dc.creatorGarcía Vesga, Adriana
dc.date.accessioned2019-06-29T09:46:28Z
dc.date.available2019-06-29T09:46:28Z
dc.date.created2019-06-29T09:46:28Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50131
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/44104/
dc.description.abstractSe describen 680 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos que afectaron a 12,171 personas en la ciudad de Bogotá DC, Colombia, en el período 2008- 2012. Se identifica la caracterización epidemiológica de los brotes año por año y en el periodo en las variables de tiempo, persona y lugar que incluyen la edad, sexo, localidad de procedencia y de notificación, los alimentos involucrados, los sitios de ocurrencia, los factores de riesgo involucrados y los agentes patógenos identificados. Los principales alimentos involucrados resultaron ser los alimentos mixtos (40,74%), pollo (6,47%), listos para el consumo (5,88%), derivados del arroz, (5,29%), comidas rápidas (4,71%), refrigerios escolares, productos de la pesca y productos de panadería con 4,12% cada uno. El lugar de consumo en mayor porcentaje fue el hogar (37%), restaurantes comerciales (18,9%), establecimientos educativos (15%), establecimientos penitenciarios (3,3%). En el 18% de los brotes se tomó muestra biológica en las que fueron identificados los agentes etiológicos en el 53%; pero en su mayoría los brotes fueron confirmados por clínica mediante el análisis epidemiológico exclusivamente; en el mismo porcentaje de los brotes de ETA (18%) se tomaron muestras de alimentos, logrando el aislamiento del agente en el 69,9% de estos. En el 8,54% de los casos no se logró el diagnóstico definitivo y los brotes se clasificaron como probables. Se analiza el valor de la encuesta epidemiológica en los estudios de enfermedades transmitidas por alimentos, la necesidad de fortalecer el sistema de notificación de casos individuales y brotes y la importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
dc.description.abstractAbstract. Six hundred eighty (680) outbreaks of foodborne diseases are described affecting 12,171 people in the city of Bogotá, Colombia, in the period 2008-2012. It identifies the epidemiological characterization of outbreaks year by year and in the whole period in the variables of time, person and place, including age, sex, place of residence and reporting involving food, sites of occurrence, and the risk factors involved and identified pathogens. Food involved includes food proved mixed (40.74 %) , ready for consumption, (5.88%), school fast food (4.71% ), derived from rice, (5.29%), chicken (6.47%), snacks (4,12%) and bakery products (4.12%) . The consumer site was home to the highest percentage (37%), commercial restaurants (18.9%), educational establishments (15%), and prisons (3.3%). At 18% of the outbreaks were taken biological samples in which the etiological agents were identified in the 53%, but most were confirmed outbreaks exclusively by epidemiological analysis; at 18% food sampled achieving isolation of the agent in 69% of them, while in 8.5% of cases no definitive diagnosis was achieved. It discusses the value of epidemiological studies on foodborne diseases, the need to strengthen the system of notification of individual cases and outbreaks and the importance of good practice in food handling.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública
dc.relationDepartamento de Salud Pública
dc.relationGarcía Vesga, Adriana (2014) Caracterización epidemiológica de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en el periodo 2008-2012 en la ciudad de Bogotá D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleCaracterización epidemiológica de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en el periodo 2008-2012 en la ciudad de Bogotá D.C.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución