dc.creatorMurillo, Elizabeth
dc.creatorFernandez, Katherine
dc.creatorSierra, Diana
dc.creatorViña, Amparo
dc.date.accessioned2019-06-25T20:34:22Z
dc.date.available2019-06-25T20:34:22Z
dc.date.created2019-06-25T20:34:22Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22251
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/13285/
dc.description.abstractSe estudió la composición química del aceite esencial de Ocimum americanum L. (albahaca querendona morada) obtenido por hidrodestilación de vegetales recolectados en Chapetón-Ibagué. El análisis realizado por cromatografía de gases de alta eficiencia/detector selectivo de masas (HRGC/MSD) reveló que la esencia está constituida en un 85,4% por cinamato de metilo y un 5% de estragol. Adicionalmente, se caracterizó el aceite esencialmediante la determinación de la densidad, índice de refracción, pH, solubilidad y los espectros IR y UV.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química
dc.relationRevista Colombiana de Química
dc.relationRevista Colombiana de Química; Vol. 33, núm. 2 (2004); 139-148 0120-2804
dc.relationMurillo, Elizabeth and Fernandez, Katherine and Sierra, Diana and Viña, Amparo (2004) Caracterización físico-química del aceite esencial de albahaca. ii. Revista Colombiana de Química; Vol. 33, núm. 2 (2004); 139-148 0120-2804 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/774
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleCaracterización físico-química del aceite esencial de albahaca. ii
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución