Trabajo de grado - Pregrado
Modelación agrometeorológica de emisiones de óxido nitroso en Brachiaria humidicola bajo condiciones del Valle del Sinú
Fecha
2012Autor
Díaz Almanza, Eliecer David
Institución
Resumen
Se realizó la modelación agrometeorológica de las emisiones de óxido nitroso desde suelos cultivados con Brachiaria humidicola bajo condiciones edafológicas y meteorológicas del Valle del Sinú en Colombia La modelación se efectuó a partir de la evaluación de las condiciones agrometeorológicas locales, del trabajo de campo realizado en CORPOICA – Centro de Investigación Turipaná y de la medición de emisiones de N2O, que se realizó con la metodología de la cámara cerrada. En el CIAT se estimaron los flujos de óxido nitroso. Los datos de humedad del suelo se midieron en campo y los datos meteorológicos se obtuvieron de una estación operada por IDEAM, localizada en CORPOICA, Centro de Investigación Turipaná. A través de modelos estadísticos empíricos no lineales, se evaluó la relación entre variables agrometeorológicas (humedad del suelo y temperatura del aire), y los flujos de N2O emitidos desde suelos cultivados con Brachiaria humidicola. Se encontró que los aumentos en la humedad del suelo favorecen el incremento de los flujos y que la temperatura del aire previa al período de los muestreos, igualmente influye en las emisiones, pero según la especie de Brachiaria cultivada. Por otra parte, mediante el modelo DNDC, utilizando variables meteorológicas a escala diaria y local, se simuló el proceso de descomposición y desnitrificación en el suelo cultivado con Brachiaria humidicola. Los resultados de óxido nitroso simulados por el modelo mostraron similitud, concordancia y no tienen diferencias significativas (p=0,67370,05) con los estimados experimentalmente en las parcelas cultivadas con las tres especies de Brachiaria humidicola en el tratamiento sin fertilización nitrogenada. / Abstract. Agro-meteorological modeling was performed to simulate N2O emissions from soils cultivated with Brachiaria humidicola in the Sinu Valley in Colombia, based on the evaluation of local agro-meteorological conditions, field work undertaken in the agricultural research center “CORPOICA Research Center Turipaná”, and N2O emission measurement performed using the methodology of the closed chamber technique. Nitrous oxide fluxes were subsequently estimated at CIAT. Soil moisture data were measured directly in the cultivated fields and meteorological data were taken from a weather station located in CORPOICA Research Center Turipaná. Through empirical non-linear statistical models, a relationship between agro-meteorological variables (soil moisture, air temperature) and the flow of N2O emitted from soils was evaluated. It was found that these variables influence the flow of N2O emissions. Increases in soil moisture favor increased N2O flows and air temperature influences the emissions according to the characteristics of the cultivated pasture. On the other hand, by using the DNDC model, the process of decomposition and denitrification in soils cultivated with Brachiaria genotypes was simulated. Simulated nitrous oxide emissions showed similarity, agreement and no significant differences (p 0.05) with those estimated experimentally.