dc.creator | Rehm, Lukas | |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T08:26:47Z | |
dc.date.available | 2019-06-29T08:26:47Z | |
dc.date.created | 2019-06-29T08:26:47Z | |
dc.date.issued | 2014-07-24 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49162 | |
dc.identifier | http://bdigital.unal.edu.co/42619/ | |
dc.description.abstract | Como los partidos tradicionales colombianos, a diferencia de otras entidades políticasoccidentales, están caracterizados por una fuerte dimensión cultural son consideradossubculturas políticas (Pécaut). La militancia en uno de los partidos tenía sumaimportancia sobre el estallido y el curso de la guerra civil a mediados del siglo XX: LaViolencia. A pesar de la trascendencia respecto a La Violencia, la mayoría de los cientí!cos han considerado las diferencias entre los partidos que parecían justi!car tantoderrame de sangre como preexistentes. A través del análisis del discurso re"ejado enla prensa contemporánea, este artículo investiga cómo se construían las subculturaspolíticas a través de las diferencias entre los dos partidos tradicionales que subjetivamenteeran consideradas como fundamentales. Los representantes de ambos partidosponían de relieve las oposiciones políticas, !losó!cas, culturales y humanas entreLiberales y Conservadores. La polarización del campo político se describe como ladicotomización del mundo social. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín | |
dc.relation | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad | |
dc.relation | Historia y Sociedad | |
dc.relation | Historia y Sociedad; núm. 27 (2014); 17-48 Historia y Sociedad; núm. 27 (2014); 17-48 2357-4720 0121-8417 | |
dc.relation | Rehm, Lukas (2014) La construcción de las subculturas políticas en colombia: los partidos tradicionales como antípodas políticas durante la violencia, 1946-1964. Historia y Sociedad; núm. 27 (2014); 17-48 Historia y Sociedad; núm. 27 (2014); 17-48 2357-4720 0121-8417 . | |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/44582 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.title | La construcción de las subculturas políticas en colombia: los partidos tradicionales como antípodas políticas durante la violencia, 1946-1964 | |
dc.type | Artículo de revista | |