dc.contributorGuio Camargo, Rosa Elizabeth
dc.creatorSánchez, Juan Carlos
dc.date.accessioned2022-03-10T14:35:08Z
dc.date.accessioned2022-09-21T17:59:25Z
dc.date.available2022-03-10T14:35:08Z
dc.date.available2022-09-21T17:59:25Z
dc.date.created2022-03-10T14:35:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81177
dc.identifierUniversidad Nacional de Colombia
dc.identifierRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3405024
dc.description.abstractEl reconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes privados de la libertad en centros de atención especializada, y la protección de los derechos relacionados con su sexualidad, las relaciones de género, los derechos sexuales y reproductivos como aspecto fundamental en el libre desarrollo de su personalidad, permite ver que los niños, niñas y adolescentes son sujetos activos de derechos. Estos derechos han sido reconocidos por la jurisprudencia y por las Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño. Es por ello que se debe garantizar la autodeterminación y disposición de su sexualidad progresiva, lo que en la actualidad no está claro cuando el menor se encuentra privado de la libertad en un Centro de Atención Especializada. Esto abre un gran interrogante: ¿Por qué no se les permite tener visitas íntimas a los adolescentes que se encuentran privados de la libertad en los centros de atención especializada? En aras de dar respuesta a la pregunta de investigación, se plantea la siguiente hipótesis: El esquema de detención de adolescentes debe evolucionar, y debe reconocer que los jóvenes privados de la libertad entre los 14 y 18 años tienen derecho a expresar sus opiniones sobre su autodeterminación y disposición con referencia a su sexualidad. Por consiguiente, se les debe permitir el derecho a las visitas íntimas, ya que las mismas corresponden a un derecho personalísimo, teniendo en cuenta los instrumentos internacionales y las normas locales. En ese sentido, se puede concluir que el primer capítulo de este trabajo analizará si se están dando cumplimiento a las declaraciones y convenios de las organizaciones nacionales e internacionales que tienen como propósito garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes a tomar una decisión autónoma sobre su cuerpo y la salvaguarda de sus derechos sexuales y reproductivos, especialmente cuando se encuentran privados de la libertad, para que no queden solo en el plano teórico, sino que las entidades e instituciones restauren sus derechos si éstos han sido vulnerados. (Texto tomado de la fuente)
dc.description.abstractThe recognitión of the rights of chirdren and adolescents deprived of their linerty in specialized care centers, and the protectión of rights related to their sexualiotym gender relations, sexual and reproductive rights as a fundamental aspecto of freedom development of their personality allows us t osee that children and adolescentes are active subjets of rights which have been recognized by the General Observations of the Commite on the Rights of the Child as well as jurisprudence, and it is for them that self-determination and disposition of their progressive sexuality must be guaranteed, a situation that is currently not guaranteed when they are deprived of liberty in specialized care centers, this opens a great question which reads like this :Why are adolescents deprived of their liberty not allowed to have intimate visits in specialized care centers? In order to answer the research question, the following hypothesis is proposed. The adolescent detention scheme must evolve and recognize that young people, deprived of their liberty between 14 and 18 years of age, have the right to express their opinions about their self-determination and disposition with reference to their sexuality, therefore, they must allow the right to intimate visits, since this is an intimate person taking into account international instruments and local regulations. Consequently, from the above, it can be concluded in the first chapter of this research work, it seeks to analyze whether the declarations and agreements of national and international organizations are being complied with, whose purpose is to guarantee the rights of children, girls and adolescents, specifically the right of the child or adolescent to make an autonomous decision about their body and the safeguarding of sexual and reproductive rights in children and young people in deprivation of liberty, so that they are not only on a theoretical level, but that the entities and institutions restore the rights of children and adolescents if they have been violated
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.publisherBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho
dc.publisherDepartamento de Ciencia Política
dc.publisherFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisherBogotá, Colombia
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.relation45/112, A. e. (14 de Diciembre de 1990). Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado. Obtenido de Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado Web site: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/preventionofjuveniledelinquen cy.aspx
dc.relationAdolescencia, C. d. (s.f.). scp.com.co. Obtenido de scp.com.co Web site: https://scp.com.co/wp-content/uploads/2014/08/ABC-del-Codigo-de-la-Infancia-y la-Adolescencia.pdf
dc.relationCalzada, D. G., & Varón Mejía, A. (s.f.). tdh-latam.org. Obtenido de tdh-latam.org Web site: https://tdh-latam.org/wp-content/uploads/2018/07/Sistema-de-Penal.pdf
dc.relationCalzada, D., & Varon, A. (s.f.). tdh-latam.org. Obtenido de tdh-latam.org Web site: https://tdh-latam.org/wp-content/uploads/2018/07/Sistema-de-Penal.pdf
dc.relationCilero Bruñol, M. (30 de Diciembre de 2015). Instituto Colombiano de Benestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Benestar Familiar Web Site: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000160_2015.htm
dc.relationConpes. (1991). Departamento de Planeación Republica de Colombia. Obtenido de Departamento de Planeación Republica de Colombia Web site: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/2561.pdf
dc.relationConpes. (14 de Diciembre de 2009). Instituto Colombiano de Bienestar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Web site: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/conpes-3629-srpa.pdf
dc.relationConpes. (14 de Diciembre de 2009). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Web site: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/conpes-3629-srpa.pdf
dc.relationConstitucional, C. (s.f.). Corte Constitucional. Obtenido de Corte Constitucional Web site: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-740-08.htm
dc.relationConstituyente, A. N. (20 de Julio de 1991). Secretaria Senado. Obtenido de Secretaria Senado Web site: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.h tml
dc.relationCORREDOR SARMIENTO, G., VARGAS HENAO , C., & GONZALEZ RICO, A. (s.f.). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia Web site: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6847/1/2016_derechos_sexu ales_reproductivos.pdf
dc.relationDaniel, C., & Varón Mejía, A. (s.f.). tdh-latam.org. Obtenido de tdh-latam.org Web site: https://tdh-latam.org/wp-content/uploads/2018/07/Sistema-de-Penal.pdf
dc.relationEducación, M. d., & hommes, T. d. (2016). Ministerio de Educación. Obtenido de Ministerio de Educación Web site.
dc.relationFamiliar, I. C. (s.f.). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar . Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Web site : https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/lineamientosgeneraciones.pdf
dc.relationFamiliar, I. C. (s.f.). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar . Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Web site: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/lineamientosgeneraciones.pdf
dc.relationFamiliar, I. C. (s.f.). Instituto Colombiano de Binestar Familiar . Obtenido de Instituto Colombiano de Binestar Familiar Web site: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/lineamientosgeneraciones.pdf
dc.relationFamiliar, I. C., & Consejo Nacional de Política Económica y Social . (14 de Diciembre de 2009). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar web site: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/conpes-3629-srpa.pdf
dc.relationGeneral, A. (14 de Diciembre de 1990). Unodc.org. Obtenido de Unodc.org Web site: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/S_Ebook.pdf
dc.relationGuío Camargo, Rosa Elizabeth. "Génesis y perspectivas de protección de los derechos humanos de la niñez", en Opción, ed. especial 25, 2019. p. 742-773
dc.relationGuío Camargo, Rosa Elizabeth. Mandatos de protección del Estado colombiano a los niños en tiempos de conflicto y posconflicto, en A.A.V.V. “Desafíos contemporáneos para la protección de derechos humanos en escenarios de posconflicto.” Universidad Católica de Colombia, 2018.
dc.relationGuío Camargo, Rosa Elizabeth. "Reflexiones sobre el estatuto jurídico de la infancia y la adolescencia colombiana y su aplicación en la justicia constitucional", en Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 24 (1), p. 207-236, 2020.
dc.relationGuío Camargo, Rosa Elizabeth. El interés superior del niño, en A.A.V.V. Los principios generales del derecho en el derecho privado. Universidad Católica de Colombia, Tirant Lo Blanch, 2020.
dc.relationHommes, M. d. (2016). Ministerio de Educación & Terre des hommes. Obtenido de Ministerio de Educación & Terre des hommes Web site.
dc.relationHumanos, C. I. (14 de diciembre de 1990). Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de Comisión Interamericana de Derechos Humanos Web site: https://www.cidh.oas.org/PRIVADAS/reglasnacionesunidasmenores.htm
dc.relationMinisterio de, E., & hommes, T. d. (2016). Ministerio de Educación. Obtenido de Ministerio de Educación Web site.
dc.relationRamírez, Y. (21 de Octubre de 2009). Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal Web site.
dc.relationRepública, C. d. (10 de Julio de 2007). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Web site: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1146_2007.htm
dc.relationRepublica, C. d. (09 de Enero de 2009). Secretaria Senado. Obtenido de Secretaria Senado Web site: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1122_2007.html
dc.relationSocial, C. E. (28 de Noviembre de 1985). Comisión Internacional de los derechos humanos. Obtenido de Comisión Internacional de los derechos humanos Web site: http://www.cidh.org/ninez/pdf%20files/Reglas%20de%20Beijing.pdf
dc.relationSocial, C. N. (14 de Diciembre de 2009). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Web site: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/conpes-3629-srpa.pdf
dc.relationSocial, C. N. (14 de Diciembre de 2009). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Web site: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/conpes-3629-srpa.pdf
dc.relationSocial, C. N. (14 de Diciembre de 2009). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Web site: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/conpes-3629-srpa.pdf
dc.relationSocial, M. d., & Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006). ICBF. Obtenido de ICBF Web site: https://icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf
dc.relationUnidas, N. (17 de Abril de 2003). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas Web site: http://www.un.org
dc.relationUnidas, N. (17 de Abril de 2003). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas Web site: http://www.un.org
dc.relationUnidas, N. (17 de Abril de 2013). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas Web site: http://www.un.org
dc.relationUnidas, N. (2015 de Abril de 2015). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas Web site: https://www.unodc.org/documents/congress/Declaration/V1504154_Spanish.pdf
dc.relationUnidas, N. (Diciembre de 6 de 2016). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas Web Site
dc.relationUnidas, N. (18 de Septiembre de 2019). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas Web site
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl ejercicio del derecho a la libertad sexual de los jóvenes privados de la libertad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución