dc.creator | García Paredes, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T12:32:03Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T18:29:47Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T12:32:03Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T18:29:47Z | |
dc.date.created | 2019-06-28T12:32:03Z | |
dc.date.issued | 1942 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43835 | |
dc.identifier | http://bdigital.unal.edu.co/33933/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3408902 | |
dc.description.abstract | El ai y el bradipo son conocidos en la ciencia y en los catálogos de historia natural con los nombres vulgares de perezosos y con el irónico de perico ligero, por sus movimientos lentos y trabajosos y por el modo de moverse en el suelo como los pericos. Estas dos especies de animales salvajes son exclusivamente de la fauna americana, y se las encuentra en reducido número en las selvas tropicales desde el sur de Méjico hasta la Argentina, en los climas ardientes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | |
dc.relation | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín | |
dc.relation | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín | |
dc.relation | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 5, núm. 18 (1942); 229-232 2248-7026 0304-2847 | |
dc.relation | García Paredes, Antonio (1942) El aí y el bradipo. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 5, núm. 18 (1942); 229-232 2248-7026 0304-2847 . | |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/33903 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.title | El aí y el bradipo | |
dc.type | Artículos de revistas | |