dc.creatorGómez Pulgarín, Tiani Melissa
dc.creatorLópez Ortiz, Juan Bautista
dc.creatorPineda Tuirán, Rosana
dc.creatorGalindo López, Leonardo Fabio
dc.creatorArango Isaza, Rafael
dc.creatorMorales Osorio, Juan Gonzalo
dc.date.accessioned2019-06-28T10:03:12Z
dc.date.available2019-06-28T10:03:12Z
dc.date.created2019-06-28T10:03:12Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41473
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/31570/
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/31570/2/
dc.description.abstractResumen. El cultivo de la papa ocupa el cuarto lugar en el mundo en importancia después del arroz, trigo y maíz. La papa criolla (Solanum phureja) posee características valiosas desde el punto de vista culinario y nutricional, por su alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y calidad de proteína. Colombia es un centro de diversidad y origen de papas criollas, lo que representa un enorme potencial de recurso genético para el fitomejoramiento. En la Universidad Nacional de Colombia se conserva el banco de germoplasma de papas criollas de Colombia. El estudio de los cariotipos es importante para entender las bases genéticas que apoyan los cruces que se realizan en los programas de mejoramiento. A pesar de la importancia de este recurso, la caracterización de los cariotipos de las accesiones no ha sido realizada completamente. En este estudio se caracterizaron dos materiales de la colección de S. phureja y tres provenientes de la F1 del cruce de un genotipo resistente y otro susceptible a la enfermedad conocida como gota de la papa. El análisis comparativo permitió identificar diferencias en la morfología celular, dos niveles de ploidía (diploide y triploide), con dos variaciones aneugénicas (hipodiploide y trisomía doble) y cuatro números cromosómicos (18, 24, 26 y 36) para los cinco genotipos evaluados
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relationRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relationRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6379-6387 2248-7026 0304-2847
dc.relationGómez Pulgarín, Tiani Melissa and López Ortiz, Juan Bautista and Pineda Tuirán, Rosana and Galindo López, Leonardo Fabio and Arango Isaza, Rafael and Morales Osorio, Juan Gonzalo (2012) Caracterización citogenética de cinco genotipos de papa criolla, solanum phureja (juz. et buk.). Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6379-6387 2248-7026 0304-2847 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/30764
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleCaracterización citogenética de cinco genotipos de papa criolla, solanum phureja (juz. et buk.)
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución