dc.creatorBetancur, Cayetano
dc.date.accessioned2019-06-26T10:16:27Z
dc.date.accessioned2022-09-21T20:05:15Z
dc.date.available2019-06-26T10:16:27Z
dc.date.available2022-09-21T20:05:15Z
dc.date.created2019-06-26T10:16:27Z
dc.date.issued1950
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/27994
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/18042/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3420925
dc.description.abstractInvestigación sobre la manera en que Goethe diseño las posibilidades para hallar un sentido a la historia universal - Sobre el panteísmo de Goethe - Sobre cómo Goethe entendió la entrega a la naturaleza, la confianza ciega en su devenir -  El arte, la cultura y la naturaleza - El hombre en la naturaleza - El hombre en la cultura - Influencia de la tradición espiritual sobre el hombre - Goethe ve el sentido de la historia en el acrecentamiento de obras significativas, de simbolismo que recoge el pasado y anuncia el porvenir
dc.languagespa
dc.publisherRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relationRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relationRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Vol. 15, núm. 15 (1950): Revista Trimestral de Cultura Moderna; 65-81
dc.relationBetancur, Cayetano (1950) El sentido de la historia en goethe. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Vol. 15, núm. 15 (1950): Revista Trimestral de Cultura Moderna; 65-81 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13778
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEl sentido de la historia en goethe
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución