dc.contributorVásquez Delgado, Teofilo
dc.contributorPinto, María Teresa
dc.creatorSalas Cárdenas, César Iván
dc.date.accessioned2021-02-08T20:57:19Z
dc.date.available2021-02-08T20:57:19Z
dc.date.created2021-02-08T20:57:19Z
dc.date.issued2020-08-13
dc.identifierSalas Cárdenas, C. I. (2020). La diáspora del fin de la guerra: proceso de fragmentación de las FARC en la vida política sin armas [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional.
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79141
dc.description.abstractThis dissertation points out the factors that explain the fragmentation of the FARC party in their new era of political life without guns, based on the framework developed by Albert Hirschman in relation to the mechanisms of exit, voice and loyalty which are activated in organizational processes. In this way, starting from the analysis of changes and internal adjustments of the FARC in its transition towards a legal political party, it is highlighted the problems of collective action that the organization faced, where some members began to express their disagreements with the leadership and the path taken by the organization. Ultimately, the Peace Agreement activated particular incentives, which, added to the context of uncertainty due to the low acceptance of the party in Colombian society and the low political legitimacy of the Agreement, were decisive in the FARC fragmentation process that ended up with the emergence of the "Segunda Marquetalia" group.
dc.description.abstractEl presente trabajo final de maestría se pregunta por los factores que explican la fragmentación del partido FARC en la vida política sin armas, a partir del marco de análisis desarrollado por Albert Hirschman, en relación con los mecanismos de salida, de voz y de lealtad que se activan en los procesos organizativos. De esa manera, partiendo del análisis de los cambios y ajustes internos de las FARC en su transición hacia un partido político legal, se da cuenta de los problemas de acción colectiva que enfrentó la organización, donde algunos miembros comenzaron a manifestar sus inconformidades con la dirección y el camino tomado por la organización. En definitiva, el Acuerdo de Paz activó unos incentivos particulares, los cuáles sumados al contexto de incertidumbre por la poca aceptación del partido en la sociedad colombiana y el escenario de baja legitimidad política del Acuerdo, fueron determinantes en el proceso de fragmentación de las FARC que terminó con el surgimiento del grupo "Segunda Marquetalia".
dc.languagespa
dc.publisherBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios Políticos
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.relationÁngel, G. (23 de Agosto de 2017). El paso de las Farc a partido político, visto por uno de sus guerrilleros. las2orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/farc-criticas-necias-nombres-nuevos/
dc.relationÁngel, G. (12 de Abril de 2018). Duele lo que le pasa a Santrich, amarga su efecto. Las Dos Orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/duele-lo-que-le-pasa-santrich-amarga-su-efecto/
dc.relationÁngel, G. (24 de septiembre de 2019). Cuando Márquez y Santrich no creían en la negociación de Santos. Las 2 orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/cuando-marquez-y-santrich-no-creian-en-la-negociacion-de-santos/
dc.relationÁngel, G. (6 de septiembre de 2019). Los videos fantasiosos de Iván Márquez y Santrich. Las 2 Orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/los-videos-fantasiosos-de-ivan-marquez-y-santrich/
dc.relationÁngel, G. (15 de mayo de 2020). Manuel, contra la extrema derecha y la disidencia. Las 2 Orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/manuel-contra-la-extrema-derecha-y-la-disidencia/
dc.relationAnncol. (25 de 12 de 2017). «Nuestra renuncia» Carta dirigida a la Fuerza Alternativa Revolucionaria del común. Rebelión.org. Obtenido de https://rebelion.org/nuestra-renuncia/
dc.relationBermúdez, A. (2019). Los debates en la Habana: una mirada desde adentro. Barcelona, España: Fondo de Capital Humano para la Transición Colombiana, Instituto para las Transiciones Integrales (IFIT).
dc.relationBourdieu, P. (2007). Él sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
dc.relationCataño, G. (2017). Justicia con intimidación: el caso de las FARC. Revista de Economía Institucional, 19(36), 95-148. Obtenido de https://dx.doi.org/10.18601/01245996.v19n36.05
dc.relationEl Colombiano. (3 de Octubre de 2016). FARC anuncian que no volveran a las armas . El Colombiano.
dc.relationEl Colombiano. (02 de Agosto de 2017). Las FARC ahora tendrá que hacerse contar en la urnas. El Colombiano.
dc.relationEl Colombiano. (28 de agosto de 2017). Las FARC trasladan sus intereses políticos de las selvas a Bogotá. El Colombiano.
dc.relationEl Espectador. (29 de Agosto de 2019). “No estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla”: presidente Duque. El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/politica/no-estamos-ante-el-nacimiento-de-una-nueva-guerrilla-presidente-duque/
dc.relationEl Espectador. (29 de Agosto de 2019). “Proclamar la lucha armada constituye una equivocación delirante”: partido FARC. El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/politica/proclamar-la-lucha-armada-constituye-una-equivocacion-delirante-partido-farc/
dc.relationEl País. (27 de septiembre de 2017). Las FARC prometen fidelidad al ideario. El PAIS. Obtenido de https://elpais.com/internacional/2017/08/27/colombia/1503865877_913921.html
dc.relationEl País. (02 de Septiembre de 2017). Las FARC se presentaron como partido político. El País.
dc.relationEl País. (5 de Enero de 2017). Santos reconoce retrasos en adecuación de zonas veredales para las Farc. Elpais.com.co. Obtenido de https://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/santos-reconoce-retrasos-en-adecuacion-de-zonas-veredales-para-las-farc.html
dc.relationEl Tiempo. (24 de Septiembre de 2016). Respaldo unaánime de FARC a acuerdos de la Habana. El Tiempo.
dc.relationEl Tiempo. (27 de Agosto de 2017). El primer congreso de las FARC en Bogotá. El Tiempo.
dc.relationEl Tiempo. (27 de Agosto de 2017). El primer congreso de las FARC en Bogotá. El Tiempo.
dc.relationEl Tiempo. (15 de Agosto de 2017). Ese no es el Timochenko que yo conozco: Santrich. El Tiempo.
dc.relationEl Tiempo. (16 de agosto de 2017). Farc pasarían a ser 'Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia'. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/farc-revelan-el-nombre-que-tendran-como-partido-politico-120082
dc.relationEl Tiempo. (28 de agosto de 2017). Las FARC comienzan el debate sobre lo que serán como partido político. El TIempo.
dc.relationEl Tiempo. (31 de Agosto de 2018). Al menos 29 ausentes en la cumbre de la Farc, tras un año como partido. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/al-menos-29-ausentes-en-la-cumbre-de-la-farc-tras-un-ano-como-partido-262816
dc.relationEl Tiempo. (02 de Septiembre de 2018). La fractura en la Farc, profunda e inocultable. De un lado, Timochenko y la línea que apostó por la institucionalidad y de otro, Iván Márquez. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/la-fractura-en-la-farc-profunda-e-inocultable-263260
dc.relationEl Tiempo. (1 de julio de 2019). 'Invitamos a Santrich a reafirmar los compromisos adquiridos': Farc. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/partido-farc-invita-a-jesus-santrich-a-reafirmar-compromisos-con-acuerdo-de-paz-382688
dc.relationFARC. (2017). PLATAFORMA IDEOLÓGICA DEL PARTIDO POLÍTICO FUERZA. Obtenido de https://partidofarc.com.co/: https://partidofarc.com.co/farc/wp-content/uploads/2019/06/3.3-PROCESOS-Y-PROCEDIMIENTOS-PLATAFORMA-IDEOLOGICA.pdf
dc.relationFARC. (2 de Septiembre de 2018). Declaración Política. Consejo Nacional de los Comunes, FORTALECER LA UNIDAD PARA CONSTRUIR LA NUEVA COLOMBIA”. Obtenido de https://partidofarc.com.co/: https://partidofarc.com.co/farc/2018/09/02/declaracion-politica-consejo-nacional-de-los-comunes/
dc.relationFARC-EP. (s.f.). ¿Qué es la Conferencia Nacional de Guerrilleros? Obtenido de FARC-EP: https://www.farc-ep.co/octava-conferencia/que-es-la-conferencia-nacional-de-guerrilleros.html
dc.relationFARC-EP. (2016). Décima Conferencia Nacional Guerrillera. Obtenido de FARC EP: https://www.farc-ep.co/decima-conferencia/decima-conferencia-nacional-guerrillera.html#dos
dc.relationFARC-EP. (marzo de 2017). Tesis de Abril. Por un partido para construir la paz y la perspectiva democráticopopular. Obtenido de http://www.cedema.org/uploads/FARC_Tesis-Abril.pdf
dc.relationFARC-EP. (s.f.). Centralismo Democrático. Obtenido de FARC-EP: https://www.farc-ep.co/octava-conferencia/centralismo-democratico.html
dc.relationGómez, J., & Álvarez, B. (11 de Septiembre de 2018). Al Pleno reciente de la Rosa: camaradas. Las2orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/timochenko-se-ha-dedicado-defender-el-orden-burgues-excomandante-de-las-farc-joaquin-gomez/
dc.relationHirschman, A. (1977). Salida, voz y lealtad. Respuestas al deterioro de las empresas, organizaciones y estados. México: Fondo de Cultura Económica de México.
dc.relationKalyvas, S. (2010). La lógica de la violencia en la Guerra Civil. Madrid: Ediciones AKAL.
dc.relationLa Silla Vacía. (31 de Agosto de 2018). La Farc llega golpeada y sin saber de Márquez a su Consejo Nacional. La Silla Vacía.
dc.relationLa Silla Vacia. (24 de Febrero de 2020). Los exguerrilleros que dijeron No a las disidencias. La Silla Vacia. Obtenido de https://lasillavacia.com/los-exguerrilleros-dijeron-no-las-disidencias-75603
dc.relationlas2orillas. (09 de Julio de 2019). La premonitoria advertencia de Santrich en la X Conferencia antes de las Farc dejar las armas. Obtenido de las2orillas: https://www.las2orillas.co/la-premonitoria-advertencia-de-santrich-en-la-x-conferencia-antes-de-las-farc-dejar-las-armas/
dc.relationLodoño, R. (12 de Septiembre de 2017). Mensaje de Timoleon Jiménez; A la militancia del Nuevo Partido Farc:. Colombia.com. Obtenido de https://www.colombia.com/actualidad/politica/sdi/162649/pelea-entre-timochenko-e-ivan-marquez-por-la-presidencia-de-las-farc
dc.relationLondoño, R. (27 de Septiembre de 2016). "El Estado no puede seguir siendo el mismo" Discurso del jefe de las FARC Rodrigo Londoño o "Timochenko" ayer en Cartagena. El Heraldo.
dc.relationLondoño, R. (22 de Mayo de 2019). Carta de Rodrigo Londoño Echeverry al partido FARC. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/timochenko-dice-a-ivan-marquez-que-no-fue-un-error-entregar-las-armas-365596
dc.relationMárquez, I. (15 de Junio de 2018). Carta Abierta de Iván Márquez. Obtenido de FARC EP: https://www.farc-ep.co/comunicado/carta-abierta-de-ivan-marquez.html
dc.relationMárquez, I. (12 de Enero de 2019). Iván Márquez saluda XXIV Conferencia Rosa Luxemburg. Blue Radio. Obtenido de https://www.bluradio.com/nacion/fue-un-error-dejar-las-armas-ivan-marquez-reaparece-en-video-202422-ie435
dc.relationMárquez, I. (2020). La Segunda Marquetalia, la lucha sigue. En web.
dc.relationNuevo Siglo. (24 de Septiembre de 2016). FARC no logra acuerdo para escoger nombre como partido político. Nuevo Siglo.
dc.relationNussio, E., & Quishpe, R. (2019). La fuerza centrífuga del posconflicto: las FARC-EP entre la unidad y la desintegración. En E. McFee, & A. Rettberg, Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia: Balance de la etapa temprana (págs. 163-181). Bogotá. D.C: Ediciones Uniandes.
dc.relationPizón Sánchez, A. (14 de 04 de 2018). La amargura de Gabriel Ángel. Rebelión.org. Obtenido de https://rebelion.org/la-amargura-de-gabriel-angel/
dc.relationSemana. (6 de Junio de 2017). ONU certificó el desarme total de las Farc. Reviusta Semana. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/dejacion-de-las-armas-de-las-farc-es-certificado-por-la-onu/530062
dc.relationEl Herado, E. (15 de Septiembre de 2017). Santrich a Londoño: no queremos sacarlo de la dirección del partido. El Heraldo.
dc.relationSemana. (3 de noviembre de 2018). ¿Cómo les fue a la Farc en las urnas? Semana. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/resultados-elecciones-congreso-como-les-fue-a-la-farc/560000
dc.relationSemana. (3 de octubre de 2018). El aterrizaje forzoso de las Farc a la política. Semana. Obtenido de El aterrizaje forzoso de las Farc a la política
dc.relationSemana. (10 de 10 de 2019). El portazo del partido Farc a Santrich e Iván Márquez. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/santrich-ivan-marquez-y-romana-son-expulsados-del-partido-farc/635447
dc.relationSemana. (29 de Agosto de 2019). Iván Márquez, Santrich y el Paisa vuelven a la lucha armada y lo anuncian desde el monte. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/ivan-marquez-santrich-y-el-paisa-vuelven-a-la-lucha-armada-y-lo-anuncian-desde-el-monte/629636
dc.relationVerdad Abierta. (2 de Agosto de 2017). Las Farc aún no resuelven sus discusiones políticas internas. Verdadabierta.com. Obtenido de https://verdadabierta.com/las-farc-aun-no-resuelven-sus-discusiones-politicas-internas/
dc.relationZambrano Quintero, L. (2019). La reincorporación colectiva de las FARC-EP: una apuesta estratégica en un entorno adverso. Revista CIDOB d’Afers Internacionals(121). doi:doi.org/10.24241/rcai.2019.121.1.45
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLa diáspora del fin de la guerra: proceso de fragmentación de las FARC en la vida política sin armas
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución