dc.creatorPerea Arango, Irene
dc.creatorRodríguez Beltrán, Esperanza
dc.creatorSaldarriaga Cardona, Alegría
dc.creatorArango Isaza, Rafael Eduardo
dc.date.accessioned2019-06-28T01:24:56Z
dc.date.accessioned2022-09-21T17:44:50Z
dc.date.available2019-06-28T01:24:56Z
dc.date.available2022-09-21T17:44:50Z
dc.date.created2019-06-28T01:24:56Z
dc.date.issued1941
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36796
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/26880/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3403157
dc.description.abstractMycosphaerella fijiensis Morelet, agente causal de la Sigatoka negra, afecta dramáticamente la producción comercial de banano y plátano en la mayoría de las regiones productoras del mundo. En Colombia, la sigatoka negra se observó por primera vez en 1981 en la zona bananera del Urabá y desde entonces se disemino a todas las regiones, Atlantico, Pacifico, Centro y Oriente del país. En el 2000 la enfermedad fue encontrada en el Choco, zona del Pacifico Colombiano cubierta completamente por selva y que presenta cultivos de plátano en pequeñas parcelas al borde del rio Atrato, la única vía de acceso a la región. En este trabajo se realizó una prueba molecular de diagnóstico a 21 cepas de Mycosphaerella spp. Aisladas de diferentes zonas y se estudió la diversidad genética del patógeno en algunas regiones de Colombia utilizando marcadores RAPD’s. En total se obtuvieron 26 bandas polimórficas con los cebadores OPM01, OPM5 Y OPM20. El análisis de distancias genéticas sugiere que las cepas del Choco provienen de la zona del Urabá antioqueño y que en la zona de Santa Marta se presenta una subpoblación del patógeno diferente de las cepas del resto del país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relationRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relationRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 56, núm. 2 (2003); 1941-1950 2248-7026 0304-2847
dc.relationPerea Arango, Irene and Rodríguez Beltrán, Esperanza and Saldarriaga Cardona, Alegría and Arango Isaza, Rafael Eduardo (1941) Diagnóstico y caracterización molecular de aislamientos de mycosphaerella sp. provenientes de plantaciones de banano y plátano de diferentes regiones de colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 56, núm. 2 (2003); 1941-1950 2248-7026 0304-2847 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24551
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleDiagnóstico y caracterización molecular de aislamientos de mycosphaerella sp. provenientes de plantaciones de banano y plátano de diferentes regiones de colombia.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución