Artículos de revistas
Combatividad contra agresividad en la higiene mental: la cultura occidental debe revisar so estatuto de valores
Fecha
1956Autor
Vergara, Hernán
Institución
Resumen
La Higiene Mental, bien lo sabemos, es un nombre, pero son varias las formas de concebirla. Si entendemos por higiene mental todo esfuerzo organizado socialmente para influir en las estructuras mentales de los individuos y de la sociedad, debemos admitir que hacen higiene mental las organizaciones religiosas, los partidos políticos, la prensa, la escuela y la propaganda comercial, Así, no es acertado considerar la higiene mental tal como objeto exclusivo de los especialistas en esta ciencia, ni como una especialización de la medicina. Es evidente que la medicina, a través de la psiquiatría, hace un aporte, hoy más decisivo que nunca, a la higiene mental; pero es también evidente que el especialista en higiene mental no puede hacer su aporte sino a condición de que se sitúe en una plataforma de entendimiento con los dirigentes de la vida religiosa, de la vida política y de .las actividades económicas. La higiene mental es ¿quién lo duda?, una acción con propósitos de cultura y de civilización, y como no hay una sola cultura ni una sola civilización, no hay tampoco una sola higiene mental.