dc.creatorOspina Cruz, Carlos Arturo
dc.creatorRunge Peña, Andrés Klaus
dc.date.accessioned2019-07-02T20:42:55Z
dc.date.accessioned2022-09-21T19:12:24Z
dc.date.available2019-07-02T20:42:55Z
dc.date.available2022-09-21T19:12:24Z
dc.date.created2019-07-02T20:42:55Z
dc.date.issued2016-07-01
dc.identifierISSN: 2256-5647
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61546
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/60357/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3414047
dc.description.abstractEste es un estudio histórico-pedagógico que explora la participación de Antioquia en discusiones sobre la “degeneración” y la “regeneración” de la “raza” en el contexto de la reforma nacional instruccionista de 1903. A partir de un análisis documental de los discursos que circulaban en la época (plasmados en leyes, decretos, publicaciones en la Revista de Instrucción pública y textos de educadores —pedagogos— e intelectuales), se muestra cómo la decadencia de la “raza” fue entendida en Antioquia como el resultado del mal estado físico, las supuestas incidencias negativas que esto tenía sobre el desarrollo intelectual y la búsqueda de una salida “regenerativa” que pretendía atender las insuficiencias físicas en términos eugenésicos. Como se verá, estos debates sobre el cuerpo fueron el reflejo de otros que giraban en torno a uno más grande: el cuerpo nacional.
dc.description.abstractThis historical-pedagogical study explores the participation of Antioquia in the discussions on degeneration and regeneration of race in the context of the instructional national reform of 1903. Using documental analysis of the discourse of the epoch (embodied in laws, decrees, publications in the Revista de Instrucción pública and texts of educators —pedagogues— and intellectuals), the article shows how decadence of race was understood in Antioquia as a result of poor physical condition, the negative impact this had on intellectual development and the search for a regenerative cure which aimed to alleviate physical insufficiencies in eugenic terms. As we shall see, these debates on the body were a reflection of other debates on a larger one: the national body.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Historia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationOspina Cruz, Carlos Arturo and Runge Peña, Andrés Klaus (2016) Degeneración, regeneración y raza: el proyecto moderno en Antioquia, 1903-1930. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 43 (2). pp. 215-241. ISSN 2256-5647
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59078
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleDegeneración, regeneración y raza: el proyecto moderno en Antioquia, 1903-1930
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución