dc.contributorSalazar Castillo, Sebastian
dc.creatorMontañez Peralta, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2021-07-27T14:49:42Z
dc.date.available2021-07-27T14:49:42Z
dc.date.created2021-07-27T14:49:42Z
dc.date.issued2021-06-17
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79851
dc.identifierUniversidad Nacional de Colombia
dc.identifierRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.description.abstractEn el presente trabajo se abordará la condición de la regulación económica, la intervención del estado en la economía y la regulación del Turismo, el contexto de una actividad de importancia económica, para luego adentrarnos en el estudio de la tecnología en el turismo AIRBNB, y así establecer los criterios de operación y de legalidad del servicio y el derecho de la competencia que sobre dichas condiciones se genera, igualmente abordando un esquema de análisis económico de la reglamentación contraponiendo diferentes tesis sobre el particular. También se establecen las posiciones a la problemática, en donde se plantean las discusiones desde el punto de vista del teorema de COASE, el análisis económico del derecho y los choques entre la intervención estatal en la economía y el libre mercado, abordando las decisiones de Tribunales extranjeros la misma problemática y presentando las distintas iniciativas que en Colombia se han intentado, no sobre el problema en sí, si no sobre materias similares, o aspectos muy puntuales sobre este tipo de “economías”. (Texto tomado de la fuente)
dc.description.abstractThis paper will address the condition of economic regulation, state intervention in the economy and regulation of Tourism, the context of an activity of economic importance, and then delve into the study of technology in tourism AIRBNB, and thus, to establish the criteria of operation and legality of the service and the competition law that is generated on said conditions, also addressing a scheme of economic analysis of the regulation contrasting different theses on the matter. The positions of the problem are also established, where the discussions are raised from the point of view of the COASE theorem, the economic analysis of the law and the clashes between state intervention in the economy and the free market, addressing the decisions of Courts foreigners the same problem and presenting the different initiatives that have been tried in Colombia, not on the problem itself, but on similar matters, or very specific aspects of this type of “economy”. (Text taken from source)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.publisherBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho
dc.publisherDepartamento de Derecho
dc.publisherFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisherBogotá, Colombia
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.relationPáginas Web. tas.csic.es/index.php/isegoria/article/download/285/286. Obtenido de ISEGORÍA 9: isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/download/285/286
dc.relationLeyes. Constitución Política de Colombia 1991. Ley 300 de 1996. Ley 256 de 1996. Decreto 1074 de 2015. Decreto 229 de 2017. Decreto 2063 de 2018.
dc.relationLibros y artículos. Arroyo, R. (2.016). Turismo Educación y TIC: el turismo educativo como experiencia interactiva del Ocio.
dc.relationEn L. &. Garavito, Debates Contemporáneos sobre el Turismo (págs. 183-203). Bogotá D.C.: Universidad Externado.
dc.relationArrubla Paucar, J. A. (2.015). Contratos Mercantiles - Contratos atípicos (8a ed.). Bogotá D.C., Colombia: Legis.
dc.relationBanco de La República. (1.998). Introducción al análisis económico: el caso colombiano. 404.
dc.relationBarandiaran, E. (2.002). Garantías constitucionales y defensa de la competencia. (U. C. Chile., Ed.) Revista Chilena de derecho, 29(3o), 497 -506.
dc.relationBejarano J.A. (2.011b). Estudios Económicos (Vols.1) Teoría económica e instituciones (Tomo. 2). Bogotá, Colombia. Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationBetancur, B. (1998). Aproximaciones al derecho de la competencia. En Derecho De La Competencia (págs. 25-37). BOGOTA DC: EL NAVEGANTE EDITORES.
dc.relationBoix Palop, A., De La Encarnación, A. M., & Domenech Pascual, G. (2017). La regulación del transporte colaborativo. Navarra - España: Aranzadi.
dc.relationCano Martinez De Velasco, J. I. (2.011). La decadencia del contrato. Barcelona, España: Bosh Editor.
dc.relationCoase, R. (1960). El problema del costo social. The Journal economist. Obtenido de http://www.eumed.net/cursecon/textos/coase-costo.pdf
dc.relationCorrea Henao, M. (2009). Libertad de empresa en el estado social de derecho. Bogotá D.C.: Universidad Externado.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, 14 de noviembre de 2.007, Sentencia C-957 de 2.007, Magistrado Ponente: Clara Inés Vargas Hernández, Colombia.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. 20 de octubre de 2.010, Sentencia C- 830 de 2.010 Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas, Colombia
dc.relationDiez Toribio, S. (2.015) La economía colaborativa: un nuevo modelo de consumo que requiere la atención de la política económica (trabajo de grado en administración y dirección de empresas. Universidad de Valladolid) Valladolid: España. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/15665/1/TFG-E-141.pdf
dc.relationDominick, S. (1.992). Microeconomía. (C. P. Julio, Trad.) México D.F, México: MC GRAW-HILL.
dc.relationEndara, S. (junio de 2015). La postura Política Anarquista; o una puerta al pensamiento utópico contemporáneo. Revista Economía y Política, 21(1390), 39-47. Obtenido de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/605/pdf_1
dc.relationErns&Young. (24 de junio de 2.015). Exceltur.org. Alojamiento turismo en viviendas de alquiler: Impactos y retos asociados. Obtenido de Exceltur: http://www.exceltur.org/wp-content/uploads/2015/06/Alojamiento-tur%C3%ADstico-en-viviendas-de-alquiler-Impactos-y-retos-asociados.-Informe-completo.-Exceltur.pdf
dc.relationFernández Rodríguez, C. (2.007). Derecho Administrativo del Turismo. (4a ed.). Madrid - Barcelona - Buenos Aires: Marcial Pons.
dc.relationGaravito, L. y Ochoa, F. (Eds.) (2.016) Debates contemporáneos sobre turismo. Nuevos retos del turismo (Tomo I), Bogotá, Colombia: Universidad Externado.
dc.relationGordo López, A., Rivera, J. D., & Casidy, P. (2017). La economía colaborativa y sus impactos sociales en la era del capitalismo digital. Ciberpolítica gobierno abierto, 189-208; Capítulo X.
dc.relationGorriz López, C (2.017) Competencia desleal de Uber en España. La regulación del transporte colaborativo. (p-p 153-181) Navarra, España: Aranzadi.
dc.relationVon Hayeck, F. (1.944). Camino de Servidumbre. Reino Unido: Liberty Found & El Cato Org. Obtenido de https://www.elcato.org/sites/default/files/camino-de-servidumbre-libro-electronico.pdf
dc.relationhttps://www.airbnb.com.co/. (s.f.). AIRBNB. Obtenido de https://www.airbnb.com.co
dc.relationhttps://www.internetworldstats.com/stats.htm. (Febrero de 2.018). World Stats. Obtenido de https://www.internetworldstats.com/stats.htm
dc.relationIturraspe, j. M. (2004). El contrato en una economía de mercado. Trujillo - Perú: Editorial Normas Legales s.a.c.
dc.relationKeynes Maynard, Jon (1.936), Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (Traducido al Español por Eduardo Hornedo) 7ª Ed. 1.965 México- Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationLópez Guzman, F. (2007). Introducción al derecho mercantil. Bogotá D.C.: TEMIS.
dc.relationLópez Sabando, R. (1.993). Empresa privada, empresa pública o libre empresa. Fac. Derecho 10, 10, 15.
dc.relationLópez, A. G., Rivera, j. D., & Casidy, p. (2017). La economía colaborativa y sus impactos sociales en la era del capitalismo digital. Ciberpolítica gobierno abierto, 189-208; capítulo x.
dc.relationSarmiento Lotero, R. (2005). Teoría de los contratos: un enfoque económico. (U. d. Bosque, Ed.) Cuadernos Latinoamericanos de Administración, vol. 1, núm. I, 2005, pp. 11-24, 1(I), 11-24.
dc.relationMateo González, R. (1.996). La intervención del estado en el sistema de mercado. Revista de la Facultad de Derecho, 9, 38-40.
dc.relationMochón, F. (2.008). Economía y Turismo. (2a ed.). Madrid, España: MC Graw Hill.
dc.relationMontaña Plata, A. (2005). El concepto de servicio público en el derecho administrativo. Bogotá, Colombia: Universidad Externado De Colombia.
dc.relationMontañez Peralta C.E., (2.018) Ponencia: Economías colaborativas en el sector transporte. ¿regulación e intervención o mercado abierto? (Congreso latinoamericano de transporte y Movilidad) CLAPTU, Medellín, Colombia.
dc.relationMosset Iturraspe, J. (2004). El contrato en una economía de mercado. Trujillo - Perú: Editorial Normas Legales S.A.C.
dc.relationNeme Villareal, M. (2009). Buena Fe Subjetiva Y Buena Fe Objetiva. Revista De Derecho Privado. Bogotá D.C., Colombia Universidad Externado, 45 -76.
dc.relationLey 256 de 1.996 Normas sobre Competencia desleal. (enero 18 de 1.996) Colombia. D.O 42.692
dc.relationLey General de Turismo (30 de Julio de 1.996) Ley general de turismo D.O 42845. Colombia.
dc.relationDecreto 2590 de 2.009 (Por medio del cual se reglamentan la Ley 300 y 1101 de 2.006) Colombia.
dc.relationOrtiz Baquero, I. S. (2013). Las normas de libre competencia y de competencia desleal: criterios históricos de separación y convergencia. En S. Y. Sotomonte, Del Derecho Comercial Al Derecho Del Mercado (págs. 581-652). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado.
dc.relationPinzón Camargo, M. A. (2010). Aproximaciones al análisis económico del derecho. Bogotá D.C. Colombia: Universidad Externado.
dc.relationPinzon Camargo, M. A. (2.009). Arreglos Institucionales y la igualdad en el Derecho económico Constitucional. Con-texto Revista de Derecho y Economía (28), 67-75.
dc.relationPorter, M. (1.991). La ventaja competitiva de las naciones. Buenos Aires., Argentina: Vergara.
dc.relationProyecto de Ley Senado de la República de Colombia. (2.015) Por medio de la cual se crea el Servicio Privado de Transporte Mediante Plataformas Tecnológicas y se dictan otras disposiciones. Colombia. Disponible en: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/pl-2015-2016/555-proyecto-de-ley-126-de-2015
dc.relationQuinche Ramirez, M. (2010). Derecho Constitucional Colombiano (4a ed.). Bogotá, BOGOTÁ, COLOMBIA: Doctrina y Ley.
dc.relationRawls, J. (1.971). Teoría de la justicia. (M. D. González, Trad.) Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de Norteamérica. Obtenido de https://etikhe.files.wordpress.com/2013/08/john_rawls_-_teoria_de_la_justicia.pdf
dc.relationRodríguez Martinez, J.E. (1.998). Globalización, Territorio y Derecho. Pensamiento Jurídico: Revista de Teoría del Derecho y Análisis Jurídico, 10 (p.- p 7-43) Bogotá: Universidad Nacional.
dc.relationSoltero Mariscal, D., & Vargas Hernández, J. (Julio - Diciembre de 2017). Modelos actuales de economías colaborativas AIRBNB cambiando la industria de la hospitalidad. Lex Social, 348 - 363.
dc.relationStiglitz, J. (2.000). La economía del sector público (3a ed.). (E. Rabusco, & L. Toharia, Trads.) Barcelona, España: Antoni Bosh.
dc.relationStiglitz, J. (2.002). El malestar en la globalización. (C. Rodríguez Braun, Trad.) Madrid, España: Taurus.
dc.relationSuarez, M. (2017). Turismo 2.0: Las economías colaborativas innovan el hospedaje. Revista QUID (28), 60-68.
dc.relationSuperintendencia De Industria Y Comercio Colombia. (2015). Concepto sobre proyecto de ley -decreto único reglamentario de sector transporte. BOGOTÁ - COLOMBIA.
dc.relationTratado Constitutivo De La Comunidad Europea Del Carbón Y Del Acero Firmado en París El 18 De abril De 1951.
dc.relationVargas-Hernández, D. S. (2017). Modelos actuales de economías colaborativas. Lex social, 348. Obtenido de www.upo.es/revistas/index/.php/lex_social/index
dc.relationVelandia, M. (2011). Derecho de la competencia y del consumo. Bogotá D.C.: Universidad Externado.
dc.relationViveros Suazo, A. A. (Julio de 2.015). El Riesgo Moral y la Regulación de los Servicios Públicos. Derecho Y Sociedad No 45, 45, 45-52. Obtenido de revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/download/15223/15691
dc.relationWashington, D. d. (1.890). Departamento f Justice. Obtenido de La coacción antimonopolios y el consumidor: https://www.justice.gov/sites/default/files/atr/legacy/2013/01/31/antitrust-enfor-es.pdf
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados al autor, 2021
dc.titleEconomías colaborativas y la libertad de competencia en Colombia: el caso Airbnb
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución