dc.creatorCarrillo, Rafael
dc.date.accessioned2019-06-25T23:37:22Z
dc.date.accessioned2022-09-21T18:24:15Z
dc.date.available2019-06-25T23:37:22Z
dc.date.available2022-09-21T18:24:15Z
dc.date.created2019-06-25T23:37:22Z
dc.date.issued1945
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26440
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/17488/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3408145
dc.description.abstractLa teoría de Kelsen; conexión en que se encuentran las relaciones proposicionales lógico-imputativas y las relaciones proposicionales lógico-axiológicas. [Ver primera parte en: Revista Trimestral de Cultura Moderna, No 1 (Oct., 1944)]
dc.languagespa
dc.publisherRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relationRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relationRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 2 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Mar-Abr-May); 39-62
dc.relationCarrillo, Rafael (1945) Ambiente axiológico de la teoría pura del derecho (conclusión). Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 2 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Mar-Abr-May); 39-62 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13125
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleAmbiente axiológico de la teoría pura del derecho (conclusión)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución