dc.creator | Lopera Doncel, María Catalina | |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T16:28:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T17:46:44Z | |
dc.date.available | 2019-06-24T16:28:23Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T17:46:44Z | |
dc.date.created | 2019-06-24T16:28:23Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7057 | |
dc.identifier | http://bdigital.unal.edu.co/3349/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3403427 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se evalúan algunas de las condiciones de los bancos de plántulas de castaño, Scleronema micranthum, una especie de árbol maderable con importancia comercial en la Amazonía colombiana y brasilera. Se evalúan las condiciones de los bancos de plántulas y de los micrositios dentro de estos, la estructura espacial y de tamaños de las plántulas establecidas en los bancos, y la relación entre las condiciones y el crecimiento y la supervivencia de las plántulas. De las variadas condiciones que pueden afectar la estructura y el desempeño de las plántulas en los bosques tropicales, para este estudio se tuvo en cuenta la apertura de claros en el dosel, la estructura vertical y horizontal de la vegetación, los sustratos y la herbivoría. Para entender las condiciones en los bancos de plántulas del castaño, se plantearon las siguientes preguntas de investigación: 1) ¿Cuáles son algunas de las condiciones bióticas y abióticas de los bancos y los micrositios de plántulas? 2) ¿Cómo es la estructura espacial y de tamaños de las plántulas en los bancos? 3) ¿Cómo se relacionan el crecimiento y la supervivencia de las plántulas con las condiciones, a la escala de los bancos y a la escala de los micrositios? El documento está compuesto por dos partes: en la primera, se presenta un marco conceptual importante para la formulación del proyecto y el desarrollo de la investigación. Se incluye conceptos importantes sobre el reclutamiento, la dispersión de semillas, los factores ambientales importantes para la germinación y el establecimiento de las plántulas. La segunda parte se da respuesta a las tres preguntas de investigación incluyendo la descripción de algunas condiciones bióticas y abióticas de los bancos y los micrositios de las plántulas, el análisis de la distribución espacial y de tamaños de plántulas para toda la población y para cada banco de plántulas, el crecimiento y la supervivencia de las plántulas y su relación con las condiciones de los bancos y los micrositios. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas | |
dc.relation | Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) | |
dc.relation | Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) | |
dc.relation | Lopera Doncel, María Catalina (2010) Estructura poblacional, crecimiento y supervivencia en los bancos de plántulas de castaño, Scleronema micranthum, en un bosque amazónico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.title | Estructura poblacional, crecimiento y supervivencia en los bancos de plántulas de castaño, Scleronema micranthum, en un bosque amazónico | |
dc.type | Tesis | |