dc.creatorSantamaría de González, Teresa
dc.creatorArciniegas, Germán
dc.creatorGóngora, Germán
dc.date.accessioned2019-07-02T11:15:03Z
dc.date.accessioned2022-09-21T18:09:32Z
dc.date.available2019-07-02T11:15:03Z
dc.date.available2022-09-21T18:09:32Z
dc.date.created2019-07-02T11:15:03Z
dc.date.issued1948-06
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55131
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/50429/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3406279
dc.description.abstractEn Colombia, la pionera había sido la revista bogotana La Mujer, creada 50 años antes y dirigida por la escritora Soledad Acosta de Samper. Sin embargo, mientras La Mujer se publicó solo por cuatro años, Letras y Encajes fue editada mensualmente durante 33 años, hasta 1959. Una aventura de estas pareciera ser un ejemplo de emancipación femenina, pero al revisar la publicación es fácil encontrarse con una postura conservadora que, con todo, da cuenta de cómo se entendía a la mujer a principios del siglo veinte.
dc.languagespa
dc.publisherTipografía Industrial Medellín
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas
dc.relationMovimiento de mujeres y feministas
dc.relationSantamaría de González, Teresa and Arciniegas, Germán and Góngora, Germán (1948) Letras y Encajes: Revista Femenina al servicio de la Cultura. Tipografía Industrial Medellín, Medellín.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLetras y Encajes: Revista Femenina al servicio de la Cultura
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución