dc.creatorDuque Escobar, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-06-24T16:27:57Z
dc.date.accessioned2022-09-21T18:06:09Z
dc.date.available2019-06-24T16:27:57Z
dc.date.available2022-09-21T18:06:09Z
dc.date.created2019-06-24T16:27:57Z
dc.date.issued2011-03-13
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7017
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/3304/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3405885
dc.description.abstractAdemás del compromiso que impone en materia de prevención de desastres los niveles de preparación y respuesta de la nación asiática al enfrentar la amenaza sísmica en su región, queda la enseñanza de las imprevisiones en las centrales nucleares afectadas. Reflexiones sobre este desastre y otros como el de Haití, para mostrar las urgencias de la gestión del riesgo sísmico en Colombia.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM)
dc.relationObservatorio Astronómico de Manizales (OAM)
dc.relationDuque Escobar, Gonzalo (2011) Aprendiendo del sismo de Honshu, Japón. Circular 602 de la Red de Astronomía de Colombia RAC (602).
dc.relationhttp://www.manizales.unal.edu.co/oam_manizales/circulares.htm
dc.relationhttp://manualgeo.galeon.com
dc.relationhttp://gonzaloduquee.galeon.com
dc.relationhttp://www.rac.net.co
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleAprendiendo del sismo de Honshu, Japón
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución