1988 ): 14-A | |
dc.relation | MRN niega autoría de la masacre. En: El Espectador, Bogotá: (20,nov., 1988): 12-A | |
dc.relation | Fue obra de paramilitares: UP. Piden intervención de la cruz roja Internacional y las Naciones Unidas. En: El Colombiano, Medellín: (13, nov., 1988): 13-C | |
dc.relation | Iglesia pide justicia con vigor. En: El Espectador, Bogotá: (17, nov.,1988): 15-A | |
dc.relation | COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal: proceso judicial al señor Cesar Pérez. Bogotá: Corte Suprema de Justicia, 2011. 211 p. | |
dc.relation | MELO, Jorge. Los paramilitares y su impacto sobre la política colombiana. En: Al filo del caos: Crisis política en la Colombia de los años 80, Bogotá: Iepri y Tercer Mundo, 1999. p. 475-514. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 | |
dc.subject | PARAMILITARISMO | |
dc.subject | MASACRE | |
dc.subject | REGIÓN | |
dc.subject | VIOLENCIA | |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | |
dc.title | Castigar, callar y someter: los intentos de paz y las dinámicas de violencia en Segovia Antioquia (1988-2005) y sus consecuencias políticas | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |