Trabajo de grado - Maestría
La emboscada colombiana, un análisis crítico del discurso multimodal
Date
2021Registration in:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Author
Sarmiento Pardo, Alberto Esteban
Institutions
Abstract
Este trabajo da cuenta del proceso y resultado de una investigación en la que se analizan las relaciones semióticas contenidas en el texto audiovisual “Encuentra al más buscado de Colombia”, mismo que hace parte de la campaña titulada “La emboscada colombiana”, compuesta por 4 textos audiovisuales incluyendo el anteriormente mencionado. Se acude a la metodología de Análisis del Discurso Multimodal con el fin de develar los significados contenidos en la obra audiovisual, además de identificar sus anclajes sociales y exponer las estrategias de reorganización de significado que propone. La teoría sociosemiótica de la multimodalidad propuesta por Gunther Kress se establece como columna vertebral teórica para este trabajo, y se plantea una descomposición del texto a través de una línea temporal, con la intensión de trascribir la experiencia multimodal que ofrece el audiovisual, y explicitar la sintonización y alineamiento del uso de sus recursos semióticos, conservando de manera fidedigna las relaciones inter semióticas y la manera en la que estas transmiten el significado. Tras el análisis del corpus, se evidencian una serie de adecuaciones en cuanto a la forma en que son distribuidos los signos a través del texto, repercutiendo en el significado de los mismos, emplea constantemente saberes socialmente construidos y aceptados que se han adherido a la cultura, incluso desde la infancia y trasmitidos a través de múltiples medios de comunicación. Los efectos de producción de sentido se ven limitados por el diseño y el alcance del texto, no cumpliendo a cabalidad su premisa, pero trazando una senda para próximos experimentos audiovisuales que puedan llegar a tener una repercusión importante en la producción activa de la realidad y las prácticas sociales. (Tomado de la fuente) This dissertation gives an account of the process and result of an investigation in which the semiotic relationships contained in the audiovisual text "Encuentra al más buscado en Colombia" are analyzed, which is part of the campaign entitled "La emboscada colombiana", made up of 4 audiovisual texts including the aforementioned. The methodology of Multimodal Discourse Analysis is used in order to reveal the meanings contained in the audiovisual piece, in addition to identifying its social anchors and exposing the reorganization strategies meanings that it proposes. The socio-semiotic theory of multimodality proposed by Gunther Kress is established as the theoretical backbone for this text, and a decomposition of the text is proposed through a time line, with the intention of transcribing the multimodal experience offered by the audiovisual, and explaining the tuning and alignment of the use of these resources, faithfully preserving inter-semiotic relationships and the way in which they convey meaning. After the analysis of the corpus, a series of adjustments are evidenced in terms of the way in which the signs are distributed through the text, affecting their meaning, constantly using socially constructed and accepted knowledge that has adhered to the culture, even from childhood and transmitted through multiple communication media. The effects of production of meaning are limited by the design and scope of the text, not fulfilling its premise, but tracing a path for future audiovisual experiments that may have an important impact on the active production of reality and social practices. (Text taken from source)