Trabajo de grado - Especialización
La lúdica como herramienta para la prevención del estrés organizacional
Autor
Ladino Acevedo, Jennifer Paola
Puerto Infante, Luis Alejandro
Lopera Arias, Stephany
Institución
Resumen
El estrés laboral se ha venido presentando en la sociedad actual como una problemática que afecta no solo a los individuos como sujetos pertenecientes al mundo laboral, sino también a las organizaciones, empresas e industrias en general; esto como consecuencia de diversos factores de riesgo que se dan al interior de cada puesto de trabajo y en el ambiente laboral en general. La lúdica aparece entonces como una alternativa de actividad individual y grupal que previene e interviene dentro de las empresas para combatir el estrés laboral. A partir de las teorías y pensamientos de diferentes autores y publicaciones, se indaga en esta investigación de tipo cualitativa y de análisis documental, en las relaciones entre estrés laboral y su intervención a través de la lúdica, encontrando definiciones objetivas entre estos dos conceptos que, desde la teoría, presentan las bases para posteriores investigaciones que lleven a la práctica estas soluciones, las cuales aporten bases empíricas al presente proyecto. INTRODUCCIÓN 1
1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2
11 Descripción del Problema 2
12 Formulación del Problema 2
13 Sistematización 4
2 OBJETIVOS 5
21 Objetivo general 5
22 Objetivos específicos 5
3 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIONES 6
31 Justificación 6
32 Delimitaciones 7
33 Limitaciones 7
4 MARCOS DE REFERENCIA 8
41 Estado del Arte 8
411 Investigaciones a nivel nacional (Colombia) 8
4111 Investigaciones sobre el estrés laboral 8
4112 Investigaciones sobre la lúdica 14
412 Investigaciones a nivel internacional 18
4121 Investigaciones sobre el estrés laboral 18
4122 Investigaciones sobre la lúdica 20
42 Marco Teórico 21
421 Estrés 22
422 Lúdica 30
43 Marco legal 38
5 MARCO METODOLÓGICO 41
51 Paradigma 41
52 Método 42
53 Tipos de Investigación 43
54 Población 44
55 Muestra 44
56 Criterios de Inclusión 44
57 Criterios de Exclusión 45
58 Fuentes de Información 45
59 Cronograma 46
510 Instrumentos 46
511 Formato de los instrumentos 47
512 Fases de la investigación 47
5121 Búsqueda y selección de fuentes 47
5122 Clasificación de la información seleccionada 48
5123 Análisis de la información 49
5124 Confrontación y presentación de resultados 49
6 RESULTADOS 51
61 Búsqueda de información inicial 51
62 Análisis de la información 55
7 CONCLUSIONES 73
8 RECOMENDACIONES 74
9 REFERENCIAS 75 Especialización Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo