dc.creatorRodríguez, Pablo
dc.date.accessioned2019-07-03T14:08:07Z
dc.date.accessioned2022-09-21T19:30:37Z
dc.date.available2019-07-03T14:08:07Z
dc.date.available2022-09-21T19:30:37Z
dc.date.created2019-07-03T14:08:07Z
dc.date.issued1991
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70761
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/35231/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3416419
dc.description.abstractA partir del minucioso estudio de 26 casos sobre amancebamiento,extraídos de los archivos judiciales de Medellín, en momentos distintos de los siglos XVIII y XIX, se pretende dar una perspectiva de carácter histórico al amancebamiento como fenómeno social. Se estudia el hecho como una forma válida de unión matrimonial, aunque no exenta de penalización por parte de los estamentos judiciales, de los eclesiásticos o de la sociedad civil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; No 18-19 (1990-1991); 33-46 2256-5647 0120-2456
dc.relationRodríguez, Pablo (1991) El amancebamiento en medellin, siglos xviii - xix. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; No 18-19 (1990-1991); 33-46 2256-5647 0120-2456 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/35489
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEl amancebamiento en medellin, siglos xviii - xix
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución