dc.creatorConvers, Francisco
dc.date.accessioned2019-06-28T10:06:09Z
dc.date.accessioned2022-09-21T17:37:59Z
dc.date.available2019-06-28T10:06:09Z
dc.date.available2022-09-21T17:37:59Z
dc.date.created2019-06-28T10:06:09Z
dc.date.issued1944
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41551
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/31648/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3402195
dc.description.abstractSu visualización radiológica tiene importancia, pues llama la atención hacia su  causa, (cirrosis hepática, trombosis de la vena esplénica) y también debe reconocerse su imagen para evitar el confundirla con alguna otra lesión y especialmente con el cáncer.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
dc.relationRevista de la Facultad de Medicina
dc.relationRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 12, núm. 12 (1944); 675-693 2357-3848 0120-0011
dc.relationConvers, Francisco (1944) Estudio radiológico y clínico de las enfermedades del esófago. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 12, núm. 12 (1944); 675-693 2357-3848 0120-0011 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/30871
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEstudio radiológico y clínico de las enfermedades del esófago
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución