Trabajo de grado - Maestría
Oscar Arnulfo Romero: verdad, justicia y paz en El Salvador
Fecha
2012Registro en:
Muñoz-Buitrago, D. A. (2012). Oscar Arnulfo Romero: verdad, justicia y paz en El Salvador. Tesis de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia
Autor
Muñoz-Buitrago, Darwin Arturo
Institución
Resumen
El 24 de Marzo de 1980 en el País más pequeño de América un disparo certero cegaba la vida de Oscar Arnulfo Romero, Arzobispo desde 1977 en San Salvador. Este hombre que de una u otra manera podría entrar en el grupo de los grandes “majaderos de la historia”, se convierte 32 años después en el tema de esta Tesis.
La razón fundamental deviene de la vigencia que ha tenido el estudio de su vida, su obra y su mensaje en la realidad social y política del mundo de hoy, en la cual la defensa de la Verdad, el compromiso real con la Justicia, la búsqueda de la Paz, la lucha por la dignidad humana y el trabajo por los derechos humanos, se convierten en aristas urgentes y necesarias para la construcción de una sociedad más humana.
En este sentido el actual Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, afirmó que “Nadie como Monseñor Romero supo hablarnos del respeto a la dignidad humana y la convivencia pacífica; nadie como él nos enseñó el valor de la Verdad y la Justicia”.
De hecho la figura de Oscar Romero ha sido interpretada como la representación real de quien se convierte en una de las personas de El Salvador que es capaz de hablar en nombre de quienes no pueden hacerlo. Además es importante el giro que su vida fue tomando en cuanto a la manera de ver los hechos sociales y políticos que estaban aconteciendo en su País a partir del encuentro directo con los pobres, quienes desde el compromiso vocacional que había asumido se convirtieron en el “telos” de su acción eclesial