Trabajo de grado - Especialización
Diseño del Programa Gestión Ambiental para la Estación Piscícola las Brisas ubicada en la ciudad de Villavicencio, Meta
Autor
Arévalo Torres, Paula Daniela
Urrego Guevara, Ginna Alexandra
Institución
Resumen
La piscicultura es una actividad económica relativamente nueva en Colombia, que ha crecido con gran rapidez generando que muchos de sus procesos no funcionen de manera óptima y ecológicamente responsable, La estación piscícola las brisas, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de alevinos de pescado, estas actividades son realizadas en estanques los cuales los trabajadores tienen contacto directo con el agua ya que deben ingresar a los mismos para retirar los alevinos por lo cual se evidencia la urgencia de evitar que los trabajadores hagan un uso inadecuado de los recursos naturales y educarlos en cuanto aprovechamiento y respeto hacia la naturaleza por medio de actividades lúdicas; el presente proyecto tiene como objetivo diseñar el programa de educación y gestión ambiental para la estación piscícola la Brisas ubicada en la ciudad de Villavicencio, con el fin de disminuir el impacto ambiental generado por las actividades de la empresa, El método utilizado para la realización de este proyecto se basa en evaluar los aspectos e impactos ambientales que se encuentran en las instalaciones de la estación piscícola con el fin de prevenir y mitigar ciertos actividades que pueden ser de gran impacto para el medio ambiente, allí se identificarán los peligros y se avaluara el riesgo para establecer las medidas necesarias preventivas, es por esto que se encuentra dentro de la línea de investigación de tipo exploratorio; De acuerdo a el diagnóstico actual realizado de los programa de gestión ambiental es de gran importancia que en la estación piscícola las Brisas ejecute su programa de gestión ambiental el cual de cumplimiento a la normatividad legal ambiental vigente a través de procesos eficientes los cuales disminuyan los impactos ambientales que se generen durante la producción y comercialización en este caso de alevinos de pescado, esto con el fin último de prevenir sanciones que pueden llegar a perjudicar el nombre y los procesos de la estación piscícola.
Esta investigación muestra los resultados de un estudio sobre la gestión ambiental dentro de las instalaciones de la estación piscícola las brisas.
Durante la realización del documento, se muestra el procedimiento ejecutado para conocer cuáles son los aspectos e impactos ambientales, adicionalmente, se realiza el análisis y los resultados obtenidos y se concluye que es importante que la estación piscícola las brisas cuente con un programa de gestión ambiental que garantice que las actividades para la producción y comercialización de alevinos de pescado, cuenten con los estándares mínimos para disminuir los impactos ambientales generados por las actividades de la empresa. 1. Titulo 11
2. Planteamiento del Problema 12
2.1 Descripción del Problema 12
2.2 Formulación del Problema 13
2.3 Sistematización 14
3. Objetivos de la Investigación 17
3.1 Objetivo General 17
3.2 Objetivos Específicos: 17
4. Justificación y delimitación 18
4.1 Justificación 18
4.2 Delimitación 20
4.3 Limitaciones 20
5. Marco de Referencia 23
5.1 Estado del arte 23
5.3 Marco Legal 30
6 Marco metodológico 33
6.1 Paradigma 34
6.2 Recolección de la información 34
6.3 Tipo de investigación o diseño metodológico 35
6.4 Fuentes de información 36
6.5 Población y muestra 36
6.6 Criterios de inclusión y exclusión 37
6.7 Instrumentos de recolección de datos 38
6.8 Análisis de la información 39
6.9 Cronograma 40
7. Resultados 42
7.1 Análisis e interpretación de resultados 42
7.2 Discusión 44
8. Análisis Financiero 46
9. Recomendaciones o propuesta de solución 47 Especialización Especialista en Educación para la Sostenibilidad Ambiental Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental