dc.creatorMoncada, María Amelia
dc.creatorBernal, Luz Marina
dc.creatorGarcés de Granada, Emira
dc.creatorOrozco de Amézquita, Martha
dc.date.accessioned2019-06-27T23:03:26Z
dc.date.accessioned2022-09-21T17:43:51Z
dc.date.available2019-06-27T23:03:26Z
dc.date.available2022-09-21T17:43:51Z
dc.date.created2019-06-27T23:03:26Z
dc.date.issued1987
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33768
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/23848/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3403024
dc.description.abstractEn los alrededores del embalse del Neusa (Cundinamarcal, se encontró un hongo del género Pythium asociado frecuentemente a los nódulos radicales del Aliso (Alnus acuminata), especie nativa de gran importancia en programas de reforestación, protección de cuencas y sistemas silviculturales, debido a su rápido crecimiento y al efecto mejorado que ejerce sobre las caracter ísticas nutricionales del suelo. La presente investigación tuvo por objeto conocer algunos aspectos de la relación biológica de Pythium sp, asociado a las raíces y nódulos radicales de Alnus acuminata. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar,con tres repeticiones. Para evaluar la relación se inocularonplántulas de Aliso con una combinación de cuatro dosis del hongo Pvthium y cuatro dosis del Actinornvcete. La respuesta a los tratamientos fue registrada a los 20, 30, 40 y 60 días de inoculadas, mediante la determinación de peso seco, altura, número de hojas e infección radical de Alnus acuminata.Los resultados mostraron que el hongo asociado a los nódulos de Pythium silveticum y que las dosis altas de este inóculocausaron la muerte de las plántulas y las dosis menores disminuyeron peso seco, altura y número de hojas por planta. En la interacción del Actinomycete y el hongo, la presencia del primero disminuyó el efecto patogénico de Pythium silvaticum.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
dc.relationAgronomía Colombiana
dc.relationAgronomía Colombiana; Vol. 4, núm. 1-2 (1987); 85-94 Agronomía Colombiana; Vol. 4, núm. 1-2 (1987); 85-94 2357-3732 0120-9965
dc.relationMoncada, María Amelia and Bernal, Luz Marina and Garcés de Granada, Emira and Orozco de Amézquita, Martha (1987) Contribución al conocimiento de la relación biológica entre pythium sp. y raíces y nódulos radicales de alnus acuminata h.b.k. Agronomía Colombiana; Vol. 4, núm. 1-2 (1987); 85-94 Agronomía Colombiana; Vol. 4, núm. 1-2 (1987); 85-94 2357-3732 0120-9965 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20929
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleContribución al conocimiento de la relación biológica entre pythium sp. y raíces y nódulos radicales de alnus acuminata h.b.k
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución