dc.creatorCarulla, J. E.
dc.date.accessioned2019-07-03T16:43:51Z
dc.date.accessioned2022-09-21T19:23:06Z
dc.date.available2019-07-03T16:43:51Z
dc.date.available2022-09-21T19:23:06Z
dc.date.created2019-07-03T16:43:51Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73708
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/38184/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3415461
dc.description.abstractEl conocimiento y la tecnología disponibles en el país para el sector pecuario no se asocian con el nivel de desarrollo del mismo. Esto es particularmente cierto para el sector ganadero que aún tiene índices productivos muy similares a los de hace 30 o 40 años a pesar de los avances científicos y tecnológicos logrados en el mundo y en el país; así, el conocimiento y la tecnología disponibles sólo es aprovechada por un porcentaje pequeño de los productores. [...]
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
dc.relationRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
dc.relationRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 60, núm. 2 (2013); 77 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 60, núm. 2 (2013); 77 2357-3813 0120-2952
dc.relationCarulla, J. E. (2013) Editorial. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 60, núm. 2 (2013); 77 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 60, núm. 2 (2013); 77 2357-3813 0120-2952 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/40660
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEditorial
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución