dc.creatorDuque Jaramillo., J. M.
dc.date.accessioned2019-07-03T14:51:24Z
dc.date.accessioned2022-09-21T18:33:02Z
dc.date.available2019-07-03T14:51:24Z
dc.date.available2022-09-21T18:33:02Z
dc.date.created2019-07-03T14:51:24Z
dc.date.issued1940
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72060
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/36532/
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/36532/1/39723
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3409314
dc.description.abstractEsta nómina vernacular y científica de la mayor parte de las palmeras de Colombia, indígenas e introducidas, constituye un trabajo destinado a la formación del "Catálogo Vernacular y científico de la Flora Colombiana". En cuanto a palmas se ha consultado para normas científicas la mayor parte de los trabajos originales berlineses del mayor especialista en palmas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relationRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relationRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 2, núm. 7 (1940); 709-720 2248-7026 0304-2847
dc.relationDuque Jaramillo., J. M. (1940) Contribución al estudio de las palmetas de colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 2, núm. 7 (1940); 709-720 2248-7026 0304-2847 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37351
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleContribución al estudio de las palmetas de colombia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución