dc.creatorRodríguez, Wbeymar E.
dc.creatorFlórez, Victor J.
dc.date.accessioned2019-06-27T22:53:54Z
dc.date.accessioned2022-09-21T17:50:02Z
dc.date.available2019-06-27T22:53:54Z
dc.date.available2022-09-21T17:50:02Z
dc.date.created2019-06-27T22:53:54Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33168
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/23248/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3403848
dc.description.abstractUn modelo fenológico permite predecir  el tiempo en que ocurrirá un evento en el desarrollo de un organismo, y el calor acumulado en este proceso se conoce como tiempo fisiológico o grados-día de crecimiento.  El estudio fue realizado en una finca de producción de flores, ubicada en el municipio de Suesca (Cundinamarca), con el objetivo de evaluar el comportamiento fenológico de las variedades de rosas ‘Madame Delbard’, ‘Charlotte’ y ‘Freedom’, como respuesta a la acumulación de grados-día. Para esto, a los estadios fenológicos denominados ‘arroz’, ‘garbanzo’, ‘mostrando color’ y ‘cosecha’ se les hizo un seguimiento desde el momento de la poda. Para la primera cosecha de la variedad ‘Madame Delbard’, se obtuvo una acumulación total de 1085,3 grados-día y el pico de cosecha se presentó a los 86 d y 904,4 grados-día. La variedad ‘Charlotte’ tuvo sus primeras flores a los 49 d, finalizando la cosecha a los 87 d y con 906,3 grados- día. El pico de cosecha se dio a los 69 d y 718,5 grados-día. En el caso de la variedad ‘Freedom’, se necesitaron 50 d después de poda para cortar las primeras flores, a los 80 d y 779,9 grados-día se acentúo la cosecha, finalizando a los 93 d y 892,9 grados-día. Las curvas de producción obtenidas de las tres variedades presentaron un modelo cuadrático, definido por el modelo de regresión de Poisson, excepto para la curva de la ‘Freedom’, que se comportó como un modelo lineal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
dc.relationAgronomía Colombiana
dc.relationAgronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 247-257 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 247-257 2357-3732 0120-9965
dc.relationRodríguez, Wbeymar E. and Flórez, Victor J. (2006) Comportamiento fenológico de tres variedades de rosas rojas en función de la acumulación de la temperatura. Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 247-257 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 247-257 2357-3732 0120-9965 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20028
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleComportamiento fenológico de tres variedades de rosas rojas en función de la acumulación de la temperatura
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución