Trabajo de grado - Maestría
Análisis del potencial turístico de la región cárstica del municipio de El Peñón, Santander
Fecha
2019Autor
Valdivieso Beltrán, Nicolás Ernesto
Institución
Resumen
El municipio de El Peñón, en Santander, sobre la cordillera oriental colombiana, se caracteriza por presentar un paisaje cárstico que alberga una gran cantidad de biota que cumple roles funcionales para el mantenimiento de la vida y la regulación de los flujos y ciclos de materia y energía en sus ecosistemas. El espeleoturismo y el ecoturismo rural se han presentado como una alternativa económica de aprovechamiento del patrimonio natural y cultural de la región, para enfrentar una historia de conflicto que ha relegado a la comunidad peñonera a una situación de pobreza y de falta de esperanzas, profundizada por el abandono estatal al campesinado. A partir de un diagnóstico de las dimensiones ecológica, económica y cultural, y la aplicación de una metodología de evaluación de la capacidad de carga, el presente trabajo presenta un análisis sobre el potencial turístico de la región de cuevas y cavernas de El Peñón. Los ecosistemas subterráneos peñoneros pueden ser considerados de interés científico o turístico, en función de su capacidad de carga física y ecológica, requiriendo una zonificación que regule los usos permitidos y las categorías de protección para cada sistema. Como alternativa económica, el turismo sostenible se constituye en una actividad que puede apoyar la superación de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de la población local, al tiempo que puede garantizar la conservación de sus ecosistemas y la preservación de la autenticidad de sus gentes. De esta forma reflexiona sobre la necesidad de garantizar una gestión ambiental que propenda por un uso y manejo sostenible de estos territorios, bajo el objetivo estratégico de la conservación y finalmente propone lineamientos estratégicos para la promoción del turismo sostenible en la región que hagan frente al deterioro de sus ecosistemas. Abstract: The Municipality of El Peñón, Department of Santander, located in the Colombian Eastern Cordillera, is characterized by presenting a karst landscape that houses a large amount of biota. That biota fulfills functional roles for the maintenance of life and the regulation of flows and cycles of matter and energy in their ecosystems. The speleotourism and rural ecotourism have been presented as an economic alternative to take advantage of the natural and cultural heritage of the region, to face a history of conflict that has relegated the community to a situation of poverty and lack of hope, deepened by the state abandonment to the peasantry. Based on a diagnosis of the ecological, economic and cultural dimensions, and the application of a load capacity assessment methodology, this paper presents an analysis of the tourism potential of the region. Caves and caverns of the municipality of El Peñón, department of Santander. In this way, it reflects on the need to guarantee environmental management that encourages the sustainable use and management of these territories, under the strategic objective of conservation and finally proposes strategic guidelines for the promotion of sustainable tourism in the Region that address the deterioration of its ecosystems.