dc.creatorRippstein, Georges
dc.creatorEscobar, German
dc.creatorMotta, Francisco
dc.date.accessioned2019-06-24T21:05:01Z
dc.date.accessioned2022-09-21T17:38:34Z
dc.date.available2019-06-24T21:05:01Z
dc.date.available2022-09-21T17:38:34Z
dc.date.created2019-06-24T21:05:01Z
dc.date.issued2001
dc.identifierISBN: 958-694-033-0
dc.identifierISBN: 958-694-033-0
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9670
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/6627/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3402276
dc.description.abstractLos llanos Orientales de Colombia u Orinoquia colombiana tienen 17 millones de hectáreas y contienen tres sistemas de tierras o paisajes: el piedemonte, las llanuras aluviales y las altillanuras (los bienes drenados y las inundables). Pertenecen a un microsistema de importancia global (las sabanas tropicales) cuya topografía permite la mecanización agrícola y cuyos suelos exigen un manejo cuidadoso. Su población escasa comprende etnias indígenas y colonos inmigrantes. sus suelos (Oxisoles y Ultisoles) son ácidos y poco fértiles, están sometidos a temperaturas altas durante el año y a excesos de humedad, y se caracterizan por la lixiviación de minerales y por la formación de laterita (gleyzación). Desde hace años, esta sabana herbácea y poco arbustiva se ha destinado a una ganadería extensiva de carga baja. Actualmente manifiesta estos suelos un alto potencial agrícola comercial y han permitido la introducción de especies forrajeras mejoradas. el subsuelo es muy rico en hidrocarburos.
dc.languagespa
dc.publisherCentro Internacional de Agricultura Tropical
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses
dc.relationInstituto de Estudios Orinocenses
dc.relationRippstein, Georges and Escobar, German and Motta, Francisco (2001) AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA. Publicación CIAT (322). Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali (Colombia), pp. 1-308. ISBN 958-694-033-0
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleAGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución