dc.creatorCastellanos Garrido, Adriana Lucía
dc.creatorAlfonso Mora, Margareth Lorena
dc.creatorCampo Gómez, María Paula
dc.creatorRincón Niño, Geraldine
dc.creatorGómez Patiño, María Carolina
dc.creatorSánchez Luque, Yuli Natalia
dc.date.accessioned2019-06-29T08:40:25Z
dc.date.available2019-06-29T08:40:25Z
dc.date.created2019-06-29T08:40:25Z
dc.date.issued2014-09-02
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49406
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/42863/
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/42863/2/
dc.description.abstractAntecedentes. El desarrollo motor en niños prematuros esreconocido como un desarrollo lento y con diferente calidadde movimiento (1); por tal motivo, se hace necesario que enla valoración de las habilidades motoras de esta poblaciónse utilicen herramientas sensibles a la detección de suscaracterísticas motrices.Objetivo. Identificar la diferencia entre la edad corregidaversus edad motora en los infantes pertenecientes al ProgramaMadre Canguro del Hospital de Suba, de la ciudad de Bogotá,durante el segundo periodo del 2013.Materiales y métodos. Estudio descriptivo correlacionalcon una muestra n=15 infantes prematuros o con bajo peso alnacer, valorados a través de la Escala Motora del Infante deAlberta (EMIA). Se realizaron correlaciones entre variables,como edad cronológica en meses, edad corregida, semanasde gestación y peso.Resultados. Se encontró relación entre la edad cronológicadel infante, la edad corregida y el peso (p and lt;0,05); a medidaque cualquiera de estas variables incrementa, la edad motoratambién lo hace. Se encontró 1,5 meses de diferencia entre laedad corregida y la edad motora (p and lt;0,05).Conclusiones. La edad motora y la edad corregida delos infantes pertenecientes al Programa Madre Cangurodel Hospital de Suba presenta diferencias significativas,ratificándose que las intervenciones desde fisioterapianecesitan ser constantes y tempranas.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
dc.relationRevista de la Facultad de Medicina
dc.relationRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 2 (2014); 205-211 2357-3848 0120-0011
dc.relationCastellanos Garrido, Adriana Lucía and Alfonso Mora, Margareth Lorena and Campo Gómez, María Paula and Rincón Niño, Geraldine and Gómez Patiño, María Carolina and Sánchez Luque, Yuli Natalia (2014) Edad motora versus edad corregida en infantes prematuros y con bajo peso al nacer. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 2 (2014); 205-211 2357-3848 0120-0011 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/45376
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEdad motora versus edad corregida en infantes prematuros y con bajo peso al nacer
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución