dc.contributorScocozza, Antonio
dc.creatorMuñoz-Buitrago, Darwin Arturo
dc.date.accessioned2013-03-21T00:49:37Z
dc.date.available2013-03-21T00:49:37Z
dc.date.created2013-03-21T00:49:37Z
dc.date.issued2012
dc.identifierMuñoz-Buitrago, D. A. (2012). Oscar Arnulfo Romero: verdad, justicia y paz en El Salvador. Tesis de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/484
dc.description.abstractEl 24 de Marzo de 1980 en el País más pequeño de América un disparo certero cegaba la vida de Oscar Arnulfo Romero, Arzobispo desde 1977 en San Salvador. Este hombre que de una u otra manera podría entrar en el grupo de los grandes “majaderos de la historia”, se convierte 32 años después en el tema de esta Tesis. La razón fundamental deviene de la vigencia que ha tenido el estudio de su vida, su obra y su mensaje en la realidad social y política del mundo de hoy, en la cual la defensa de la Verdad, el compromiso real con la Justicia, la búsqueda de la Paz, la lucha por la dignidad humana y el trabajo por los derechos humanos, se convierten en aristas urgentes y necesarias para la construcción de una sociedad más humana. En este sentido el actual Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, afirmó que “Nadie como Monseñor Romero supo hablarnos del respeto a la dignidad humana y la convivencia pacífica; nadie como él nos enseñó el valor de la Verdad y la Justicia”. De hecho la figura de Oscar Romero ha sido interpretada como la representación real de quien se convierte en una de las personas de El Salvador que es capaz de hablar en nombre de quienes no pueden hacerlo. Además es importante el giro que su vida fue tomando en cuanto a la manera de ver los hechos sociales y políticos que estaban aconteciendo en su País a partir del encuentro directo con los pobres, quienes desde el compromiso vocacional que había asumido se convirtieron en el “telos” de su acción eclesial
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherMaestría en Ciencia Política
dc.relationANTONCICH, R., Realidad política en América Latina y el Caribe, Consejo Episcopal Latinoamericano, Bogotá, 2000.
dc.relationARMSTRONG, R. y RUBIN, J.S., El Salvador, El rostro de la Revolución, UCA Editores, San Salvador, 1993.
dc.relationARNSON, C., El Salvador, A Revolution confronts the United States, Instituto for Policy Studies, Washington, 1983, pp. 25-40.
dc.relationARNSON, C.J., El Salvador and Colombia, Lessons of the Peace Process, Studemeister, Margarita (Publisher), Peaceworks No 38, United States Institute of Peace, 2011, pp. 41-46.
dc.relationBARRAZA, C., DÍAZ, M., GUERRERO, A., Opción y muerte de un profeta, Síntesis del pensamiento de Mons. Romero, Ediciones Paulinas, Caracas, 1980.
dc.relationBINFORD, Leigh. El Mozote: Vidas y memorias, UCA Editores, San Salvador, 1997.
dc.relationCALDERON CONCHA, P., Teoría de conflictos de Johan Galtung, en: Revista Paz y conflictos, Instituto de la Paz y los conflictos, N° 2, (2009).
dc.relationCONCILIO VATICANO II, Documentos completos: Cuatro constituciones, nueve decretos, tres declaraciones, siete mensajes a la humanidad, San Pablo, Bogotá, 2000.
dc.relationCUÉLLAR, B., Violencia Política en El Salvador, en: CARAZAO ZELEDÓN, R.A., compilador, Violencia y Paz en América Latina, Libro Universitario Regional (LUR), Cartago, 2001.
dc.relationDALTON, R., El Salvador en la Revolución Centroamericana, Imperialismo y Revolución en Centroamérica. Ocean Sur, La Habana, 1972. P. 40-41.
dc.relationDELGADO, J., Oscar A. Romero biografía, UCA Editores, El Salvador, 2001.
dc.relationDE ROUX, F.J., Aniversario de Monseñor Romero, Víspera de la Anunciación de 1988, en: ARANGO, H., RODRIGUEZ, G. I., Solidaridad, opción por los pobres y liberación, Cinep, Bogotá, 1988.
dc.relationDIEZ, M., “Predicación y profecía Análisis de las homilías de Monseñor Romero”, en: ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 50, No. 558 (Abr. 1995), p. 325-349
dc.relationDUTRÉNIT, S., El Salvador, Textos de la Historia de Centroamérica y el Caribe, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Universidad de Guadalajara, Nueva Imagen, Mexico, 1989.
dc.relationELLACURÍA, I., Veinte años de historia en El Salvador (1969-1989) escritos políticos, UCA Editores, San Salvador, 1991.
dc.relationGALEANO, E., “El Nombre más tocado”, en: Cultura, Revista de la secretaria de cultura de la presidencia de El Salvador, Edición dedicada a Monseñor Romero, N°. 102, Enero-Julio, 20120.
dc.relationGALTUNG, J., “Trascender los Conflictos. La perspectiva de Johan Galtung”, en: Revista Futuros, No 13, Vol. IV, 2006, recuperado mayo 25 de 2012, este articulo se puede consultar de manera directa en: http://www.revistafuturos.info/futuros13/trascender conflictos.htm
dc.relationGELABERT BALLESTER, M., Jesús, Revelación del misterio del hombre, Ensayo de antropología teológica, Edibesa, Madrid, 1997.
dc.relationGREENAN, T., Pensamiento teológico-pastoral en las homilías de Monseñor Romero, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 1996.
dc.relationGORDON, S., Crisis política y guerra en El Salvador, Instituto de Investigaciones Sociales, Siglo Veintiuno Editores, México, 1989.
dc.relationGOMEZ G., ARELLANA, O., OFICINA DE CANONIZACIÓN DEL ARZOBISPADO DE SAN SALVADOR., Monseñor Romero: Un misterio de Dios, Documental en Vídeo, 44 minutos, San Pablo, 2010.
dc.relationCARPIO M., Romero, voce dei senza voce, International Christian Film Festival, Winner Best Historical Film, Anthos Produzioni in collaborazione con RAI TRE, 2010.
dc.relationGUTIÉRREZ, G., Testigos de la memoria de Dios, en: Selecciones de Teología, Vol. 43, no. 169 (ene.-mar. 2004), p. 13-15.
dc.relationGILLY, A., Guerra y política en El Salvador. Editorial Nueva Imagen, México, 1981.
dc.relationWALTER, K., Estados Unidos y El Salvador: La década de 1980, en: ECA, Estudios Centroamericanos, Volumen 63, No 713-714.
dc.relationLADARIA, L., “El hombre a la luz de Cristo en el Concilio Vaticano II”, en Vaticano II: balance y perspectivas, Veinticinco años después (1962-1987), Sígueme, Salamanca, 1987.
dc.relationLARA MARTÍNEZ, R. “El Salvador, Pulgarcito de América (1946) de Julio Enrique Ávila. Crónica de un hallazgo”, en: Boletín AFEHC N°42, publicado el 04 septiembre 2009, disponible en: http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi aff&id=2259
dc.relationLEFTWICH, A., ¿Qué es la política? La actividad y su estudio (Editor), Fondo de Cultura Económica, México D.F., 1992.
dc.relationLÓPEZ VIGIL, M., Piezas para un retrato, UCA, San Salvador, 1995.
dc.relationLORDA, J. L., Antropología, del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II, 2 Ed, Palabra, S.A., 1996.
dc.relationMASINA, E., L´arcivescovo debe moriré, Oscar Romero e il suo popolo, Il Margine, Trento, Italia, 2011.
dc.relationMAIER, M., Oscar Romero, Mística y lucha por la Justicia, Traducción Malena Barro, Herder, Barcelona, España, 2005.
dc.relationMARCOUILLER, D., Sentir con la Iglesia de Monseñor Romero, Sal Terrae, Santander, España, 2004.
dc.relationMEDINA PEREZ, L.O. (Compilador), El Salvador: ¡Revolución o Muerte!, Hombre Nuevo, Medellín, 1981.
dc.relationMOLTMANN, J., El Hombre, Antropología cristiana en los conflictos del presente, Sígueme, Salamanca, 1973.
dc.relationMONTOBBIO, M., La metamorfosis del pulgarcito. Transición política y proceso de Paz en el Salvador, Icaria, Barcelona, 1999.
dc.relationMOROZZO, R., Monseñor Romero. Vida, pasión y muerte en El Salvador, Sígueme, Salamanca, 2010.
dc.relationPALAMARA, G., En las Garras de los imperialismos, América Latina en la arena internacional. De los libertadores a los comienzos del nuevo milenio. Bogotá, Planeta, Universidad Católica de Colombia: Universitá degli Studi di Salerno, 2012.
dc.relationONU., Proclamación del 24 de marzo como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/65/196, 2010.
dc.relationONU., Propuesta de proclamación del 24 de marzo como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, Resolución aprobada por el consejo de derechos humanos, en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/65/196, 2010.
dc.relationONU., Mensaje del Secretario General con ocasión del Día Internacional para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y para la Dignidad de las Víctimas, en: http://www.un.org/es/events/righttotruthday/sgmessage_2011.shtml, 2011.
dc.relationOLIVEROS, R., Seguimiento de Cristo en las Comunidades eclesiales de base, CLAR 66, Bogotá, 1994.
dc.relationPARKMAN, P., Insurrección no violenta en el Salvador: la caída de Maximiliano Hernández Martínez, tr. Jacinta Escudos, 1ª Ed., Biblioteca de Historia Salvadoreña, Concultura, Dirección de publicaciones e impresos, 2003
dc.relationRICHARD, P., La fuerza espiritual de la palabra de Monseñor Romero, Amerindia, Santo Domingo, 2004.
dc.relationRODRÍGUEZ OSORIO, H., “En memoria de Monseñor Oscar Arnulfo Romero. XX aniversario de su martirio”, en: Apuntes Ignacianos, Vol. 30, No. 10 (sept.-dic. 2000, p. 67-75.
dc.relationROMERO, O.A., Así habla Mons. O. Romero, Paulinas, Bogotá, 1992.
dc.relationROMERO, O.A., “La dimensión política de la fe desde la opción por los pobres”, en: Selecciones de Teología, Vol. 20, No. 78 (Abr.-jun. 1981); p. 91-93.
dc.relationROMERO, O.A., “Monseñor Oscar Arnulfo Romero, su diario”, Biblioteca Virtual Universal, 2003.
dc.relationROMERO, O.A., “La dimensión política de la fe desde la opción por los pobres. Una experiencia eclesial en El Salvador, Centroamérica”, en: http://www.servicioskoinonia.org/relat/135.htm, recuperado: 15 de julio de 2012.
dc.relationROMERO, O.A., La violencia del amor, Sal Terrae, Santander, España, 2002.
dc.relationROMERO, O.A., La voz de los sin voz la palabra viva de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, UCA, El Salvador, 1980.
dc.relationROMERO, O.A., La Voz de Monseñor Romero textos y homilías, Editorial PPC, Madrid, España, 2005.
dc.relationROUQUIÉ, A., Las fuerzas políticas en América Central, Fondo de Cultura Económica, México, 1994.
dc.relationROUQUIÉ, A., Guerras y Paz en América Central, Fondo de Cultura Económica, México, 1992.
dc.relationRULLA, L. M.; IMODA, F.; RIDICK, J., “Antropología de la vocación cristiana: aspectos conciliares y posconciliares”, en Vaticano II: balance y perspectivas, Veinticinco años después (1962-1987), Sígueme, Salamanca, 1987.
dc.relationSALCEDO MARTÍNEZ, J. E., “El martirio de Monseñor Oscar Arnulfo Romero”, en Theológica Xaveriana, Vol. 50, No. 133 (ene.-mar. 2000), p. 115-118.
dc.relationSOBRINO, J., Profeta y mártir de la liberación Oscar Romero, CEP, Lima, Perú, 1981.
dc.relationSOBRINO, J., Monseñor Romero, UCA Editores, 5ª Edición, El Salvador, 2001.
dc.relationTURCIOS, R., Relaciones de subordinación Estados Unidos, regímenes militares y reformismo (1940-1970). En: ECA, Estudios Centroamericanos, Volumen 63, No 713-714 p 179.
dc.relationURIOSTE, R., “Monseñor Romero, auténtico mártir”, en ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 497 (mar 1990), p. 147-156.
dc.relationURIOSTE, R. La noche que lo mataron y el día siguiente, publicado en: http://fundacionmonsenorromero.org.sv/la-noche-que-lo-mataron-y-el-dia-siguiente, recuperado 30 de Octubre de 2012.
dc.relationVILLALOBOS, J., Transformaciones sociales y políticas en Centroamérica, Encuentro Unión Europea Centroamérica, Fundación Pablo Iglesias, 1998, pp. 23-30.
dc.relationWITHE, A., El Salvador, UCA Editores, San Salvador, El Salvador, 2001
dc.relationZEA GONZALEZ, V., “¿Mártir o revolucionario? El Arzobispo de San Salvador”, en Theológica Xaveriana, Vol. 30, No. 2 (Abr.-Jun., 1980).
dc.relationDÍEZ, Z., y MACHO, J., Pasionistas. En Santiago de María me tope con la Miseria, Edición telemática en los Servicios Koinonía, http://servicioskoinonia.org, En el ciberespacio, año 2005, en homenaje a los 25 años del martirio de Mons. Romero. Edición original en papel: Imprenta Criterio, del arzobispado de San Salvador, San Salvador, 1995.
dc.relationhttp://www.sicsal.net/romero/homilias/C/index.html
dc.relationhttp://servicioskoinonia.org/romero/
dc.relationhttp://www.romeroes.com/
dc.relationhttp://www.un.org/es/events/righttotruthday/index.shtml
dc.relationhttp://www.lapagina.com.sv/nacionales/48902/2011/03/23/Monsen or-Romero-y-Martin-Luther-King-coincidencias-de-dos-martires
dc.relationhttp://www.cervantesvirtual.com/bib/bib autor/romero/vida.shtml
dc.relationhttp://www.umoar.edu.sv/
dc.relationhttp://www.un.org/es/events/righttotruthday/sgmessage 2011.shtml
dc.relationhttp://www.revistafuturos.info/futuros13/trascender conflictos.htm
dc.relationhttp://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi aff&id=2259 http://fundacionmonsenorromero.org.sv/
dc.relationhttp://www.romerotrust.org.uk/index.php?nuc=content&id=1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2012
dc.subjectPAZ
dc.subjectEL SALVADOR
dc.titleOscar Arnulfo Romero: verdad, justicia y paz en El Salvador
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución