dc.creatorSánchez, José E.
dc.date.accessioned2019-06-26T14:03:35Z
dc.date.available2019-06-26T14:03:35Z
dc.date.created2019-06-26T14:03:35Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30042
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/20116/
dc.description.abstractLos carbones la Vega, La Vega Oxidado y Tres Bancos, fueron extraídos secuencialmente con los siguientes solventes: H^O, HCl 10%, NaOH 10%, n-Heptano, Éter, Tolueno, Cloroformo, Tetrahidrofurano (THF) y Piridina. Se encontraron diferencias significativas en la extractabilidad con THF y Piridina debidas a cambios producidos por la oxidación. Se detectaron n-alcanos de C^ a C^^, en los primeros cuatro extractos con solventes orgánicos. Los perfiles cromatográficos de estos compuestos muestran una distribución dependiente del rango que se mantiene aiin después de la oxidación. Lxis pirocromatogramas de los carbones y de los residuos de extracción se caracterizan por una serie de dobletes de n-1-alqueno/n-alcano cuya distribución también depende del rango de los carbones. Esta característica, atribuible sólo a diferencias en las condiciones geológicas locales, podría utilizarse como indicador del grado de metamorfismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química
dc.relationRevista Colombiana de Química
dc.relationRevista Colombiana de Química; Vol. 22, núm. 2 (1993); 1-12 0120-2804
dc.relationSánchez, José E. (1993) Importancia de los alcanos en el estudio de los carbones. Revista Colombiana de Química; Vol. 22, núm. 2 (1993); 1-12 0120-2804 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/16180
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleImportancia de los alcanos en el estudio de los carbones
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución