dc.creatorZamosc, Gabriel
dc.date.accessioned2019-07-03T05:00:53Z
dc.date.available2019-07-03T05:00:53Z
dc.date.created2019-07-03T05:00:53Z
dc.date.issued2017-09-01
dc.identifierISSN: 2011-3668
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67753
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/68782/
dc.description.abstractEl artículo sostiene que la caverna de Platón es fundamentalmente una alegoría política, no epistemológica, y que solo así podremos apreciar la relación que guarda con las imágenes del sol y de la línea. Sobre la base de evidencia textual, se ponen en duda las dos hipótesis principales sobre las que se funda el esfuerzo por encontrar un paralelo epistemológico entre la caverna y la línea: que los prisioneros representan a la humanidad en general, y que la caverna simboliza el mundo visible de la experi-encia corriente, mientras el mundo fuera de esta representa el reino de las ideas. La suspensión de estos supuestos posibilita una lectura que resalta los temas culturales y políticos que están en juego en esta famosa alegoría.
dc.description.abstractThe article argues that Plato’s cave is fundamentally a political and not an episte-mological allegory, and that only if we see it thus can we understand its relation to the images of the sun and the line. On the basis of textual evidence, the article raises questions regarding the main hypotheses grounding the effort to find an epistemo-logical parallel between the cave and the line: that the prisoners represent humanity in general, and that the cave symbolizes the visible world of everyday experience, while the world outside the cave represents the realm of ideas. The suspension of these assumptions makes possible a reading that highlights the cultural and politi-cal issues at stake in this famous allegory.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores
dc.relationIdeas y Valores
dc.relationZamosc, Gabriel (2017) El significado político de la alegoría de la caverna de Platón. Ideas y Valores, 66 (165). ISSN 2011-3668
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/55201
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEl significado político de la alegoría de la caverna de Platón
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución