dc.creator | Vergara Amador, Enrique | |
dc.creator | Nieto, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:55:13Z | |
dc.date.available | 2019-06-26T14:55:13Z | |
dc.date.created | 2019-06-26T14:55:13Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31937 | |
dc.identifier | http://bdigital.unal.edu.co/22017/ | |
dc.description.abstract | Antecedentes. Conocer la anatomía de la rama superficial del nervio radial, es indispensable para la adecuada práctica de cirugías que involucran la mano y la muñeca. Objetivo. Determinar las relaciones del nervio radial y sus ramas con el tubérculo de Lister, la apófisis estiloides del radio y la distribución en el dorso de la mano. Material y métodos. Se disecaron 25 piezas de cadáveres frescos. Se identificó la rama superficial del nervio radial y se midió la distancia entre la salida del nervio y la apófisis estiloides del radio. Se identificaron las ramas del nervio en el antebrazo distal y en la muñeca y se midieron respecto a la apófisis estiloides y al tubérculo de Lister. Resultados. La rama superficial del nervio radial emergió en la región dorsal y radial del tercio distal del antebrazo entre el músculo braquiradialis y el extensor carpis radialis longus, a una distancia de 8,45 cm proximal a la apófisis estiloides. Su primera rama de división discurrió palmar a la apófisis estiloides radial a una distancia promedio de 0,74 cm respecto a la misma. El tronco principal se dividió en varias ramas terminales así: proximal a la apófisis estiloides del radio (28%), a nivel de la misma (12%) y distal (60%). El patrón de distribución de las ramas nerviosas en la base de los dedos más frecuente fue el del primero, segundo y el lado radial del tercer dedo (56%). Discusión. Este estudio mostró la gran variabilidad de la rama superficial del nervio radial en el dorso de la mano y la alta probabilidad de daño del mismo durante los procedimientos abiertos, artroscópicos o procedimientos percutáneos en la muñeca. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá | |
dc.relation | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina | |
dc.relation | Revista de la Facultad de Medicina | |
dc.relation | Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 58, núm. 3 (2010) 2357-3848 0120-0011 | |
dc.relation | Vergara Amador, Enrique and Nieto, José Luis (2010) Estudio anatómico de la rama superficial del nervio radial, implicaciones quirúrgicas. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 58, núm. 3 (2010) 2357-3848 0120-0011 . | |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/18574 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.title | Estudio anatómico de la rama superficial del nervio radial, implicaciones quirúrgicas | |
dc.type | Artículo de revista | |