dc.creatorBotero, Sandra
dc.date.accessioned2019-06-25T21:12:24Z
dc.date.available2019-06-25T21:12:24Z
dc.date.created2019-06-25T21:12:24Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23297
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/14332/
dc.description.abstractEste artículo aborda el proceso de construcción de las políticas sociales en el marcode la reforma constitucional de 1936 en Colombia. Se busca reconstruir el proceso sociopolítico mediante el cual múltiples y diversos actores participan en la construcció
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 33 (2006) 2256-5647 0120-2456
dc.relationBotero, Sandra (2006) La reforma constitucional de 1936,el estado y las políticas sociales en colombia. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 33 (2006) 2256-5647 0120-2456 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/8216
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLa reforma constitucional de 1936,el estado y las políticas sociales en colombia
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución